¿Realmente tu perro necesita corte a máquina? Descubre qué es mejor para su pelaje

Si tu perro tiene el pelo largo, rizado o lanoso, es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿es mejor cortarle el pelo con máquina, a tijera o dejarlo al natural? 🤔 Antes de pedir en el grooming un «corte bajito porque tiene calor», es importante entender que no todos los estilos le sientan bien a todos los perros. 

Vamos a explicarte los métodos más comunes de corte para que puedas tomar una decisión informada y, sobre todo, para que tu perro esté cómodo, saludable y más guapo que nunca. ❤️ 

🔹 Rasurado: lo fácil no siempre es lo mejor 

Si tu perro parece una oveja con patas después de semanas sin grooming, es tentador pedirle al groomer que «se lo corte todo». Pero ojo, el rasurado no siempre es la mejor opción. 

👉 ¿Cuándo es recomendable? 

  • Cuando hay nudos imposibles de desenredar y el bienestar del perro está en riesgo. 
  • En algunas razas con pelo lanoso como el Caniche, Bichón Frisé o Schnauzer, que crecen sin límite y necesitan mantenimiento constante. 

🚨 ¿Cuándo NO se debe rasurar a un perro? 

  • En razas de doble capa como Golden Retriever, Husky, Pastor Alemán o Border Collie. 
  • En perros con piel sensible, porque el sol y la irritación pueden causar problemas dermatológicos. 

🎯 Dato importante: Si tu perro tiene una doble capa de pelo, rasurarlo no le dará «frescura», sino que afectará su capacidad natural de regular la temperatura. 

✂️ Corte a tijera: el arte del estilo y el confort 

Si alguna vez has visto a un Poodle o un West Highland Terrier con un corte impecable, seguro fue hecho 100% a tijera. Este método es el favorito de los groomers para darle un acabado más natural y adaptado a la forma del cuerpo del perro. 

👉 ¿Cuándo es recomendable? 

  • Para mantener un look estilizado sin perder la estructura natural del pelaje. 
  • En razas como Poodle, Bichón Frisé, Cocker Spaniel y Westie, que requieren cortes específicos. 
  • Cuando quieres mantener el largo, pero sin que tu perro parezca una bola de pelos sin forma. 

🐶 Bonus: Si tienes un perro con pelo rizado, la tijera ayuda a evitar nudos sin sacrificar la textura natural de su manto. 

🔪 Stripping: el secreto de los terriers y otras razas de pelo duro 

Este método es el menos conocido, pero uno de los más importantes para ciertas razas. El stripping consiste en retirar manualmente el pelo muerto de la capa superior para que el pelaje nuevo crezca fuerte y brillante. 

👉 ¿Cuándo es recomendable? 

  • En razas de pelo duro como Schnauzer, Fox Terrier, Westie y Airedale Terrier. 
  • Para mantener la textura y el color natural del pelo. 
  • Si quieres evitar que el manto se vuelva demasiado suave o pierda su función protectora. 

🚨 Dato clave: Si tu perro de pelo duro es rapado en lugar de hacerle stripping, su manto puede cambiar de textura, perdiendo brillo y protección natural. 

Cómo elegir el mejor corte para tu perro 🐕✨ 

Ahora que ya conoces las diferencias, conversar con tu groomer será mucho más fácil. Algunas preguntas que puedes hacer: 

✅ ¿Cuál es el tipo de pelaje de mi perro y qué técnica es mejor para él? 

✅ ¿El corte que quiero es seguro y saludable para su piel? 

✅ ¿Cómo podemos mantener su manto bonito sin afectar su bienestar? 

Un buen groomer te explicará qué opciones son las mejores y te ayudará a mantener el look ideal sin afectar la salud del pelaje. ¡Confía en su experiencia y en lo que es mejor para tu perro! 🐾💛 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *