No todos los groomers trabajan con gatos, y eso no es casualidad. Los felinos requieren un manejo muy diferente al de los perros: son sensibles, territoriales y poco tolerantes a cambios bruscos. Por eso, elegir al groomer adecuado es fundamental para una experiencia segura y tranquila.
¿Qué debe tener un buen groomer para gatos?
✔️ Experiencia específica en grooming felino.
✔️ Conocimiento en comportamiento y señales de estrés en gatos.
✔️ Uso de técnicas de bajo estrés y sin sujeción forzada.
✔️ Espacio tranquilo, sin ladridos ni ruidos fuertes.
📌 Pregunta siempre si trabajan con gatos, qué técnicas usan y si puedes ver el lugar. También puedes pedir referencias o reseñas de otros tutores.
¿Qué esperar de su primera sesión?
🔹 Evaluación del estado del pelaje, uñas y piel.
🔹 Cepillado o deslanado si hay motas.
🔹 Corte de uñas, limpieza de orejas y en algunos casos, baño.
No todos los gatos toleran un baño en la primera cita, y un groomer ético no lo forzará. Lo importante es que tu gato se sienta seguro.
💡 Consejo: Lleva su manta o juguete favorito para que tenga algo familiar cerca.
📌 Recuerda: El grooming no es solo estético, es parte de su bienestar. ¡Elige con cuidado y construye confianza!
Deja una respuesta