Los gatos tienen un sentido del oído increíblemente desarrollado, lo que significa que muchos de los sonidos que nosotros consideramos cotidianos pueden ser extremadamente molestos o incluso aterradores para ellos. Si alguna vez has visto a tu gato esconderse cuando enciendes la aspiradora o durante una tormenta, sabes de lo que hablamos. Hoy te contamos cuáles son los sonidos que más molestan a los gatos y qué hacer para mantener a tu felino calmado y cómodo.
1. Sirenas y Ruidos del Tráfico
Los ruidos fuertes y repentinos, como el cláxon de un auto o las sirenas de ambulancias y patrullas, son muy molestos para los gatos. Debido a que pueden escuchar frecuencias mucho más altas que los humanos, estos sonidos resultan extremadamente incómodos y pueden hacer que tu gato se esconda o huya a un lugar donde se sienta seguro.
¿Qué hacer?
Cuando estos ruidos sean inevitables, lo mejor es crear un refugio tranquilo para tu gato dentro de la casa, como una caja o una cama cómoda en un lugar alejado del ruido.
2. Truenos y Tormentas
Las tormentas no solo son un espectáculo visual, sino también una fuente de ruido que puede aterrorizar a los gatos. Los truenos, combinados con el sonido del viento, la lluvia y otros ruidos urbanos, como bocinas y sirenas, forman un combo que tu gato querrá evitar a toda costa.
¿Qué hacer?
Cierra puertas y ventanas para reducir el impacto del ruido exterior, y considera poner música suave para ayudar a calmar a tu gato durante la tormenta.
3. Pirotecnia
El sonido de los fuegos artificiales es uno de los más aterradores para los gatos, y aunque muchas ciudades están comenzando a optar por espectáculos más silenciosos, en muchos lugares todavía se utilizan cohetes y petardos en festividades.
¿Qué hacer?
Prepara un espacio acogedor para tu gato con sus juguetes y mantas favoritas, y si puedes, quédate a su lado para ofrecerle compañía y seguridad.
4. Sonidos de Otros Gatos
Los gatos pueden ponerse muy tensos al escuchar a otros gatos, especialmente si se sienten amenazados por la presencia de otro felino en su territorio. Esto es más común en gatos no castrados, ya que los instintos reproductivos y territoriales son más fuertes.
¿Qué hacer?
La castración no solo ayuda a reducir estos comportamientos relacionados con el estrés, sino que también mejora la calidad de vida de tu gato al evitar conflictos con otros felinos.
5. Gritos
Los gatos odian los gritos, y no solo porque el volumen alto les moleste, sino porque los asocian con emociones negativas como el enfado. Si gritas cerca de tu gato, probablemente lo verás huir o ponerse nervioso, ya que lo interpretará como una amenaza.
¿Qué hacer?
Siempre que sea posible, mantén un tono de voz calmado y suave con tu gato, incluso cuando lo estés regañando. Esto evitará que el felino se estrese y fortalecerá el vínculo entre ambos.
6. Ruidos Extraños
Los gatos son animales de rutina, por lo que cualquier sonido nuevo o inesperado puede hacerlos sentir inseguros. Por ejemplo, el ladrido de un perro nuevo en el vecindario o los ruidos extraños de las visitas en casa pueden desencadenar estrés en tu felino.
¿Qué hacer?
Para minimizar el impacto de estos ruidos, socializa a tu gato desde pequeño y acostúmbralo a diferentes personas, sonidos y situaciones.
7. Electrodomésticos
La aspiradora, la licuadora, el secador de pelo… todos estos electrodomésticos producen sonidos que son extremadamente molestos para los gatos. Sus frecuencias altas y su volumen los hacen insoportables para el oído felino.
¿Qué hacer?
Asegúrate de que las áreas donde tu gato come, duerme y tiene su arenero estén lejos de los electrodomésticos ruidosos. También puedes acostumbrar poco a poco a tu gato a estos sonidos para reducir su estrés.
Haz que el Hogar de tu Gato Sea un Lugar Tranquilo
Saber cuáles son los sonidos que más molestan a tu gato es clave para proporcionarle un ambiente relajado y libre de estrés. Si minimizas estos ruidos y tomas algunas medidas simples, tu gato estará mucho más tranquilo y feliz.
Deja una respuesta