Hablarle a tu mascota puede ser un signo de inteligencia

No te sientas loco o infantil si sueles hablarle a tu mascota como si pudiera entenderte, ya que la ciencia ha demostrado que esto puede ser un signo de inteligencia. El Dr. Nicholas Epley, profesor de ciencias del comportamiento de la Universidad de Chicago, afirma que el antropomorfismo (atribución de cualidades humanas a seres no humanos) es una tendencia natural que hace que los humanos sean especialmente inteligentes.

Además, una investigación de 2008 sugiere que es más probable que hablemos con nuestras mascotas cuando nos sentimos solos y necesitamos una compañía con la que interactuar, así como cuando sentimos que tenemos control sobre nuestra vida. Así que no te sientas mal por hablar con tu mascota como si fuera un gran amigo.

Un beneficio mutuo

Hablar con nuestras mascotas puede ser más que solo una forma de expresar nuestro amor y afecto hacia ellos. Además de ser una tendencia natural y una forma de llenar la necesidad de compañía, hablar con nuestras mascotas también puede ser beneficioso para nosotros mismos.

Un estudio publicado en el Journal of Research in Personality en 2014 encontró que hablar con nuestras mascotas puede mejorar nuestro bienestar emocional y reducir nuestros niveles de estrés. Los participantes del estudio que hablaron con sus mascotas informaron menores niveles de ansiedad y mayor satisfacción con la vida.

Habla tranquilo con tu michi, no estas loco

Otra investigación ha sugerido que hablar con nuestras mascotas puede mejorar nuestra salud física también. Un estudio de 2011 encontró que las personas que hablan con sus mascotas tienen menores niveles de presión arterial y menos síntomas de depresión.

Además, hablar con nuestras mascotas puede fomentar la formación de vínculos más fuertes y la comunicación efectiva entre dueño y mascota. Los perros y otros animales domésticos pueden responder a nuestras señales verbales y no verbales, y hablar con ellos puede ayudarles a entender mejor nuestras intenciones y deseos.

En resumen, hablar con nuestras mascotas puede ser un signo de inteligencia y también puede ser beneficioso para nuestra salud emocional y física. Aunque no podemos esperar que nuestras mascotas nos entiendan completamente, la comunicación con ellos puede ser una forma valiosa de establecer vínculos más fuertes y mejorar nuestro bienestar general.

¿Por qué mi perro muerde todo lo que encuentra? 

¿Tu perro muerde todo lo que encuentra? No te preocupes, no estás solo. Los perros utilizan su boca como un medio de comunicación y de exploración del entorno, pero ¿por qué parece que tu perro está obsesionado con morder objetos? Los motivos pueden ser varios y dependerán de su estado emocional y su edad.

Aquí conocerás las causas más frecuentes para que puedas ayudar a tu peludito a dejar de morder todo lo que encuentra. 

via GIPHY

Conducta exploratoria de mi perro

los perros exploran el mundo que les rodea a través de sus sentidos, muy especialmente su olfato. Sin embargo, lamer, morder o portar objetos con la boca también les ayuda a aprender acerca de las texturas y sabores de los objetos.

Juego 

cuando los perros juegan unos con otros lo hacen mordiéndose, e igualmente utilizan su boca para jugar con pelotas, peluches u otros juguetes. A través del juego no solo socializan y exploran su entorno, sino que también aprenden a controlar la potencia de su mordida. 

Comportamiento instintivo de mi perro

Los canes son animales carnívoros facultativos y tienen instinto de agarrar, sacudir y despedazar a sus «presas». Es importante para la salud emocional del can cubrir esta y otras necesidades. 

Aburrimiento 

Un perro aburrido puede utilizar cualquier cosa que tenga a su alcance para entretenerse, ¡y morder cosas es un entretenimiento maravilloso para ellos! 

El comportamiento de morder todo lo que encuentra en un perro es completamente normal, pero puede ser un problema para los tutores.

Conocer las causas más frecuentes, como la conducta exploratoria, el juego, el comportamiento instintivo y el aburrimiento, te ayudará a ayudar a que tu perro deje de morder todo lo que encuentra.

Recuerda que no se puede educar correctamente a tu perro si no se conocen sus conductas naturales. Es importante proporcionarle juguetes 

El Golden Retriever el perro que es gran animal de compañía

Se trata de un animal que ha cautivado el corazón de millones de personas alrededor del mundo. Un animal que no solo es hermoso por su aspecto, sino también por su personalidad única y su amor incondicional.

Este perro es conocido por ser amigable, leal y amoroso con todos. Es un compañero fiel que siempre está dispuesto a hacerte reír con sus juegos y a hacerte sentir amado con su presencia cálida. Además, es un perro muy inteligente y fácil de entrenar, por lo que es ideal para familias multiespecie.

El golden retriever es un perro enérgico que disfruta de largos paseos al aire libre y juegos divertidos. Sin embargo, también es un perro muy cariñoso y tranquilo que puede pasar horas acurrucado a tus pies mientras te lee un libro o mira la televisión.

Si estás buscando un compañero leal que te haga sentir amado todos los días, entonces el golden retriever es el perro perfecto para ti. Con su personalidad y características únicas, este perro se ha convertido en un miembro más de la familia en hogares alrededor del mundo.

Así que en este día especial, celebremos a nuestros queridos golden retrievers y agradezcamos por su amor y lealtad incondicional. Feliz día del golden retriever.

Tamaño y peso

MachoHembra
Peso29 – 34 kg25 – 29 kg
Altura56-61 cm51-66 cm

Características:

  • Orejas caídas de forma natural
  • Nivel de energía: medio
  • Esperanza de vida: 10 – 13 años
  • Tendencia a babear baja
  • Tendencia a roncar baja
  • Tendencia a ladrar moderada
  • Tendencia a excavar baja
  • Necesidad de atención/Socialización alta

Raza de perro fácil de entrenar

¿Estás pensando en adoptar un perro y quieres saber cuáles son las razas más fáciles de entrenar? Hay ciertas razas de perros que debido a su historia y selección artificial son más fáciles de adiestrar. Esto significa que necesitan menos repeticiones para entender nuevas órdenes y tienen una respuesta más rápida al ser entrenados por dueños que no necesariamente son profesionales. Tu raza de perro ideal para entrenar puede ser una de estas:

Raza de perro Border Collie

Raza de perro fácil de entrenar Border Collie

Considerada la más inteligente, los Border Collie tienen una energía interminable y necesitan constante estimulación física y mental para evitar el aburrimiento y tener un comportamiento adecuado.

Los famosos Poodle

Raza de perro fácil de entrenar  Poodle

Son pequeños, muy inteligentes y necesitan mucho ejercicio. Es importante encontrar la forma adecuada de dirigir su energía mental para evitar comportamientos indeseados como la nerviosidad o el ladrido excesivo en esta raza de perro.

Raza de perro Pastor Alemán

Raza de perro fácil de entrenar Pastor Alemán

Esta raza de perro necesita hacer ejercicio y ocupar su mente todos los días para evitar el aburrimiento. Si no reciben suficiente actividad física y mental pueden volverse nerviosos y destructivos, especialmente si se les deja solos.

Raza de perro Golden Retriever

Raza de perro fácil de entrenar Golden Retriever

Es muy activa que requiere ejercicio aeróbico y, si es posible, la oportunidad de nadar. Es esencial brindarles las condiciones adecuadas y dirigir su inteligencia para evitar comportamientos indeseados.

Raza de perro Papillon

Papillon

Se caracteriza por ser pequeñoa y muy inteligente. Necesita mucho ejercicio y estimulación mental para evitar el aburrimiento. Aunque son una raza muy leal y amigable, pueden volverse nerviosos si no reciben la atención adecuada.

Los criollitos

Raza de perro fácil de entrenar mestizo

Los perros criollos, mestizos o de la calle son conocidos por ser muy inteligentes y fáciles de entrenar debido a su naturaleza adaptable y su capacidad para aprender y responder rápidamente a nuevas situaciones y comandos. Estos perros suelen ser muy leales y apegados a sus dueños y se esfuerzan por complacerlos. Además, debido a que muchos de estos perros viven en ambientes donde deben adaptarse a diferentes situaciones para sobrevivir, tienen una gran capacidad de resolución de problemas y aprendizaje por imitación. En general, estos perros son muy inteligentes y fáciles de entrenar si se les brinda la oportunidad y el entrenamiento adecuados.

Recuerda que cualquier perro puede ser entrenado con paciencia y dedicación, independientemente de su raza. Lo más importante es elegir un perro que se adapte a tu estilo de vida y que puedas brindarle el ejercicio, la atención y el cuidado necesarios.

Nuevas condiciones para el transporte de mascotas de soporte emocional en Avianca

Luego de la polémica generada por un vuelo de Avianca en el que iban 25 perros de soporte emocional en la cabina, cubriendo la ruta Sao Paulo- Bogotá, la aerolínea anunció en su página web que las macotas de apoyo emocional debe cumplir con los siguientes requisitos a partir del 1 de febrero de 2023:

  • La mascota debe pesar máximo 10 kilogramos.
  • Cada pasajero solo puede volar con una mascota.
  • Su mascota deberá permanecer en todo momento dentro de este contenedor durante el vuelo.
  • El contenedor utilizado para transportar su mascota debe ser de fibra de vidrio, metal o plástico.
  • El contenedor debe medir un máximo de 41 cm de largo, 28 cm de ancho y 20 cm de alto.
  • Este servicio está sujeto a disponibilidad y hay un límite máximo de 6 mascotas por vuelo que pueden transportarse en cabina.

Gatos tienen más riesgo de sufrir tumores que los perros

El análisis exhaustivo de los tumores caninos y felinos, clasificándolos en malignos y benignos, puede proporcionar información previamente desconocida sobre su comportamiento biológico en estas especies y brindar información para apoyar la toma de decisiones clínicas. Un estudio publicado recientemente hizo precisamente eso, comparando tumores malignos entre gatos y perros, teniendo en cuenta factores como el sexo, la edad, la raza y la ubicación geográfica, y analizándolos estadísticamente. Para ello, el estudio utilizó 16.272 registros de cáncer de animales (3.266 gatos y 13.006 perros) de Portugal recopilados entre enero de 2019 y diciembre de 2021.

Estudio y análisis

Participaron también del estudio investigadores del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Oporto y de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro. Los resultados mostraron que los gatos tenían una mayor proporción de malignidades (78,7 %) que los perros (46,2 %) y que las malignidades eran muy diferentes de los tumores en términos de topografía (la ubicación del tumor dentro del animal).

Por otro lado, según el estudio, las perras tienen mayor riesgo de malignidad que los machos, mientras que los gatos no. Además, los investigadores notaron que la raza tenía un efecto significativo sobre las diferencias en el riesgo de malignidad en los perros. Por lo tanto, algunas razas, como pitbulls y boxers, tienen un mayor riesgo de malignidad que Shih Tzu y Yorkshire terriers. Con respecto a la edad, los estudios muestran que el riesgo de malignidad en gatos y perros aumenta aproximadamente un 20% cada tres años.

«Se puede plantear la hipótesis de que las diferencias entre especies en la composición genética pueden contribuir a la malignidad del tumor», concluyeron los investigadores.

Avances en medicina veterinaria oncológica

A medida que las mascotas viven más tiempo, ciertas enfermedades, como el cáncer, se están volviendo más comunes en las clínicas veterinarias. Este hecho, unido a la creciente preocupación de los propietarios por la salud de sus mascotas, hace que los veterinarios deban cada vez más estar al día y disponer de las herramientas adecuadas para combatir enfermedades como el cáncer.

Fuente de información:
Vet-OncoNet: Malignancy Analysis of Neoplasms in Dogs and Cats publicado en mdpi.com Jornal

¿Por qué los perros necesitan calcio en su dieta?

Stangest Labs explica la importancia del calcio para los perros y cómo incorporarlo a su dieta. El calcio para perros se puede encontrar en tabletas, alimentos y suplementos, entre otras cosas. Es un macromineral porque está presente en grandes cantidades en los animales, y su principal función es fortalecer los huesos. Teniendo en cuenta la importancia del calcio, Stangest Veterinary explica por qué los perros necesitan calcio en su dieta, cómo los dueños pueden proporcionárselo y algunos aspectos de este macromineral y las mascotas caninas.

Según Stangest, aunque su función principal es la formación de huesos fuertes, el calcio también está involucrado en otras funciones importantes, como la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la regulación del sistema nervioso y el corazón. En cualquier caso, antes de incluirlo en la dieta de tu perro, es de suma importancia entender cómo administrarlo de acuerdo a su edad, estado de salud y la dosis que será beneficiosa para su vida.

“No es lo mismo suplementar una dieta con calcio a perros cachorros que a perros adultos sanos, o, por el contrario, ofrecérselo a perros seniors”, advierten desde la compañía veterinaria y, por ello, comparten todo lo que hay que saber sobre el calcio para perros.

Primero, se enfocan en el calcio en los cachorros. En este sentido, el calcio es un nutriente esencial en la dieta de cada cachorro, ya que promueve una buena formación de dientes y huesos. Por otro lado, desde Stangest señalan que varios estudios han demostrado que una ingesta excesiva de calcio en cachorros de razas grandes puede afectar negativamente al normal desarrollo óseo.

Cuando a un cachorro se le da más calcio del que necesita, pueden aparecer problemas de salud como la osteocondrosis (formación anormal de los huesos), el engrosamiento articular, malos aplomos y un crecimiento menor al esperado”, alertan.

Calcio para perros mayores y perras lactantes

Por otro lado, si el perro ya no es adulto, es posible que sea necesario revisar la ingesta de calcio. Al respecto, precisaron que para determinar si sus huesos carecen de calcio, se deben realizar controles periódicos bajo la supervisión de un veterinario. La vitamina D ayuda a que el calcio se absorba mejor. De esta forma, el veterinario sabrá si conviene ajustar el calcio en la dieta.

Además, los veterinarios dicen que es más probable que se desarrollen problemas de osteoartritis a medida que envejece, por lo que agregar productos que contengan calcio ayudará a preservar los huesos y reducir el desgaste.

En cuanto al calcio en perras lactantes, si los dueños tienen una perra que tiene cachorros y está lactando, es muy importante monitorear de cerca los niveles de calcio en el período posparto.

¿Qué comidas debo darle a mi perro para que tenga calcio?

Esto debe ser algo que se hable con el médico veterinario de confianza, no puede ser una decisión que se tome a la ligera. Hay diferentes maneras de agregar calcio a la dieta de su perro sin comprometer la salud de su perro.

¿Cómo saber mi perro tiene falta de calcio?

Stangest enumera algunos de los síntomas que los perros pueden experimentar debido a la deficiencia de calcio, conocida como hipocalcemia. Estos son huesos deformados; debilidad abdominal; dientes malformados o faltantes; displasia de cadera; debilidad muscular y ósea; las perras gestantes o lactantes pueden desarrollar irritabilidad, fiebre, etc.; orina verde; y frecuencia cardiaca baja. Al mismo tiempo, el exceso de calcio (hipercalcemia) puede provocar cambios en el desarrollo óseo, así como contribuir a la deficiencia de otros minerales, como el zinc. El síntoma más común es heces duras y blanquecinas.

8 beneficios de los gimnasios para gatos.

 En los últimos años se ha disparado en Colombia la adopción de animales de compañía, un ejemplo de ello son los gatos. Estos felinos además de cariñosos tienen un gran carácter y son seres muy independientes.

Tener un gato en casa brinda diferentes beneficios ya que estos pueden ayudar a las personas a reducir el estrés, son grandes compañeros para quienes se sienten tristes o deprimidos, de igual forma, por lo general, los niños que crecen con gatos se enferman menos, que aquellos que no tienen mascotas.

Los gatos también poseen una gran capacidad para adaptarse a un lugar determinado, esto los hace únicos, sin embargo, no hay que olvidar que se les debe brindar una cantidad adecuada de ejercicio y entrenamiento en casa, para evitar que rasguen muebles u ocurran otro tipo de daños.  

Por lo anterior Sharp Wood expertos en mobiliario para gatos, recomiendan estos gimnasios y dan a conocer los beneficios de tener uno en casa.

Beneficios de los gimnasios para gatos:

1. Se adaptan a las necesidades de cada uno de ellos, por lo que se pueden personalizar según las características específicas del gato.
2.Estimulan su motricidad y equilibrio.
3. Las casas elevadas mejoran su estado y actividad física, así como mejoran su bienestar y les da sensación de seguridad.
4.Ayudan a prevenir rasguños en muebles y otros objetos de la casa.
5.Ayudarán a controlar su peso garantizando que hagan ejercicio.
6.Evitarán que el gato use lugares inapropiados en la casa como escondite.
7.Mantendrán entretenido al gato con diferentes actividades.
8. Mantendrán activa su agilidad y destreza.

“Los gimnasios para gatos son estructuras compuestas por varios objetos como repisas, rascadores, casas, entre otros, que satisfacen las necesidades de los gatos, como lo son trepar, esconderse, rascar, jugar o descansar, todo esto lo podrán hacer en un solo lugar”, comenta Jaime Aguirre fundador de Sharp Wood.

Son múltiples los beneficios de tener un mobiliario de este tipo en casa, aún más si ellos pasan mucho tiempo solos o viven en espacios reducidos, esto enriquecerá su ambiente, los sacará de la rutina y evitará que se estresen.

“Los gimnasios se construyen de madera amigable con el medio ambiente ya que se utiliza madera certificada de cultivo, y no se apoya la tala ilegal de árboles”, explica Aguirre. De igual manera llevan telas con texturas suaves, agradables y están elaborados con materiales resistentes y de larga durabilidad, aptos para que el gato lo use de forma continua, segura, y en diferentes lugares del hogar.

Recuerda que los animales de compañía también necesitan lugares y espacios donde puedan satisfacer sus necesidades físicas y psicológicas, ellos te lo agradecerán.

Para mayor información visítenos en Instagram: @sharp.handmade

6 consejos para mantener tranquila a tu mascota durante las festividades

La pirotecnia en Colombia aumenta durante las festividades en todas las regiones del país, y debido al ruido que esto produce, la mayoría de perros y gatos pueden sufrir de miedo, pánico o cambios comportamentales súbitos como huída, lucha y defensa, ya que estos animales tienen el sistema auditivo mucho más desarrollado que las personas.

Debido a lo anterior, el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute entrega 6 recomendaciones para prevenir estos efectos causados por la pólvora:

  1. Mantén al animal en un sitio tranquilo: Busca un sitio de la casa libre de ruido, pacífico, y en donde se sienta seguro. También demuéstrale que estás calmado y relajado.

2. Evita sacar a tu perro o gato durante las festividades: Esto puede generar estrés y pánico, por lo que se puede escapar y extraviar. Conserva las puertas y ventanas de la casa cerradas.

3. Busca formas de distracción con música, juegos, premios, cajas de cartón, tapetes olfativos, entre otros, con el fin de ocupar el tiempo de tu mascota mientras se presenta el ruido de la pólvora.

4. Existen opciones como yoga, aromaterapia, esencias florales, homeopatía, musicoterapia que pueden ayudar a tranquilizar a tus peluditos. Estas se pueden implementar días antes de que inicien las festividades.

5. Puedes emplear el método Tellington Ttouch, consiste en vendar estratégicamente ciertas zonas del cuerpo de tu perro o gato y acompañarla con una serie de toques con los dedos de forma circular, para que el animal se sienta protegido y relajado. Puedes buscar un tutorial en internet sobre la forma correcta de realizarlo.

6. Acude al médico veterinario para que evalúe la situación y si es necesario, incluya algún medicamento, suplemento o probiótico que ayude a disminuir la ansiedad o genere tranquilidad durante las fiestas.

En esta época es importante ofrecer una dieta acorde a la especie, raza, edad, actividad física y estado de salud del animal; evita realizar cambios bruscos de alimentación, ofrecer sustancias o alimentos no aptos para mascotas como chocolate, ahuyama, uvas, alcohol, dulces, ajos, cebollas, café y huesos. Ten dispuesta siempre una fuente de agua fresca y potable a voluntad de tu peludo.