fbpx

¡Mi Peludo está agotado! ¿Cómo actuar?

Por: Álvaro Gaona

Los perros, esos seres llenos de energía y alegría que nos roban el corazón, pueden llegar a sentirse cansados en algún momento de su vida. Si tu fiel amigo peludo muestra signos de agotamiento, es importante entender las posibles causas y saber cómo actuar para mantenerlo sano y feliz. En este artículo, exploraremos los síntomas, las causas y qué hacer cuando tu perro está cansado. ¡Acompáñanos en esta travesía canina!

Síntomas de un perro cansado

Antes de entrar en detalles sobre las causas del cansancio en perros, es crucial aprender a identificar los síntomas que pueden indicar que tu peludo compañero necesita un descanso:

  • Ausencia de olfateo y rascado: Si notas que tu perro ha perdido interés en explorar su entorno o rascarse, puede ser un signo de fatiga.
  • Quejarse de forma intermitente: Los gemidos ocasionales pueden ser un indicio de malestar o cansancio.
  • Movimiento lento o pesado: Si tu perro se mueve de manera más lenta de lo normal o parece pesado al moverse, podría estar experimentando fatiga.
  • Jadeo excesivo: El jadeo constante y sin razón aparente podría señalar que algo no está bien.
  • Intranquilidad: Si tu perro parece inquieto y no puede quedarse quieto, esto podría ser un síntoma de cansancio.
  • Aumento en las horas de sueño y descanso: Si tu peludo amigo está durmiendo más de lo habitual, puede ser un signo de agotamiento.
  • Detenerse repetidamente durante los paseos: Si tu perro se detiene constantemente durante los paseos y muestra signos de fatiga, es momento de prestar atención.

Recuerda que estos síntomas deben ser observados en conjunto para determinar si tu perro está realmente cansado. En cualquier caso, si notas un comportamiento inusual en tu mascota, consulta a tu veterinario de confianza para obtener orientación profesional.

Causas del cansancio en perros

El cansancio en perros puede tener diversas causas, algunas más serias que otras. Es importante distinguir entre el cansancio ocasional y el letargo, que puede ser un signo de una enfermedad subyacente. Aquí te presentamos algunas de las causas más comunes de cansancio en perros:

  • Anemia: La anemia, caracterizada por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos que transportan oxígeno, puede causar fatiga y falta de energía en los perros.
  • Dolor: El dolor debido a lesiones o condiciones médicas puede hacer que un perro se sienta cansado y reacio a moverse.
  • Artritis: La artritis, una enfermedad de las articulaciones, puede causar dolor y rigidez en los perros, lo que puede llevar a la fatiga.
  • Enfermedades Orgánicas y del Metabolismo: Problemas como la diabetes, la hipoglucemia, los trastornos hepáticos y cardíacos pueden afectar el ánimo y la energía de tu perro.
  • Infecciones: Enfermedades infecciosas como el parvovirus, el moquillo, la leptospirosis y otras pueden causar cansancio y desánimo.
  • Problemas Respiratorios: Los perros braquicéfalos, con hocicos cortos, pueden experimentar fatiga debido a dificultades para respirar, especialmente durante el ejercicio.
  • La edad, la salud general y la raza de tu perro también deben considerarse al evaluar su cansancio. Los cachorros y los perros ancianos tienen necesidades de descanso diferentes, y cada perro es único en términos de su resistencia y energía.

¿Por qué mi perro está muy cansado y jadeante?

El jadeo en los perros, especialmente después del ejercicio en días calurosos, es una respuesta normal para regular su temperatura corporal. Los perros no sudan como los humanos; en su lugar, eliminan calor principalmente a través de la respiración. Durante el ejercicio, su metabolismo aumenta, generando calor adicional que necesita ser disipado.

Sin embargo, si tu perro jadea y muestra cansancio sin haber realizado ningún esfuerzo físico, esto podría ser una señal de que algo más grave está sucediendo y debe ser evaluado por un veterinario.

Mi perro está muy cansado y triste, ¿Qué puede ser?

Si tu perro parece estar quieto y triste, esto podría indicar un problema de salud subyacente. La intolerancia al ejercicio puede ser un síntoma de enfermedades cardíacas, acompañada de dificultad para respirar, tos, mucosas violáceas, depresión, pérdida de peso e inapetencia, todos estos signos deben ser evaluados por un profesional veterinario.

El hipotiroidismo es otra afección que puede causar cansancio en los perros. Esta enfermedad afecta la producción de hormonas tiroideas y puede provocar letargo, depresión, aumento de peso y falta de voluntad para hacer ejercicio.

Además, las enfermedades que causan anemia, como la enfermedad de las garrapatas, pueden dejar a tu perro cansado y sin apetito. La falta de glóbulos rojos que transportan oxígeno puede resultar en una deficiente oxigenación de los tejidos durante el ejercicio.

¿Qué hacer cuando mi perro está muy cansado?

Si tu perro está extremadamente cansado sin motivo aparente, sigue estos consejos:

  • Colócalo en un lugar fresco y ventilado: Ayuda a tu perro a regular su temperatura corporal colocándolo en un lugar fresco y con buena ventilación.
  • Ofrece agua fresca: Mantén a tu perro hidratado proporcionándole agua fresca para ayudarlo a recuperarse.
  • Baño tibio: Si el caso no es grave y tu perro tolera el agua, un baño tibio (casi frío) puede ayudarlo a refrescarse.
  • Consulta al veterinario: Si tu perro no se recupera rápidamente o muestra signos de malestar grave, llévalo de inmediato a tu veterinario de confianza.

Recuerda que este artículo es informativo y no sustituye la consulta con un veterinario

¿Cuánto tarda un perro en expulsar un cuerpo extraño?

Por: Álvaro Gaona

Si eres un amante de las mascotas y, al igual que nosotros, consideras que cada peludo miembro de la familia merece la mejor atención, estás en el lugar correcto. En esta edición, hablaremos sobre un tema crucial: «¿Cuánto tarda un perro en expulsar un cuerpo extraño?». Acompáñanos para descubrir información vital y consejos prácticos para mantener a tus peludos amigos seguros y felices.

¿Qué es un cuerpo extraño gastrointestinal?

Los perros son exploradores natos, y su curiosidad puede llevarlos a ingerir objetos extraños. Un cuerpo extraño gastrointestinal es cualquier objeto que tu perro haya tragado y que no puede pasar fácilmente a través de su sistema digestivo. Estos objetos pueden variar desde pelotas de plástico hasta monedas y objetos cortopunzantes. Algunos de ellos pueden alojarse en diferentes partes del tracto gastrointestinal, lo que puede ser peligroso.

¿Cuánto tiempo tarda un perro en expulsar un cuerpo extraño?

Si tu peludo amigo ha ingerido un objeto extraño hace poco tiempo, es probable que aún se encuentre en su estómago. En algunos casos, tu perro podría expulsarlo por sí mismo por la boca en las próximas 10 a 24 horas, o incluso a través de sus heces, lo que podría demorar hasta 48 horas. Sin embargo, en cualquier situación de emergencia, es crucial que acudas de inmediato a un centro veterinario y no intentes inducir el vómito en casa.

¿Qué hacer si tu perro no expulsa el cuerpo extraño?

Si la inducción de vómito no funciona y el objeto extraño no se expulsa, se pueden utilizar métodos diagnósticos como radiografías digitales o ecografías abdominales para localizar y evaluar la gravedad de la obstrucción. En algunos casos, es posible atrapar el objeto con pinzas a través de un endoscopio. Pero recuerda, esto debe hacerlo un profesional veterinario bajo anestesia.

Síntomas de una obstrucción en perros por un cuerpo extraño

Es fundamental estar atento a posibles señales de obstrucción en tu perro. Los síntomas pueden incluir:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Letargo
  • pérdida de apetito
  • incapacidad para retener alimentos o agua
  • Entre otros

Ten en cuenta que algunos cuerpos extraños pueden ser difíciles de identificar y los síntomas pueden asemejarse a una gastroenteritis común.

¿Qué ocurre cuando el perro expulsa un cuerpo extraño?

Una vez que el cuerpo extraño se elimina, tu perro comenzará a sentirse mejor, aunque su tracto gastrointestinal puede estar inflamado y podría sentir náuseas por un tiempo. Durante este proceso de recuperación, asegúrate de mantenerlo bien hidratado y consulta a tu veterinario si persisten los síntomas.

Consejos para prevenir que tu perro ingiera cuerpos extraños

La prevención es la clave para mantener a tu peludo amigo a salvo. Algunos consejos prácticos incluyen:

  1. Elegir juguetes seguros y supervisar el juego.
  2. Evitar dar huesos cocidos o golosinas que se puedan romper.
  3. Mantener objetos personales fuera del alcance de tu perro.
  4. Mantener la basura lejos de su alcance.

Si a pesar de tus esfuerzos, tu perro ingiere algo que no debe, no dudes en visitar a tu veterinario de confianza de inmediato.

En Pet Family, nos preocupamos por el bienestar de tus mascotas. Siempre recuerda que, ante cualquier duda o emergencia, tu médico o médica veterinaria de confianza está allí para ayudarte. Mantén a tu amigo peludo seguro y saludable, ¡y disfruta de una vida llena de amor y aventuras con tu compañero multiespecie!

¡Mi peludo cojea al despertar! Descubre las causas y cómo actuar

Por: Álvaro Gaona

Las cojeras en nuestros adorables compañeros pueden dividirse en dos categorías principales: las cojeras «en caliente» y las cojeras «en frío». Las cojeras en frío son las que notamos cuando nuestro peludo se levanta después de una siesta reparadora y, gradualmente, mejoran con la actividad. Esto suele afectar a perros de edad avanzada con problemas articulares. Pero, ¿qué puede estar causando este problema en tu peludo? ¡Acompáñanos para descubrirlo!

Artritis: cuando las articulaciones hablan

La artritis, caracterizada por la inflamación de las articulaciones, puede ser infecciosa o no infecciosa. Ya sea por agentes infecciosos o problemas inmunomediados, esta afección conlleva dolor articular y cojera. ¿Sabías que el clima frío puede empeorar estos síntomas? El tratamiento depende del tipo de artritis, pero incluye antibióticos, fármacos inmunomoduladores y terapias adicionales como fisioterapia y nutracéuticos.

Artrosis primaria: cuando el envejecimiento ataca

La artrosis, una enfermedad crónica, afecta al cartílago articular y provoca dolor y cojera. La artrosis primaria suele afectar a peludos mayores debido al envejecimiento normal de las articulaciones. El tratamiento implica:

  • Control de peso: Evitar la obesidad es crucial para reducir la inflamación y la sobrecarga articular.
  • Actividad física moderada: Ejercicio suave pero diario fortalece los músculos y brinda apoyo a las articulaciones.
  • Control del dolor: Antiinflamatorios, analgésicos, e incluso acupuntura pueden ayudar.
  • Condroprotectores: Suplementos como sulfato de condroitina y glucosamina.
  • Rehabilitación: Fisioterapia, hidroterapia, acupuntura y más para mejorar la movilidad.

Artrosis secundaria: cuando otras afecciones atacan

La artrosis secundaria suele ser consecuencia de otras enfermedades ortopédicas. Algunas patologías que pueden causarla incluyen:

  1. Displasia de Cadera: ¡Cuidado con las Razas Grandes! La displasia de cadera, hereditaria en perros grandes, provoca problemas en la articulación de la cadera. Esta enfermedad puede llevar a una cojera en frío que mejora con el ejercicio. La cirugía es a menudo necesaria, y es importante evitar que los perros con esta condición se reproduzcan.
  2. Necrosis Avascular del Fémur: una Amenaza para los Jóvenes Esta enfermedad afecta a perros jóvenes, causando la muerte del hueso en la cabeza y el cuello del fémur. Inicialmente, puede no causar síntomas, pero con el tiempo, provoca cojera en frío. El tratamiento quirúrgico tiene una alta tasa de éxito y una recuperación rápida.

Patologías articulares mal curadas: prevenir la artrosis

Cualquier enfermedad articular no tratada adecuadamente puede llevar a la artrosis en el futuro. Algunos ejemplos incluyen:

  • Rotura del ligamento cruzado anterior: Requiere cirugía para evitar el desarrollo de artrosis.
  • Fracturas articulares: Todas las fracturas articulares deben reducirse quirúrgicamente para prevenir la artrosis.
  • Fracturas de rótula: Estas fracturas, independientemente de su tipo, necesitan tratamiento quirúrgico para evitar la artrosis.

Recuerda, si tu peludo cojea al levantarse de dormir, es fundamental consultar a tu veterinario de confianza. ¡La salud y la felicidad de tu amigo peludo son lo más importante!

¡Mi perro tose como si tuviera algo en la garganta! – Descubre las causas

Por: Álvaro Gaona

La tos en los perros es un síntoma común, pero cuando parece que tienen algo atascado en la garganta, es momento de prestar atención. En este artículo, te explicamos las posibles causas de esta molesta tos y qué hacer al respecto. ¡Tu peludo amigo te lo agradecerá!

¿Por qué mi perro tose como si tuviera algo en la garganta?

Obstrucción parcial de las vías respiratorias

A nuestros amigos caninos les encanta explorar el mundo con la boca, lo que a veces puede llevarlos a morder objetos que terminan obstruyendo parcialmente sus vías respiratorias. Esto puede desencadenar tos como un mecanismo de defensa para expulsar el objeto. Si la tos persiste, es hora de visitar al veterinario.

Traqueítis infecciosa

La traqueítis es una inflamación de la tráquea que causa tos seca en forma de ataques, a menudo seguida de arcadas y, en ocasiones, vómitos. Puede ser causada por una serie de patógenos como virus y bacterias. Si la tos persiste, una visita al veterinario es esencial para el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Traqueítis no infecciosa

Además de las causas infecciosas, existen otras traqueítis no causadas por microorganismos, como el colapso traqueal, alteraciones en la orofaringe, insuficiencia cardíaca congestiva y ladridos constantes. Todos estos pueden provocar tos en forma de ataques con arcadas.

Colapso traqueal

El colapso traqueal es una condición en la que la tráquea se debilita y colapsa parcial o completamente, causando tos, especialmente en razas pequeñas y con sobrepeso. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico, pero debe ser evaluado por un veterinario.

Parálisis laríngea

Si tu perro tose mientras come, podría ser debido a una parálisis laríngea. Esta condición afecta las vías respiratorias superiores y puede causar problemas respiratorios y atragantamientos. Un veterinario debe evaluar y decidir si se necesita tratamiento.

¿Qué hacer si tu perro tose como si tuviera algo en la garganta?

  • Obstrucción parcial de las vías respiratorias: Si la tos es productiva y tu perro expulsa el objeto, estará bien. De lo contrario, ve al veterinario de inmediato.
  • Traqueítis infecciosa: Una visita al veterinario es esencial para el diagnóstico y el tratamiento antibiótico adecuado.
  • Traqueítis no infecciosa: Se pueden usar antitusígenos y antiinflamatorios, pero consulta a tu veterinario antes de administrar cualquier medicamento.
  • Colapso traqueal: Una evaluación veterinaria es crucial para determinar el tratamiento adecuado.
  • Parálisis laríngea: Consulta a tu veterinario si notas síntomas relacionados con la parálisis laríngea durante la comida.

Recuerda que la salud de tu mascota es lo más importante, ¡así que no dudes en consultar a un profesional veterinario de confianza ante cualquier duda o preocupación!

Cómo aliviar el dolor de dientes en perros: ¡Cuida la sonrisa de tu peludo amigo!

Por: Álvaro Gaona

Incluso si eres el tutor más dedicado, a veces los perros pueden experimentar molestias bucales. Desde infecciones de encías hasta dolorosas fracturas dentales, nuestros fieles compañeros no están exentos de problemas dentales. Aquí te contaremos cómo aliviar el dolor de dientes en perros y cómo detectar las señales de advertencia.

Señales de que algo no anda bien

Si bien no pueden hablar, los perros nos envían señales cuando algo les duele en la boca. Aquí tienes algunos síntomas a los que debes prestar atención:

  • Edema e inflamación de las encías: Si notas que las encías de tu perro están hinchadas o enrojecidas, podría ser un indicio de dolor dental.
  • Acumulación de suciedad alrededor de los dientes: La acumulación de restos de comida y placa bacteriana es un problema común.
  • Formación de placa bacteriana: La placa en los dientes es una de las principales causas de dolor dental.
  • Deposición de cálculo: Cuando la placa se endurece, se convierte en cálculo dental, lo que agrava el problema.
  • Presencia de secreción purulenta: Esto podría ser un signo de infección dental.
  • Mal aliento: Si tu perro tiene un aliento que podría derretir el hielo, podría ser un indicador de problemas dentales.
  • Sangrado de las encías: El sangrado al masticar o al manipular las encías es una señal preocupante.
  • Dientes reblandecidos: Los dientes dañados pueden volverse más frágiles.
  • Pérdida de dientes: Uno de los signos más evidentes de problemas dentales.

Causas comunes del dolor de dientes en perros

Gingivitis

El periodonto, un conjunto de tejidos que rodea y protege los dientes, puede inflamarse debido a la acumulación de bacterias en los restos de comida. Si notas encías enrojecidas y sangrantes, tu perro podría tener gingivitis, una afección que se puede revertir con la eliminación de la placa bacteriana.

Cambio de dientes

Los cachorros experimentan cambios dentales a medida que crecen. Durante este proceso, pueden sentir dolor en los dientes. Si te preguntas cuándo cambian los dientes de los perros, sigue leyendo para obtener más información.

Mala alimentación

La dieta de tu perro también puede influir en su salud dental. Alimentos duros pueden causar dolor en los dientes. Asegúrate de elegir alimentos de calidad y considera la textura de la comida.

Aliviar el dolor de dientes en perros

Si sospechas que tu perro está sufriendo dolor dental, lo mejor es consultar a tu veterinario de confianza. Tratar el dolor sin conocer la causa puede empeorar la situación. Sin embargo, aquí hay algunas recomendaciones para aliviar el malestar de tu peludo amigo:

  • Juguetes blandos o mordedores: Estos pueden ayudar a calmar el dolor dental, especialmente en cachorros que tienden a morder todo.
  • Juguetes dispensadores de comida: Rellenarlos con comida fría o congelada puede aliviar el dolor y mantenerlos entretenidos.
  • Hierbas medicinales: La manzanilla, el aloe vera y la lavanda tienen propiedades calmantes, pero debes consultar al veterinario para conocer la dosis adecuada.

Tratamiento y precauciones

El tratamiento para el dolor de dientes en perros varía según la causa. Puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o incluso extracción dental. Los animales mayores o con condiciones médicas requieren precauciones adicionales antes de la cirugía.

Evita la automedicación

No intentes medicar a tu amigo peludo por tu cuenta, ya que los medicamentos humanos pueden ser perjudiciales para ellos. Siempre consulta a un profesional veterinario antes de tomar cualquier medida.

Prevención es la clave

No existen remedios caseros mágicos para el dolor de dientes en perros. La mejor manera de proteger la sonrisa de tu peludo es con una buena higiene dental. Cepilla sus dientes diariamente con un cepillo suave y pasta dental específica para perros. Además, elige alimentos de calidad y textura adecuada para su salud bucal.

Recuerda, tu veterinario es tu mejor aliado para mantener a tu perro sonriente y libre de dolor dental. ¡No dudes en consultarlos ante cualquier duda!

Linfoma intestinal en gatos: descubre sus secretos y cómo afrontarlo

Por: Víctor Garnica

Continuar leyendo «Linfoma intestinal en gatos: descubre sus secretos y cómo afrontarlo»

Ojo inflamado en perros: ¡Qué no te asuste su mirada!

Por: Víctor Garnica

¡Hola, familias multiespecie de Colombia! En Pet Family, siempre estamos al tanto de las preocupaciones que rodean a nuestras queridas mascotas, y hoy hablaremos de un tema que puede inquietar a muchos padres y madres peludos: el ojo inflamado en perros. Pero antes que te preocupes más, relájate y sigue leyendo porque te traemos toda la información que necesitas para entender este problema y cómo abordarlo.

¿Por qué mi perro tiene un ojo hinchado?

Los ojos hinchados en perros son un motivo de consulta común en la clínica oftalmológica de pequeños animales. Este aspecto de «ojo hinchado» puede deberse a un aumento real del tamaño del globo ocular o a un desplazamiento hacia adelante del mismo, lo que crea una ilusión de mayor tamaño. Es importante diferenciar estas dos situaciones, ya que sus causas y tratamientos son distintos.

Buftalmia: Cuando el globo ocular crece

La buftalmia se presenta en perros con glaucoma, una enfermedad oftalmológica caracterizada por un aumento de la presión intraocular por encima de lo normal. En estos casos, la presión intraocular estira las fibras de colágeno que conforman la esclerótica y la córnea, causando una distensión del globo ocular, es decir, su aumento de tamaño. A menudo, esto va acompañado de dolor y una pérdida irreversible de la visión en ese ojo.

Exoftalmia: Cuando el ojo se adelanta

En los pequeños animales, la órbita que rodea el globo ocular no solo está formada por huesos del cráneo, sino también por tejidos blandos como músculos y glándulas salivales. La exoftalmia ocurre cuando algún problema afecta estos elementos, desplazando el globo ocular hacia adelante. Esto puede deberse a:

No olvidemos las picaduras de insectos en los tejidos alrededor del ojo, que pueden desencadenar inflamación y sensación de hinchazón.

Síntomas de ojos hinchados en perros

La buftalmia y la exoftalmia son síntomas que generalmente se acompañan de otros signos:

Tratamiento para el ojo inflamado en perros

El tratamiento para el ojo inflamado en perros varía según la causa:

Recuerda siempre consultar a tu médico o médica veterinaria de confianza ante cualquier signo de inflamación en los ojos de tu peludo amigo. ¡Su salud ocular es importante! Así que mantén una estrecha comunicación con tu profesional de confianza y, juntos, mantendrán esos ojos brillantes y saludables.

¡Cuídate mucho y no dudes en compartir este artículo con otros amantes de las mascotas! ¡Hasta la próxima!

Hemorragia interna en perros

Por: Víctor Garnica

Hoy, vamos a abordar un tema crucial para el bienestar de tus peludos amigos: la hemorragia interna en perros. En este artículo, aprenderás a identificar los síntomas y a tomar medidas rápidas para asegurarte de que tu peludo amigo esté a salvo.

¡La sangre que no se ve!

La hemorragia es la pérdida de sangre, que puede ser visible o no. Cuando se trata de hemorragia interna, la sangre se acumula en el interior del cuerpo, en lugares como el cráneo, el tórax o el abdomen. Aunque las hemorragias superficiales son notorias y rara vez fatales, el peligro real se esconde en el sangrado interno o profundo. Atropellos, traumatismos, caídas y, lamentablemente, malos tratos pueden desencadenar hemorragias internas que, si no se tratan a tiempo, pueden ser mortales.

Conoce al enemigo oculto

La hemorragia interna en perros puede ser lenta (crónica) o rápida (aguda). Una pérdida rápida de sangre puede llevar a un paro cardíaco. ¿Cómo sabes si tu perro sufre una hemorragia interna? ¿Qué puedes hacer hasta llegar al hospital veterinario? Aquí te lo explicamos todo. Es esencial saber cómo controlar el sangrado mientras tu peludo amigo es trasladado a un centro clínico.

¿Qué es una hemorragia interna en perros?

El sangrado se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo, ya sea un capilar, una vena o una arteria. La hemorragia visible es comúnmente causada por heridas en la piel, pero el problema real surge cuando el sangrado es interno y no es detectable a simple vista.

¡El peligro del shock hipovolémico!

El mayor riesgo de la hemorragia interna en perros es el shock hipovolémico. Este estado se desencadena cuando el cuerpo pierde alrededor del 30 % de su volumen de sangre, lo que impide que las células reciban oxígeno y puede resultar en la muerte del animal. En resumen, es una emergencia que debe tratarse de inmediato.

¿Qué provoca la hemorragia interna en perros?

La hemorragia interna en perros ocurre cuando se daña algún vaso sanguíneo interno, como los capilares, venas o arterias. Esto puede deberse a traumatismos, accidentes automovilísticos, caídas o incluso cirugías.

Traumatismos y neoplasias: los principales culpables

Los perros más jóvenes suelen ser más propensos a sufrir traumatismos, mientras que las neoplasias, más comunes en perros mayores, también pueden provocar hemorragias internas. Los estudios veterinarios indican que, en muchos casos, las intervenciones quirúrgicas son la mejor opción para detener el sangrado.

Síntomas de hemorragia interna en perros: no los ignores

La hemorragia interna puede manifestarse de diferentes maneras, y es fundamental reconocer los síntomas para actuar a tiempo y salvar la vida de tu peludo amigo. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Debilidad.
  • Encías pálidas.
  • Piel fría.
  • Mareo.
  • Sed excesiva.
  • Respiración agitada.
  • Vocalizaciones que indican malestar.
  • Dolor.
  • Pérdida de conciencia.

¿Y si ves sangre en las heces?

Algunos perros pueden defecar sangre después de un traumatismo, indicando una posible hemorragia interna. Sin embargo, esto no es exclusivo de la hemorragia interna, ya que enfermedades gastrointestinales o parásitos también pueden causar sangrado en las heces. En cualquier caso, ¡consulta a tu veterinario de confianza!

Las graves consecuencias de la hemorragia interna en perros

La hemorragia interna es una condición seria que puede llevar a la muerte si no se trata adecuadamente. La pérdida continua de sangre puede llevar al shock hipovolémico, donde el corazón no puede bombear suficiente sangre a los tejidos, poniendo en peligro la vida del perro.

¿Qué hacer si sospechas de una hemorragia interna en tu perro?

Si crees que tu perro está experimentando una hemorragia interna, colócalo en una posición cómoda y abrígalo con una manta o bolsas de agua tibia. No intentes tratarlo tú mismo, la ayuda profesional es esencial y urgente.

Tratamiento de la hemorragia interna en perros: deja que los expertos se encarguen

En la clínica veterinaria, proporciona toda la información relevante, como la causa de la hemorragia, los síntomas y el estado de las mucosas. El tratamiento dependerá de la causa y la gravedad, y puede incluir:

  • Fluidoterapia.
  • Transfusiones de sangre.
  • Oxígeno.
  • Cirugía.

En ningún caso intentes medicar a tu perro en casa. Deja que los profesionales hagan su trabajo.

Ahora que conoces cómo identificar una hemorragia interna en perros y cuál es la acción a seguir, recuerda siempre tener a mano el número de tu veterinario de confianza y actuar con rapidez en caso de emergencia. La salud de tu peludo amigo está en tus manos. ¡Hasta la próxima, amantes de las mascotas!

Razones por las que tu perro se tambalea

Por: Víctor Garnica

¡Hola, amantes de las mascotas en Colombia! Soy Víctor Garnica, periodista y apasionado de los animales, y hoy vamos a explorar un tema que puede sacudir a cualquiera que ame a su peludo amigo: «¿Por qué a mi perro le fallan las patas delanteras?”. No te preocupes, aquí te contaremos todo sobre las posibles causas y los tratamientos adecuados.

¿Qué está pasando con mi perro?

A veces, nuestros fieles compañeros caninos pueden enfrentar problemas que afectan sus patas delanteras. Esto puede ser el resultado de afecciones médicas o problemas ortopédicos que limitan su movilidad y causan preocupación. ¿Te preguntas por qué a tu perro le fallan las patas delanteras? Acompáñanos mientras exploramos las posibles causas y sus respectivos tratamientos.

Enfermedades medulares: cuando la médula espinal es la culpable

La médula espinal, esa parte vital del sistema nervioso de tu perro, puede sufrir lesiones por diversas razones, como hernias discales, traumatismos, fracturas o infecciones. Cuando esto sucede, se manifiesta una sintomatología neurológica que varía en gravedad. Las lesiones menores pueden causar dolor, pero las más graves pueden llevar a la debilidad o paresia de las extremidades, ¡y es por eso que tu perro puede tambalearse!

Los cachorros no están exentos

Incluso los cachorros pueden experimentar este problema. La infección por el virus del moquillo, por ejemplo, puede causar mielitis, inflamación de la médula espinal, lo que resulta en debilidad en las patas delanteras y un inusual doblez en las patas. Así que, si te preguntas «¿por qué a mi cachorro se le doblan las patas delanteras?», esta podría ser una causa.

¿Qué hacer?

El tratamiento de las lesiones medulares dependerá de su causa. A veces, se necesitará reposo absoluto y medicación, mientras que otras situaciones podrían requerir cirugía. Siempre consulta a tu veterinario de confianza, ¡son los expertos!

Enfermedades neuromusculares: Cuando los nervios se rebelan

Las enfermedades neuromusculares son otra posible razón por la que tu perro pueda tambalearse. Estas afecciones afectan el sistema nervioso periférico, los nervios, los músculos o la unión entre ambos.

¡Causas diversas!

Pueden ser hereditarias, adquiridas o relacionadas con otras enfermedades. Por ejemplo, intoxicaciones, tumores o enfermedades endocrinas pueden desencadenar neuropatías que afecten las patas delanteras.

¿Hay esperanza?

El tratamiento de estas enfermedades depende de su tipo y gravedad. Algunas pueden resolverse con terapia de soporte, mientras que otras requerirán tratamiento específico para abordar la causa subyacente.

Enfermedades ortopédicas: cuando los huesos y articulaciones sufren

Las enfermedades ortopédicas, como la displasia de codo, fracturas, luxaciones o lesiones tendinosas, también pueden afectar las patas delanteras de tu perro.

¡Dolor y cojera!

Estas condiciones suelen causar dolor, cojera y limitación del movimiento en las patas delanteras, ¡y es probable que tu perro experimente dificultades al levantarse!

Tratamiento

El tratamiento variará según la causa y la gravedad de la enfermedad. Puede incluir opciones médicas o quirúrgicas y, en muchos casos, terapia de rehabilitación.

No te preocupes, ¡consulta a tu veterinario!

Si tu perro se tambalea o experimenta problemas en sus patas delanteras, no pierdas tiempo y lleva a tu amigo peludo al veterinario. El tratamiento precoz es clave para una recuperación exitosa. Recuerda, este artículo es informativo, ¡y tu veterinario es tu mejor aliado!

En Pet Family, estamos aquí para proporcionarte información útil y consejos divertidos para mantener a tu mascota sana y feliz. Siempre que tengas dudas, ¡no dudes en consultar a tu veterinario de confianza! ¡Hasta la próxima, amantes de las mascotas!