fbpx

¡El arte de nutrir a tus mascotas de forma holística y natural! 

En la constante búsqueda por un estilo de vida saludable, a menudo olvidamos que nuestros compañeros peludos también pueden beneficiarse de estos hábitos. La alimentación holística y natural se presenta como una solución prometedora. Descubre cómo estos conceptos pueden mejorar la salud y el bienestar de tu mascota. 

Continuar leyendo «¡El arte de nutrir a tus mascotas de forma holística y natural! «

¿Pueden los peludos saborear cebolla?

Por: Carolina Piedrahíta

¡Hola familias multiespecie de Colombia! En esta edición de Pet Family, responderemos a una pregunta que puede rondar la mente de muchos dueños de perros: ¿pueden nuestros peludos amigos comer cebolla? La cebolla es un ingrediente común en nuestras cocinas, pero ¿es seguro para nuestros fieles compañeros caninos? Acompáñanos en este artículo lleno de información práctica y consejos para mantener a tus peludos saludables.

¿Los perros pueden comer cebolla? ¡La respuesta es un rotundo NO! 🚫

La cebolla es un alimento altamente tóxico para nuestros amigos peludos, y solo una pequeña cantidad (de 15 a 30 gramos por cada kilogramo de peso corporal) puede desencadenar una intoxicación grave en los perros. Además, la gravedad de la intoxicación depende de la cantidad consumida. Algunas razas, como los akita inu, shiba inu o jindo, son especialmente susceptibles debido a sus altos niveles hereditarios de potasio y glutatión reducido.

¿Qué pasa con la cebolla cocida o deshidratada? 🍲

Ni siquiera la cebolla cocida o deshidratada es segura para los perros. La cocción, el secado u otros procesamientos no eliminan el efecto tóxico de este vegetal. En resumen, ¡la cebolla en cualquier forma está prohibida en la dieta de tu peludo!

¿Por qué la cebolla es peligrosa para los perros? 🧪

La cebolla contiene compuestos llamados «organosulfóxidos» que se absorben rápidamente en el tracto intestinal y generan agentes oxidantes reactivos. Estos agentes dañan los glóbulos rojos, provocando anemia hemolítica, y en casos graves, pueden causar insuficiencia renal, lo que podría ser fatal.

Síntomas de intoxicación por cebolla en perros 🚨

Si tu peludo amigo ha ingerido cebolla, presta atención a estos síntomas:

  • Palidez de las mucosas.
  • Aumento del ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria.
  • Letargo y debilidad.
  • Intolerancia al ejercicio.
  • Jadeo.
  • Orina oscura o rojiza debido a la presencia de hemoglobina.
  • Posiblemente vómitos, diarrea y dolor abdominal.
  • En casos graves, mucosas amarillentas (ictericia) y fallo renal.

Recuerda que los signos clínicos pueden tardar en aparecer, generalmente de 1 a 5 días después de la ingestión de cebolla.

¿Qué hacer si mi perro ha comido cebolla? 🏥

Si sospechas que tu peludo ha consumido cebolla, incluso en pequeñas cantidades, no pierdas tiempo y llévalo de inmediato a un veterinario de confianza. No existe un antídoto específico para la intoxicación por cebolla, pero el tratamiento incluye medidas para reducir los efectos oxidativos en los glóbulos rojos y prevenir daños renales.

En las primeras horas, si tu perro no muestra síntomas, el veterinario podría inducir el vómito de manera segura. En horas posteriores, el tratamiento puede incluir oxigenoterapia, fluidoterapia con cristaloides, vitaminas antioxidantes como la vitamina E y C, y en casos severos, transfusiones de sangre.

¡Consulta a tu veterinario de confianza! 🩺

Recuerda, ante cualquier duda o situación de emergencia, siempre consulta a tu médico o médica veterinaria de confianza. La salud de tu peludo es lo más importante. ¡Cuida a tu amigo de cuatro patas y evita la cebolla a toda costa!

¡Omega-3 para tus Peludos! Descubre los 12 Sorprendentes Beneficios

¡Llegó la hora de darle a tus amigos peludos un giro saludable y lleno de diversión en su alimentación! ¿Has oído hablar del poderoso Omega-3? ¡Es el momento de conocer sus 12 beneficios para la salud de tu perro y gato multiespecie!

Continuar leyendo «¡Omega-3 para tus Peludos! Descubre los 12 Sorprendentes Beneficios»

¡El festín más sabroso! Descubre el delicioso mundo del alimento húmedo para perros y gatos 

En esta oportunidad, nos sumergiremos en un tema que seguro pondrá agua en la boca de nuestros fieles compañeros de cuatro patas: el alimento húmedo. ¿Sabías que existe una opción gourmet para consentir a tus peludos amigos? Acompáñanos mientras descubrimos los secretos del alimento húmedo y cómo hacer que tus perros y gatos se chupen los bigotes. 

¿Qué es el alimento húmedo? 

Si pensabas que los perros y gatos solo podían disfrutar de croquetas, prepárate para sorprenderte. El alimento húmedo es una opción deliciosa que viene en forma de jugosas, latas o prácticos sobres. Su textura suave y apetitosa no solo es irresistible para nuestras mascotas, sino que también aporta una serie de beneficios para su salud y bienestar. 

Cuidados a tener en cuenta a la hora de comprar alimento húmedo para perros y gatos 

Cuando se trata de elegir el alimento húmedo adecuado, es importante considerar algunos factores clave: 

  • Asegúrate de leer detenidamente las etiquetas, verificando que contengan ingredientes de calidad y sean adecuados para la edad y las necesidades específicas de tu mascota. 
  • Al momento de servirlo, recuerda seguir las recomendaciones de la cantidad adecuada y retirar cualquier resto después de un tiempo para mantener la frescura. 
  • Almacenar el alimento húmedo de manera correcta también es fundamental para evitar la contaminación y mantener su sabor. 
  • Consulta a tu médica o médico veterinario de confianza sobre el caso puntual de tu animal de compañía. 

Beneficios del alimento húmedo 

¿Por qué optar por el alimento húmedo? Además de su irresistible sabor, este tipo de comida tiene una serie de beneficios para nuestros peludos amigos. 

  • Su alta humedad ayuda a mantener una correcta hidratación, especialmente en aquellos animales que no beben suficiente agua. 
  • Su textura suave es ideal para perros y gatos con problemas dentales o aquellos que necesitan una opción más fácil de masticar. 
¡Es como una comida gourmet servida directamente en su plato! 

¿Qué preguntas hacerle a tu veterinario de confianza sobre nutrición y alimento húmedo en perros y gatos? 

Cuando se trata de la alimentación de nuestras mascotas, siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional. Al hablar con tu veterinario de confianza, asegúrate de hacerle preguntas como: 

  1. ¿Cuál es la mejor opción de alimento húmedo para mi mascota? 
  1. ¿Cómo puedo combinar el alimento húmedo con otros tipos de comida? 
  1. ¿Qué cantidad debo darle a mi perro o gato? 

Tu veterinario estará encantado de brindarte los mejores consejos y recomendaciones para satisfacer las necesidades nutricionales de tu peludo amigo. 

Advertencias clave sobre el alimento húmedo 

Aunque el alimento húmedo para perros y gatos es una opción deliciosa y nutritiva, es importante tener en cuenta algunas advertencias para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestras mascotas. A continuación, te presentamos algunos puntos clave: 

Controla la cantidad: El alimento húmedo tiende a ser más calórico que las croquetas secas, por lo que es crucial asegurarte de no excederte en las porciones. Consulta con tu veterinario para determinar la cantidad adecuada según el tamaño, la edad y la actividad de tu mascota. 

Observa las intolerancias alimentarias: Algunos perros y gatos pueden tener sensibilidades o alergias a ciertos ingredientes presentes en el alimento húmedo. Si notas alguna reacción adversa, como picazón, vómitos o diarrea, comunícate con tu veterinario para evaluar si es necesario cambiar de marca o variante. 

Atención a la higiene: Debido a su textura y alto contenido de humedad, el alimento puede ser un caldo de cultivo para bacterias si no se maneja adecuadamente. Asegúrate de lavar los utensilios de comida de tus mascotas después de cada uso y desecha cualquier porción no consumida en un plazo razonable. 

Evita la sobrealimentación: El alimento húmedo puede ser irresistible para nuestros compañeros peludos, el exceso de comida puede llevar al aumento de peso y problemas de salud a largo plazo, como la obesidad. 

Variedad en la dieta: Aunque el alimento húmedo es una opción deliciosa, no debe convertirse en la única fuente de alimentación de tu mascota. Todo debe ser de acuerdo con las necesidades nutricionales específicas de tu perro o gato. Consulta a tu veterinario para diseñar un plan de alimentación adecuado. 

Presta atención a la calidad del producto: Al elegir el alimento húmedo, es crucial leer las etiquetas y buscar marcas de confianza que utilicen ingredientes de alta calidad. Evita aquellos productos que contengan subproductos, colorantes artificiales o conservantes químicos. Opta por opciones que contengan ingredientes naturales y específicos para las necesidades de tu mascota. 

Introducción gradual: Si decides cambiar la alimentación de tu mascota a una dieta basada en alimento húmedo, es recomendable realizar una transición gradual. Mezcla pequeñas cantidades de alimento húmedo con su comida actual y aumenta progresivamente la proporción de alimento húmedo durante varios días. Esto ayudará a evitar trastornos digestivos y permitirá que tu mascota se acostumbre a la nueva dieta sin problemas. 

Monitorea la salud de tu mascota: Aunque el alimento húmedo puede ser beneficioso para muchos perros y gatos, cada mascota es única y puede reaccionar de manera diferente. Presta atención a cualquier cambio en su apetito, digestión o comportamiento general después de introducir el alimento húmedo. Si observas alguna preocupación, no dudes en comunicarte con tu veterinario para una evaluación y consejo personalizado. 

Hemos descubierto que esta opción deliciosa no solo deleita los paladares de nuestras mascotas, sino que también les brinda beneficios nutricionales y contribuye a su hidratación. Recuerda tener en cuenta los cuidados a la hora de comprar, suministrar y almacenar este alimento, y siempre consulta a tu veterinario de confianza para obtener la mejor orientación y lograr una alimentación equilibrada acompañada de ejercicio y amor incondicional.  

 ¡Disfruten juntos de momentos llenos de diversión y cariño en sus hogares multiespecie! 

¡Atrévete a consentir a tus peludos amigos con un festín gourmet que los hará sentirse como verdaderos reyes y reinas de la casa! 

Pérdida del apetito en gatos: Causas y soluciones

¡Los gatos son conocidos por ser comedores exigentes! Sin embargo, a veces pueden perder su apetito por diversas razones. Como tutores de animales de compañía, es importante estar al tanto de cualquier cambio en el comportamiento de nuestros amigos felinos y tomar medidas si es necesario. 

¿Qué es la pérdida de apetito en gatos?

La pérdida de apetito en gatos se refiere a cuando un gato deja de comer o come menos de lo normal, esto puede ser causado por una variedad de razones, desde problemas de salud hasta cambios en su entorno.  

¿Cómo se manifiesta la pérdida de apetito en tu gato? 

  •  Comer menos de lo normal 
  •  No mostrar interés en comida 
  •  Pérdida de peso 
  •  Letargo o falta de energía 

Causas comunes de pérdida de apetito en gatos

 1 Enfermedad: cualquier enfermedad que cause dolor o malestar puede reducir el apetito de un gato. 

 2 Cambios en el entorno: cambios en el hogar o en la dieta pueden causar estrés en los gatos, lo que puede reducir su apetito. 

 3 Problemas dentales: problemas dentales pueden hacer difícil para un gato masticar y tragar alimentos, lo que puede reducir su apetito

Prevención de perdida de apetito en gatos

  •  Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento. 
  •  Proporciona una dieta equilibrada y adecuada para tu gato. 
  •  Asegúrate de que tu gato tenga acceso a un lugar tranquilo y cómodo para descansar. 
  •  Proporciona juguetes y actividades para estimular su mente y cuerpo. 

¿Cuándo llevar a tu gato al médico veterinario? 

Si tu gato ha perdido su apetito y no ha vuelto a la normalidad después de unos días, es importante llevarlo al veterinario. También es importante llevar a tu gato al veterinario si presenta otros signos de enfermedad, como pérdida de peso, letargo o falta de energía. 

Pérdida de apetito en perros: Causas y soluciones

Todos los tutores de perros han experimentado alguna vez que su perro no quiere comer, ya sea por un día o dos, pero si esta situación se prolonga, podría ser un síntoma de algo más grave. 

La anorexia en perros 

La pérdida de apetito en perros, también conocida como anorexia, es un síntoma común que puede indicar una variedad de problemas de salud. 

¿Cómo se manifiesta la pérdida de apetito en tu perro? 

  •  Comer menos de lo normal 
     
  • Rechazar alimento que antes disfrutaba  
     
  •  Pérdida de peso 
     
  •  Falta de interés en juguetes o actividades relacionadas con la comida 
     
  •  Cambios en el hábito de beber agua 

Causas comunes de pérdida de apetito en perros 

  •  Enfermedades gastrointestinales 
     
  • Problemas dentales o bucales  
     
  •  Enfermedades del hígado o riñones 
     
  •  Depresión o estrés 
     
  • Cambios hormonales  
     
  •  Cáncer 

¿Cómo prevenir la pérdida de apetito en perros? 

1 Darles una dieta equilibrada 

2 Proporcionarles ambiente estable y seguro 

3 Llevar a tu perro a controles veterinarios regulares

¿Cuándo llevar a tu médico veterinario por pérdida de apetito a tu perro? 

Es importante llevar a tu perro al veterinario si notas una pérdida prolongada de apetito o cualquier otro síntoma preocupante. 

El veterinario puede realizar pruebas para determinar la causa de la pérdida de apetito y recomendar el tratamiento adecuado. Además, es importante llevar a tu perro al veterinario si notas cualquier cambio en el comportamiento, la apariencia o el estado de salud general de tu perro. 

El veterinario puede ayudarte a determinar si la pérdida de apetito es el resultado de una enfermedad o condición médica y recomendar el tratamiento adecuado. 

No dejes pasar la pérdida de apetito de tu perro, ya que puede ser una señal de un problema médico grave. Con el tratamiento adecuado, tu perro puede volver a tener un apetito normal y una buena salud. 

Una lactancia saludable para tu mascota en 3 pasos

Los primeros días y meses de vida en los gatos y perros, son determinantes para su desarrollo físico y conductual, por ello, la lactancia es un proceso que no se debe pasar por alto.

Primeros consumos de leche

El calostro, es la primera leche que la madre produce después del parto y se caracteriza por ser densa, cremosa y de un color amarillento; además está llena de nutrientes y líquidos que nuestra mascota necesita para su crecimiento.

Este es el primer contacto con la madre y es muy importante para el cachorro, ya que podrá sentir su calor y protección a los dos días de nacidos se inicia la producción de la leche, que debemos asegurarnos sea consumida por nuestros peluditos.

 “la leche materna es esencial para el desarrollo de la flora intestinal del animal, favoreciendo su maduración, y habituándola para que, tras unas semanas, pueda comenzar a ingerir otro tipo de comida”.

Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute

Recomendaciones para una lactancia saludables:

De esta manera, el Dr. Cifuentes, entrega 3 recomendaciones al momento de que nuestra gatita o perrita quede en embarazo:

1. Incrementar la porción de concentrado durante la gestación: En la quinta semana de embarazo, se debe aumentar la porción de alimento de la madre cada semana (el aumento dependerá de cada caso) de modo que en la novena semana, la porción sea aproximadamente un 35% más de lo habitual.

2.Aumentar la cantidad de alimento durante el periodo de lactancia: Se sugiere brindar un 150% correspondiente al concentrado que se le da habitualmente durante la primera semana; un 200% en la segunda y 300% en la tercera.

Después de este tiempo se comienza a reducir gradualmente la cantidad hasta volver a la ración diaria habitual de alimento.

Recuerda siempre ser guiado por un profesional veterinario

3.Dividir el alimento en más porciones diarias: En las tres primeras semanas, la recomendación es brindar el concentrado tres veces al día; luego, a partir de la cuarta semana de lactancia, se le ofrecerán las raciones cuatro veces diarias. Después del destete, volverán las tres porciones y en algunos casos, podrán ser dos.

El embarazo en los perros tiene una duración aproximada entre 58 y 65 días y en gatos, de 63 a 67 días, por otro lado, el periodo de lactancia materna debería persistir como mínimo dos meses, para garantizar el crecimiento de los cachorros, Además, es una etapa ideal de socialización de la manada.

Es recomendable una revisión a los cachorros y la madre por parte del médico veterinario, previamente al parto y posterior, para asegurarnos que cumplan con un plan alimenticio que les brinde la energía, proteína y algunas veces minerales, según los requerimientos individuales de cada peludito y peludita.

Pelaje soñado de tu gato en 5 pasos

¿Quieres hacer crecer el pelo de tu gato y que sea esplendoroso? Aquí te compartimos algunos trucos para favorecer el crecimiento y mantenimiento del pelaje de tu peludo amigo.

Pero, ten presente si a pesar de estos consejos no notas mejoras en su pelaje, es importante acudir al veterinario para descartar problemas de salud.

Pelaje soñado de tu gato en 5 pasos

¡Tu gato te lo agradecerá con ronroneos de felicidad!

¿Cómo hacer crecer el pelo de tu gato? Guía práctica

Alimentación para hacer crecer el pelo de tu gato

Asegúrate de ofrecerle una dieta equilibrada, nutritiva y rica en proteínas de alta calidad con aminoácidos necesarios para el crecimiento del pelo como:

  • La lisina
  • El zinc

No olvides las vitaminas y ácidos grasos esenciales, son necesarios para evitar problemas de pelo y piel en los gatos, como la alopecia y lograr hacer crecer el pelo de tu gato.

Pelaje soñado de tu gato en 5 pasos

1 Gato libre de estrés: puede ser la causa de problemas de piel y pelo, así que asegúrate de que tu gato tenga un ambiente tranquilo y se sienta seguro.


2 Cepilla su pelo regularmente: Esto ayuda a eliminar el pelo muerto y a mantener el pelaje suave y brillante. 


3 Alimenta a tu gato con una dieta de calidad y equilibrada.  


4 No descuides la desparasitación: Los parásitos pueden causar problemas en el pelo y la piel.


5 Consulta al veterinario: Pelaje soñado de tu gato en 5 pasos. Si notas algún cambio en el pelo o la piel de tu gato.


El cuidado del pelaje de tu gato es fundamental para su salud y bienestar. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás ayudar a favorecer el crecimiento de su pelo y mantenerlo en óptimas condiciones.

Nuevo récord Guinness como el perro más viejo del mundo

Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 266 días, se ha convertido en el perro más viejo del mundo y ostenta el récord Guinness.

Bobi fue registrado en una veterinaria de Leiria (Portugal) en 1992 y su dueño, Leonel Costa, atribuye su longevidad a las características de su entorno, como la paz y la tranquilidad.

La raza de Bobi tiene una expectativa de vida a de 13 años

Bobi vive en un entorno tranquilo en Conqueiros, Portugal, y se alimenta bien y bebe alrededor de un litro de agua por día.

Bobi supera el récord anterior de perro más viejo, que tenía un chihuahua de 23 años, y también supera el récord del perro más viejo de la historia, un pastor australiano llamado Bluey, que vivió 29 años y cinco meses.

Este récord demuestra que, con un entorno adecuado y una alimentación saludable, los perros pueden tener una vida larga y saludable.