¿Qué significa realmente el bienestar animal en Colombia y por qué va más allá de la comida y el refugio?

Cuando hablamos de bienestar animal en Colombia, muchas personas piensan en alimento, agua fresca y un lugar seco donde dormir. Y aunque esas son condiciones mínimas, reducir el bienestar de un animal a lo básico es como pensar que un ser humano está bien solo porque no tiene hambre.

En realidad, el bienestar animal es un concepto integral, respaldado por la ciencia, la ética y las normas internacionales. Y en Colombia, este enfoque está tomando cada vez más fuerza, especialmente en ciudades y hogares multiespecie donde la convivencia va más allá del afecto: también exige responsabilidad.

¿Qué abarca el bienestar animal?

Hoy, los expertos en protección animal y salud veterinaria hablan de los Cinco Dominios del Bienestar Animal. Estos no solo consideran el cuerpo del animal, sino también su mente y emociones:

  1. Nutrición adecuada: alimentación balanceada, agua limpia y acceso constante.
  2. Ambiente seguro y estimulante: espacios con sombra, temperatura adecuada y oportunidades de exploración.
  3. Salud física: atención veterinaria, vacunas, desparasitación y prevención de enfermedades.
  4. Comportamiento natural: permitir que el animal exprese conductas propias de su especie (jugar, correr, cazar, descansar).
  5. Estado mental positivo: minimizar el miedo, el estrés, la soledad y promover emociones positivas.

No es solo evitar el sufrimiento. Es promover activamente el bienestar.

¿Cómo aplicarlo en casa?

Si eres tutor de un perro, un gato u otro animal compañero, puedes empezar con pequeñas acciones cotidianas:

  • Establecer rutinas que incluyan juego y exploración.
  • Brindar zonas de descanso donde se sientan seguros.
  • Entender sus señales de estrés o dolor.
  • No dejarlo solo muchas horas seguidas.
  • Elegir productos (alimentos, camas, juguetes) que respondan a sus necesidades reales, no solo a las tendencias de mercado.

Y, sobre todo, educarte. Porque el amor por los animales también se aprende.

¿Qué está haciendo Colombia por el bienestar animal?

Aunque falta camino por recorrer, Colombia ha avanzado en políticas públicas, programas de esterilización, brigadas veterinarias y reconocimiento legal de los animales como seres sintientes. La sociedad civil —desde colectivos hasta universidades y empresas— también ha jugado un papel clave.

Pero para lograr un impacto real y sostenible, necesitamos construir redes. Conectar ideas, experiencias, territorios y saberes.


✨ ¿Quieres hacer parte de esa transformación?

Del 14 al 17 de agosto de 2025, Bogotá será sede del Primer Encuentro Nacional de Protección y Bienestar Animal (PYBA), un evento sin precedentes que se vivirá dentro de Expopet en Corferias.

Durante cuatro días, expertos, activistas, emprendedores, instituciones y familias se reunirán para aprender, compartir y fortalecer la red nacional por el bienestar animal en Colombia.

Un evento educativo, emocional e interespecie.
Porque donde hay amor, hay bienestar.

📍 Más información en: www.colombiapyba.com
📰 Cobertura completa en: petfamily.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *