Al adoptar un perro, muchas personas llegan con ideas que han escuchado desde siempre… pero que no siempre son ciertas. Algunas creencias pueden incluso afectar la salud, el comportamiento o el vínculo con nuestro nuevo compañero.
Aquí te compartimos 10 mitos comunes sobre los perros y lo que deberías saber para cuidarlos mejor.
¿Un perro deja de ser cachorro cuando ya se ve grande?
No. Aunque tu perro luzca adulto, sigue siendo cachorro hasta el año. Y si es de raza grande, puede seguir creciendo hasta los dos años.
👶 La paciencia, el juego y el entrenamiento deben continuar incluso si ya tiene «cara de adulto».
¿La castración cambia la personalidad del perro?
No en lo esencial. Si tu perro es juguetón y amoroso, seguirá siéndolo.
💛 En algunos casos, la castración puede reducir conductas como la territorialidad o la tendencia a escaparse, sin apagar su chispa.
¿Un perro adulto ya no aprende?
¡Claro que sí! 🐾
Los perros mayores pueden aprender nuevos trucos, comandos y rutinas. Lo que más cuesta es desaprender lo anterior, pero con paciencia y refuerzos positivos… todo es posible.
¿Hay que variar la comida del perro para que no se aburra?
No. A diferencia de los humanos, los perros aman la rutina.
Cambiar su alimento sin necesidad puede generar diarrea, vómito o rechazo. Consulta con el veterinario antes de hacer ajustes en su dieta.
¿El entrenamiento es solo para perros con problemas?
No. El entrenamiento es para construir confianza, comunicación y prevención.
Un perro entrenado es más feliz, más seguro y tiene menos posibilidades de desarrollar comportamientos no deseados.
¿Todos los perros necesitan suplementos?
Solo si el veterinario lo indica.
🐶 Si tu perro come un alimento completo y de buena calidad, no necesita suplementos adicionales. No lo sobrealimentes con productos innecesarios.
¿Tener un jardín es suficiente para que mi perro haga ejercicio?
No. Un perro en el patio muchas veces se echa o se aburre. Necesita paseos, juegos contigo y estimulación mental. ¡El movimiento acompañado es mucho más efectivo!
¿Cuando hace algo malo, es porque se quiere vengar?
No. Tu perro no actúa por despecho.
Si rompe algo o ladra sin parar, probablemente está aburrido, ansioso o necesita atención. No lo humanices, entiéndelo como perro.
¿Es normal que tenga mal aliento?
No. El mal aliento es una señal de alerta, especialmente por problemas dentales o digestivos.
🦷 Cepilla sus dientes regularmente y haz revisiones con el veterinario. Un perro con buena salud… huele mejor.
¿Un perro gordito está más sano o feliz?
Falso. El sobrepeso puede causar:
- Problemas cardíacos y respiratorios.
- Dolor articular.
- Diabetes o problemas digestivos.
Mantén un peso saludable con una dieta balanceada y actividad regular.
🐾 Amar a tu perro también es educarte por él. Dejar atrás los mitos es dar un paso hacia su bienestar y hacia una relación más honesta, sana y feliz. 💛
Deja una respuesta Cancelar la respuesta