¿Te imaginas que tu perro pudiera recuperarse de una cirugía sin tener que volver al hospital veterinario? ¿O que tu gato recibiera medicación intravenosa sin salir de su espacio seguro? La enfermería veterinaria en casa es una alternativa profesional, confiable y cada vez más solicitada por familias multiespecie que buscan combinar el tratamiento médico con el bienestar emocional de sus mascotas.
Y es que no se trata solo de aplicar inyecciones: se trata de acompañar. De sanar desde el vínculo. De entender que los cuidados también pueden —y deben— llegar al hogar.
¿Qué es la enfermería veterinaria en casa?
Es un servicio prestado por enfermeros veterinarios capacitados, que acuden al domicilio para realizar procedimientos clínicos en perros y gatos bajo la supervisión del médico veterinario tratante. Su labor no reemplaza al veterinario, sino que lo complementa, especialmente en casos donde el paciente:
- Requiere medicación continua (oral, subcutánea o intravenosa)
- Está en recuperación postquirúrgica
- Necesita hospitalización domiciliaria
- Presenta enfermedades crónicas o terminales
- Es geriátrico y necesita apoyo constante
El objetivo es ofrecer atención profesional, disminuir el estrés del paciente y fortalecer la conexión emocional con su entorno.
“El hogar es el mejor hospital emocional”, dice Adriana Ortegón, enfermera veterinaria y fundadora de Quilupet, un servicio pionero en Bogotá que atiende a decenas de pacientes directamente en casa.
¿Qué servicios ofrecen estos profesionales?
Un equipo de enfermería veterinaria en casa puede ayudarte con:
- Aplicación de medicamentos según fórmula médica
- Fluidoterapia
- Hospitalización domiciliaria 24/7, 12h o 8h
- Cuidados paliativos
- Manejo de signos vitales y reportes clínicos
- Alimentación asistida, vaciado de vejiga, cambio de pañales
- Apoyo emocional y contención para la familia
Todo esto, con una condición fundamental: solo se realiza si hay una orden médica vigente. No se diagnostica, no se improvisa. La relación con el veterinario tratante es clave.
¿Por qué optar por la atención en casa?
Cada vez más tutores eligen este servicio por tres razones principales:
1. Comodidad para el paciente
Perros y gatos se sienten más seguros en su ambiente familiar. Evitar traslados y esperas en clínicas reduce su ansiedad y acelera su recuperación.
2. Tranquilidad para la familia
El tutor puede observar el procedimiento, recibir reportes claros, resolver dudas y participar activamente en el proceso. Eso alivia el miedo y fortalece la confianza.
3. Cuidado personalizado
El enfermero se dedica al 100% a ese paciente. No hay distracciones, hay empatía, paciencia y tiempo. Esto es especialmente valioso en casos complejos como mascotas geriátricas o en estado terminal.
¿Cómo saber si tu mascota necesita este servicio?
Habla con tu médico veterinario. Él o ella evaluará si la atención domiciliaria es una opción segura y adecuada para el caso específico. Si aprueba el plan, podrás contactar un servicio como Quilupet, que se encargará de coordinar horarios, turnos y seguimiento.
“Los enfermeros veterinarios no somos reemplazo del médico. Somos su aliado en casa. Y también el puente entre el tutor y el tratamiento”, explica Adriana.
Consejos prácticos para una buena atención en casa
- Prepara un espacio tranquilo, limpio y con buena iluminación
- Asegúrate de tener a mano la fórmula médica y los medicamentos
- Permite que tu mascota conozca al enfermero poco a poco
- Pregunta todo lo que necesites. Un tutor informado es un mejor cuidador
- Usa esencias, música suave o mantitas para crear un ambiente relajado
- No improvises. Nunca contrates a alguien sin formación ni aval veterinario
La salud también puede oler a hogar
La enfermería veterinaria en casa no es solo un servicio, es un gesto de amor. Es la posibilidad de cuidar a quien más amas sin moverlo de su zona de confort. Es un puente entre lo clínico y lo afectivo.
Y en ciudades como Bogotá, servicios como Quilupet están demostrando que es posible sanar desde lo simple, con profesionalismo, empatía y calidez.
Deja una respuesta