fbpx

Cómo aliviar el dolor de dientes en perros: ¡Cuida la sonrisa de tu peludo amigo!

Por: Álvaro Gaona

Incluso si eres el tutor más dedicado, a veces los perros pueden experimentar molestias bucales. Desde infecciones de encías hasta dolorosas fracturas dentales, nuestros fieles compañeros no están exentos de problemas dentales. Aquí te contaremos cómo aliviar el dolor de dientes en perros y cómo detectar las señales de advertencia.

Señales de que algo no anda bien

Si bien no pueden hablar, los perros nos envían señales cuando algo les duele en la boca. Aquí tienes algunos síntomas a los que debes prestar atención:

  • Edema e inflamación de las encías: Si notas que las encías de tu perro están hinchadas o enrojecidas, podría ser un indicio de dolor dental.
  • Acumulación de suciedad alrededor de los dientes: La acumulación de restos de comida y placa bacteriana es un problema común.
  • Formación de placa bacteriana: La placa en los dientes es una de las principales causas de dolor dental.
  • Deposición de cálculo: Cuando la placa se endurece, se convierte en cálculo dental, lo que agrava el problema.
  • Presencia de secreción purulenta: Esto podría ser un signo de infección dental.
  • Mal aliento: Si tu perro tiene un aliento que podría derretir el hielo, podría ser un indicador de problemas dentales.
  • Sangrado de las encías: El sangrado al masticar o al manipular las encías es una señal preocupante.
  • Dientes reblandecidos: Los dientes dañados pueden volverse más frágiles.
  • Pérdida de dientes: Uno de los signos más evidentes de problemas dentales.

Causas comunes del dolor de dientes en perros

Gingivitis

El periodonto, un conjunto de tejidos que rodea y protege los dientes, puede inflamarse debido a la acumulación de bacterias en los restos de comida. Si notas encías enrojecidas y sangrantes, tu perro podría tener gingivitis, una afección que se puede revertir con la eliminación de la placa bacteriana.

Cambio de dientes

Los cachorros experimentan cambios dentales a medida que crecen. Durante este proceso, pueden sentir dolor en los dientes. Si te preguntas cuándo cambian los dientes de los perros, sigue leyendo para obtener más información.

Mala alimentación

La dieta de tu perro también puede influir en su salud dental. Alimentos duros pueden causar dolor en los dientes. Asegúrate de elegir alimentos de calidad y considera la textura de la comida.

Aliviar el dolor de dientes en perros

Si sospechas que tu perro está sufriendo dolor dental, lo mejor es consultar a tu veterinario de confianza. Tratar el dolor sin conocer la causa puede empeorar la situación. Sin embargo, aquí hay algunas recomendaciones para aliviar el malestar de tu peludo amigo:

  • Juguetes blandos o mordedores: Estos pueden ayudar a calmar el dolor dental, especialmente en cachorros que tienden a morder todo.
  • Juguetes dispensadores de comida: Rellenarlos con comida fría o congelada puede aliviar el dolor y mantenerlos entretenidos.
  • Hierbas medicinales: La manzanilla, el aloe vera y la lavanda tienen propiedades calmantes, pero debes consultar al veterinario para conocer la dosis adecuada.

Tratamiento y precauciones

El tratamiento para el dolor de dientes en perros varía según la causa. Puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o incluso extracción dental. Los animales mayores o con condiciones médicas requieren precauciones adicionales antes de la cirugía.

Evita la automedicación

No intentes medicar a tu amigo peludo por tu cuenta, ya que los medicamentos humanos pueden ser perjudiciales para ellos. Siempre consulta a un profesional veterinario antes de tomar cualquier medida.

Prevención es la clave

No existen remedios caseros mágicos para el dolor de dientes en perros. La mejor manera de proteger la sonrisa de tu peludo es con una buena higiene dental. Cepilla sus dientes diariamente con un cepillo suave y pasta dental específica para perros. Además, elige alimentos de calidad y textura adecuada para su salud bucal.

Recuerda, tu veterinario es tu mejor aliado para mantener a tu perro sonriente y libre de dolor dental. ¡No dudes en consultarlos ante cualquier duda!

Linfoma intestinal en gatos: descubre sus secretos y cómo afrontarlo

Por: Víctor Garnica

Continuar leyendo «Linfoma intestinal en gatos: descubre sus secretos y cómo afrontarlo»

¿Por qué las heces de mi gato son amarillas?

Por: Víctor Garnica

En esta ocasión, vamos a adentrarnos en un tema un tanto peculiar pero crucial para entender la salud de nuestros queridos felinos: las heces amarillas en gatos. Como amantes de las mascotas, sabemos lo importante que es mantener a nuestros peludos amigos en buena forma, ¡y eso incluye el estado de sus deposiciones!

Causas de las heces amarillas en gatos

El color y la consistencia de las heces son ventanas hacia el mundo interior de nuestros gatos. Lo normal es que las heces tengan un tono marrón y estén bien formadas, pero a veces, podemos encontrar sorpresas de color amarillo. ¿Qué significa esto? Bueno, es como si nuestras mascotas nos estuvieran enviando señales en clave de colores. Veamos qué puede estar detrás de estas deposiciones amarillas.

Causas de la diarrea amarilla en gatos

La diarrea, ese tema que nadie quiere mencionar en la mesa, también puede afectar a nuestros felinos. Si tu gato presenta diarrea, presta atención a las características de las heces, ya que nos darán pistas sobre qué está pasando. Las diarreas de intestino delgado a menudo tienen un color amarillento o marrón claro. Aquí te contamos qué podría estar causando esta indeseable situación.

  • Errores dietéticos: Los cambios bruscos en la dieta, alimentos no aptos para gatos o incluso la ingesta de objetos extraños pueden provocar esta coloración amarillenta.
  • Fármacos: Algunos medicamentos, como los Antiinflamatorios no Esteroideos (AINEs), antibióticos y antiparasitarios, pueden desencadenar diarreas amarillas en gatos.
  • Enfermedades infecciosas o parasitarias: Bacterias, virus, protozoos o nematodos son culpables potenciales.
  • Insuficiencia pancreática exocrina: Si el páncreas no produce suficientes enzimas digestivas, las heces pueden volverse amarillas y contener restos de alimentos sin digerir.
  • Alteraciones hepáticas: Problemas hepáticos, como la insuficiencia hepática o la colestasis severa, pueden afectar la digestión y llevar a la diarrea amarilla.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) de intestino delgado: Aunque su origen es desconocido, esta enfermedad causa inflamación intestinal, diarrea acuosa y heces amarillas.

Causas de la diarrea amarilla en gatitos cachorros

Los gatitos cachorros no están exentos de problemas intestinales, y las causas de la diarrea amarilla son similares a las de los gatos adultos. Medicamentos, intolerancias alimentarias, infecciones, cambios en la dieta o estrés pueden estar en juego. Además, condiciones de hígado, páncreas o trastornos metabólicos también pueden hacer que esas adorables bolitas de pelo tengan diarrea amarilla.

¿Qué hacer si mi gato tiene caca o diarrea amarilla?

Si te encuentras con el enigma de las heces amarillas en tu gato, la mejor acción es acudir a tu veterinario de confianza. Recuerda que este artículo es informativo y no sustituye la opinión de un profesional. Tu veterinario podrá determinar la causa subyacente y establecer el tratamiento adecuado. Además, aquí tienes algunos consejos prácticos:

Dieta digestible: Evita el ayuno y opta por una dieta baja en grasa y fibra insoluble. Divide la ración en varias tomas al día para aliviar la carga digestiva.

Hidratación: La diarrea provoca pérdida de agua y electrolitos. Un rehidratante oral específico para animales puede ayudar a mantener la hidratación y el equilibrio electrolítico.

¿Cómo prevenir las heces o diarrea amarilla en gatos?

La prevención siempre es la clave para mantener a nuestros gatos saludables y sus deposiciones en buen estado. Aquí tienes algunas pautas a seguir:

  • Dieta adecuada: Mantén una dieta equilibrada y evita cambios bruscos en la alimentación.
  • Vacunación y desparasitación: Cumple con el calendario de vacunación y desparasita a tu gato, especialmente si sale al exterior o tiene contacto con otros animales.
  • Aislamiento de gatos enfermos: Evita que tu gato interactúe con otros animales enfermos.
  • Vigilancia constante: Cualquier cambio en el color o consistencia de las heces debe ser motivo de consulta veterinaria.

Recuerda, en Pet Family siempre estamos aquí para brindarte información y consejos útiles para mantener a tu peludo amigo sano y feliz. Siempre que tengas dudas, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza, ¡porque la salud de tu mascota es lo primero! ¡Hasta la próxima!

Las mascotas brindan ayuda a personas con afasia

Por: Carolina Piedrahíta

La Universidad de Australia del Sur ha colaborado con Aphasia SA para investigar cómo las mascotas pueden beneficiar a las personas con problemas de lenguaje, como la afasia.

La afasia, que se produce después de una lesión cerebral, puede afectar la capacidad de hablar, escuchar y relacionarse. Según un reciente estudio, se ha observado que las mascotas pueden generar notables mejoras en el bienestar emocional y social de estas personas. Esto incluye aumentar su confianza en situaciones sociales y brindarles compañía cuando se sienten deprimidos.

Charlotte Mitchard, estudiante investigadora de UniSA, señaló que la afasia puede tener un impacto significativo en la vida de las personas, alterando su forma de conectarse y participar en la comunidad. Las personas con dificultades de comunicación pueden sentirse aisladas, pero las mascotas, como perros, gatos o incluso peces, pueden darles un mayor sentido de propósito y compañía. Además, las mascotas ofrecen amistad sin prejuicios y no juzgan la capacidad de hablar de una persona, lo que las convierte en compañeros de comunicación valiosos.

La profesora Maria Kambanaros, investigadora principal y patóloga del habla, considera que este estudio marca un punto de partida para futuras investigaciones sobre la relación entre la salud y las mascotas en la patología del habla. La siguiente fase del estudio se centrará en cómo tener una mascota puede ayudar a quienes cuidan a personas con afasia y se explorará cómo las mascotas pueden impactar en el bienestar de personas con diferentes trastornos neurológicos adquiridos, como la enfermedad de Parkinson.

“Sabemos que las mascotas tienen un impacto positivo en nuestras vidas. Al explorar cómo los logopedas pueden apoyar esto en la terapia, podemos promover una calidad de vida mucho mejo

María Kambanaros

Abc de los cambios de comportamiento

¿Qué se considera un cambio de comportamiento en tu perro?

  • Apetito 
  • Sueño 
  • Actividad 
  • Socialización 
  • Entre otros.  

Si notas algún cambio en el comportamiento de tu perro, es importante prestarle atención y buscar ayuda de un etólogo. 

Cambios de comportamiento más comunes en perros

  • Agresión 
  • Miedo 
  • Ansiedad 
  • Depresión 
  • Entre otros 

¿Qué hacer ante los cambios de comportamiento de tu perro? 

Si notas algún cambio en el comportamiento de tu perro, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para descartar problemas de salud. 

Si tu perro está sano, entonces debes trabajar con un etólogo veterinario o entrenador de comportamiento para ayudar a tu perro a manejar estos cambios. 

Causas comunes del cambio de comportamiento en perros

  • Estrés 
  • Falta de ejercicio 
  • Cambios en el entorno 
  • Problemas de salud 
  • Trastornos del comportamiento. 

Prevención del cambio de comportamiento en perros

  • Proporcionar una dieta equilibrada 
  • Ejercicio 
  • Evitar situaciones estresantes 
  • Socializar adecuadamente a tu perro desde temprana edad 
  • Manteniendo una rutina regular en el hogar.  

También es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento de tu perro y buscar ayuda si es necesario. 

¿Cuándo llevar al etólogo veterinario?

Si notas un cambio significativo en el comportamiento de tu perro que no puedes manejar por tu cuenta, es importante llevarlo a un etólogo veterinario. 

El etólogo veterinario puede ayudar a determinar la causa del cambio de comportamiento y proporcionar tratamientos y recomendaciones para ayudar a tu perro a volver a su comportamiento normal. 

Es importante estar atento a los cambios en el comportamiento de tu perro, buscar ayuda si es necesario y tomar medidas para prevenir futuros cambios de comportamiento. Recuerda, tu perro es un miembro importante de tu Pet Family y debes hacer todo lo posible para ayudarlo a vivir una vida feliz y saludable. 

Para escuchar este artículo, dale clic aquí

¿Qué se considera un cambio de comportamiento en tu gato? 

  • Actividad 
  • Patrones de sueño 
  • Apetito 
  • Interacción con personas o animales 
  • Incluso en su higiene personal.  

Cambios de comportamiento en gatos

  • Agresión: Puede ser causado por el dolor, el estrés o un cambio en el ambiente 
  • Aislamiento social: Puede ser causado por el dolor, el estrés o un cambio en el ambiente 
  • Pérdida de apetito: Puede ser causado por enfermedad, dolor o estrés 
  • Problemas para orinar: Puede ser causado por enfermedad, dolor o estrés 

¿Qué hacer ante los cambios de comportamiento de mi gato? 

Si notas cambios en el comportamiento de tu gato, es importante llevarlo a un veterinario para un examen físico completo. El veterinario puede determinar si hay algún problema de salud que esté causando estos cambios. 

Cuando el cambio de comportamiento es causado por el estrés o variables en el ambiente, es importante trabajar con un etólogo veterinario para desarrollar un plan de manejo para ayudar a tu gato a adaptarse. 

Causas comunes del cambio de comportamiento en gatos 

  • Enfermedad o dolor 
  • Estrés  
  • Cambios en el ambiente. 
  • Los cambios hormonales, como la castración o esterilización, también pueden afectar el comportamiento de tu gato.  

Prevención del cambio de comportamiento en gatos 

  • Visita con frecuencia a tu médico veterinario de confianza 
  • Identifica y maneja de forma temprana del estrés 
  • Crea un ambiente estable y seguro para tu gato 
  • Dale a tu gato acceso a un área segura y privada 
  • Enriquece su ambiente con diversas actividades y juguetes para mantenerlo estimulado mental y físicamente 

¿Cuándo llevar al etólogo veterinario? 

La directriz sería hacerlo después del examen general de un médico veterinario para un examen físico completo. Ya descartando que se trate de una patología, un etólogo podrá con tranquilidad acompañarte en el proceso. 

Conocer las causas comunes de los cambios de comportamiento en gatos y trabajar con un veterinario puede contribuir a entender y manejar mejor estos cambios. Con paciencia y comprensión, puedes ayudar a tu gato a adaptarse a cambios en su vida y seguir siendo un compañero leal y amoroso. 

Para escuchar este artículo, dale clic aquí

 

 5 Actividades a realizar con tu mascota

Pet Family prepárense para las fiestas más divertidas y peludas. En este artículo, les traemos las mejores ideas para divertirse junto a sus fieles compañeros de cuatro patas. 

1. Fiesta temática a lo «Animal-Style»: 

¡Deja volar tu imaginación y organiza una fiesta temática a lo «Animal-Style»! Invita a tus amigos y sus mascotas para disfrutar de un día de locura y diversión. Puedes decorar con globos y banderines de huellas, y poner disfraces a tus peludos amigos según su personalidad. ¿Un concurso de disfraces? ¡Seguro que es un éxito! No olvides preparar un banquete especial con delicias para todos, humanos y animales. 

2. Fotografías en Pet Family 

¿Quieres capturar momentos únicos y divertidos? Organiza una sesión de fotos graciosas con tus mascotas. ¡Hazlos lucir como estrellas del rock o como superhéroes peludos! Asegúrate de tener juguetes y premios a mano para mantener su atención y capturar las mejores expresiones en cada clic. Las risas estarán garantizadas al ver las fotos después. 

3. Regalos para consentir 

Las ocasiones especiales merecen regalos especiales. ¡Mima a tu peludo amigo con obsequios irresistibles! Un nuevo juguete que haga ruiditos, una cama mullida o una sesión de spa canino. ¿Y qué tal prepararles un pastelito especial de carne o un helado perruno o gatuno? ¡Les encantará ser consentidos como nunca! 

4. Aventuras al aire libre 

Aprovecha las ocasiones especiales para salir y disfrutar de la naturaleza con tu mascota. Organiza una excursión a un parque cercano o a la playa. Jueguen juntos a lanzar la pelota, nadar en el mar o correr libremente por los senderos. ¡Las risas y la diversión serán contagiosas! 

5. Eventos solidarios peludos: 

¿Por qué no celebrar haciendo el bien a otros animales? Únete a eventos solidarios que beneficien a refugios de animales. Participa en caminatas benéficas o dona alimentos y juguetes. Además de divertirte, estarás ayudando a aquellos peluditos que necesitan un hogar y mucho amor. 

Recuerda siempre adaptar las celebraciones a las necesidades y seguridad de tus mascotas. Evita los alimentos tóxicos y asegúrate de proporcionarles un espacio tranquilo si se sienten abrumados. 

Diviértete junto a tus mascotas y crea recuerdos inolvidables. ¡La diversión y el amor están garantizados! 

Para escuchar este artículo, escanea este código con la aplicación Spotify

Ronroneos de Amor: La Tierna Historia de Lana, Coco y Dos Corazones Gatunos

En un mundo donde los lazos familiares trascienden las barreras de las especies, nos encontramos con la hermosa historia de Consuelo Ramírez y Carolina Escobar, dos almas amantes de la vida y los pequeños seres que la habitan. Hace cinco años, estas dos mujeres valientes tomaron una decisión que cambiaría sus vidas para siempre: abrir su hogar y sus corazones para dar la bienvenida a dos adorables miembros peludos. Así, nació la maravillosa familia Pet Family conformada por Lana y Coco, dos gaticos llenos de amor y alegría.

Continuar leyendo «Ronroneos de Amor: La Tierna Historia de Lana, Coco y Dos Corazones Gatunos»

Llevando un tercer gato a casa

¡Hola, amantes de los gatos! Si estás pensando en introducir un tercer gato en casa con otros dos peludos ya adaptados, ¡has llegado al lugar adecuado! 🏠🐾 Pero tranquilo, no hay que asustarse. Si lo hacemos correctamente, la adaptación puede ser todo un éxito. Aquí te explicamos cómo lograrlo:

Continuar leyendo «Llevando un tercer gato a casa»

¿Cómo evitar que tu gato se suba a los muebles?

¡Hola, queridos humanos que comparten su vida con adorables y traviesos mininos! Si tienes un gato que parece creer que los muebles son su territorio de juego y escalada, ¡no te preocupes! Aquí te traigo algunos trucos que harán que tu peludo amigo deje de considerar tus muebles como su propio parque de diversiones felino.

Continuar leyendo «¿Cómo evitar que tu gato se suba a los muebles?»

Entendiendo el comportamiento del gato «dominante» y cómo abordarlo

Cuando conviven varios gatos en un mismo hogar, pueden surgir conflictos y peleas entre ellos. En muchas ocasiones, los tutores interpretan el comportamiento más agresivo de uno de los felinos como un rasgo dominante y se preocupan por corregir estas conductas. Sin embargo, el concepto de dominancia en gatos se ha malinterpretado, y no se aplica de la misma manera que en otras especies. En este artículo, desmitificaremos la dominancia en gatos y te explicaremos cómo comprender su comportamiento y abordar posibles conflictos.

Continuar leyendo «Entendiendo el comportamiento del gato «dominante» y cómo abordarlo»