fbpx

Cuidados especiales para nuestras mascotas en festividades

Durante las fiestas de fin de año se presentan escenarios que nos hacen salir de la rutina, pero esto no es una excusa para que dejemos de supervisar las posibles situaciones de riesgo en las que podrían verse envueltas nuestras mascotas.

Sabemos que durante esta época, se suelen preparar cenas con gran variedad de componentes, de los cuales algunos pueden resultar tóxicos para los perros y los gatos, poniendo en riesgo su salud y en muchas ocasiones, su vida.

9 ingredientes no aptos para mascotas

El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute señala 9 ingredientes que pueden resultar no aptos para nuestros peluditos, como los siguientes:

  1. Chocolate
  2. Dulces en general
  3. Bebidas alcohólicas
  4. Uvas
  5. Ahuyama
  6. Cebollas
  7. Ajo
  8. Nueces
  9. Huesos

Por lo anterior, es muy importante tratar de no ofrecer bocados de las preparaciones que los incluyan y advertirles a los visitantes lo perjudicial que podría resultar este tipo de acciones.

Además, se recomienda tener especial cuidado con las luces y adornos navideños, ya que si los muerden podrían electrocutarse, o si se ingieren, causar una obstrucción en el intestino.

Plantas típicas de la decoración navideña con las que debemos tener cuidado

  • Flor de Pascua / Poinsettia / flor de navidad: Generan vómito, diarrea, inflamación del estómago e intestino, conjuntivitis, úlceras corneales, alergia, inflamación de la piel y abundante  salivación.
  • Lirios: Afectan el funcionamiento del corazón, producen vómito, diarrea y signos neurológicos como debilidad o convulsiones.
  • Muérdago blanco / Viscum album: Produce inflamación del estómago y del intestino, vómitos, diarrea, deshidratación severa y depresión neurológica.
  • Acebo o muérdago rojo / Ilex aquifolium: Causan inflamación del estómago y del intestino, vómitos, diarrea y gastroenteritis.

Otra actividad que se presenta con frecuencia durante las festividades se relaciona a la pirotecnia, en donde el ruido que esta produce, genera miedo tanto en gatos como en perros.Para poder ayudarlos, lo recomendable es tenerlos en un sitio tranquilo, evitar sacarlos, ponerles música relajante, practicar yoga para mascotas, aromaterapia, esencias florales y homeopatía.

También puedes emplear el método Tellington Ttouch, que consiste en vendar estratégicamente ciertas zonas del cuerpo de tu perro o gato y acompañarla con una serie de toques con los dedos de forma circular, para que el animal se sienta protegido y relajado. Puedes buscar un tutorial en internet sobre la forma correcta de realizarlo.

Es importante que consultes con tu médico veterinario de confianza ya que algunas veces tus peluditos pueden necesitar medicamentos para ayudarlos a estar más tranquilos.

No olvides mantener identificado a tu perro o gato con un chip o placa que contenga tus datos de contacto y su nombre, ya que en caso de huida, ayudará a que pueda regresar a casa.

Por último, si planeas viajar sin tu peludito, déjalo en un lugar seguro con alguien de confianza, que esté informado sobre los cuidados, rutinas, alimentación y medicación. En caso de que todos viajen, asegúrate de llevar suficiente comida de la misma marca, suministro de agua para mantenerlo hidratado y verificar que esté fresco para evitar golpes de calor. 

Que la navidad sea una fiesta y no una emergencia

La temporada decembrina se acerca y suele exponer a nuestras mascotas a muchos cambios a corto plazo. Por eso es importante tener una guía para causar nada o poca ansiedad, estrés, problemas de salud física y mental de nuestros amados peludos.

Estarás pensando en estos momentos en las visitas, regalos, árboles de Navidad, decoraciones, música, pólvora, y estas son solo algunas de las cosas que pueden acarrear problemas de salud o estrés. Entonces empecemos con los consejos para que tu mascota sobreviva a las fiestas.

Fuente:Free Pik/Sven Lachmann.https://pixabay.com/es/photos/perro-navidad-regalos-mascotas-4708726/

La Rutina

En nuestra Pet Family siempre vamos a encontrar rutinas, así no las tengamos explícitamente estipuladas. Por eso hay que procurar cambiar lo mínimo posible nuestras actividades diarias, por eso es recomendable:

  • Si tienes perro, pasearlo a una hora similar a la que lo hace normalmente
  • Alimentar a tus mascotas a una hora similar a la habitual
  • No hay que sobre estimular a tus mascotas. Sin lugar a duda ellos van a ver comportamientos nuevos en la familia, pero hay que ser conscientes que ellos realmente no saben que es Navidad y probablemente no estén esperando algo como los regalos, por eso maneja esos momentos en términos de el estímulo que recibirá tu mascota.

La pólvora

Si tienes la posibilidad de que tus mascotas se acostumbre a sonidos fuertes desde pequeños, será un gran avance. Cuando son cachorros puedes exponerlos gradualmente a sonidos muy fuertes hasta que generes la tolerancia adecuada.

Si por el contrario tus mascotas ya son adultas, inicia por hacer del ambiente donde esté un lugar muy tranquilo. Si puedes estar en su compañía en un lugar especial cuando la pólvora empiece a detonar lograras mitigar en cierto grado el miedo que pueden generar los estruendos en ellos.4

Si debes salir a la calle con tus mascotas y sabes que podrán estar expuestos a los estruendos lo mejor es que te asegures de que el collar esté en buen estado, que no lo sueltes por nada y adicionalmente, que tenga su placa de identificación y aún mejor si tiene el microchip.

Como los espectáculos con pólvora se dan en su mayoría en la noche, lo mejor es tener varios paseos en el día, de mucha actividad, para que a la noche lleguen cansados. De esta manera tus peludos liberarán tensión y estrés.

Pet Family ED5

Plantas y flores

En algunos hogares se utiliza tener la flor de la navidad como decoración y también en otros casos usas mini pinos u otro tipo de plantas, o simplemente flores de regalo por parte de tus visitantes.

En algunos casos simplemente estos elementos van a estimular su curiosidad, por eso lo ideal es mantener plantas y flores fuera del alcance de tus mascotas.

La Comida

Ya lo hemos hablado en otras ediciones, pero recuerda alejar a tu mascota de alimentos como:

  • Chocolate: no dejes chocolate a la mano de tus mascotas.
  • Uvas y frutos secos: los ponqués navideños los contienen
  • Cebollas y ajo
  • Alcohol
  • Sobras

La lista puede ser más larga. Lo importante es ser conciente, y explicar a las visitas, que tus mascotas son felices comiendo lo que normalmente está en su menú, ellos no tienen que comer diferente por ser navidad.

Ya sabes que si tus mascotas por accidente han ingerido algún alimento peligroso debes visitar con urgencia a tu médico veterinario. Recuerda que no toda ingesta de los alimentos peligrosos presentará síntomas de inmediato, entonces no tomes a la ligera la situación.

Decoraciones

En términos generales debes tener mucho cuidado con las decoraciones pues muchas serán muy peligrosas si tus mascotas se las comen, ya sea porque pueden causar un bloqueo o pueden ser venenosas.

Si ves que alguna llama mucho su atención y presenta el riesgo de ser ingerida, lo ideal es que la retires y evites una urgencia, o lo que es peor, una calamidad en tu familia.

Vestir a tu mascota

En el mercado ya existen almacenes y marcas de ropa 100% seguros para mascotas, esto implica que su diseño ha sido testeado y brindará no solamente una increíble estética, sino que también no causará daño ni restringirá su movilidad.

Por ningún motivo utilices luces navideñas para decorar el atuendo de tus mascotas. Los cables pueden enredarse en sus extremidades y además les puedes causar pánico.

¿Cómo puedes ayudar a tus mascotas en esta temporada navideña?

  • Las esencias florales y aceites esenciales son una excelente forma natural y segura de ayudar a tus mascotas a afrontar muchas situaciones. Hay algunos productos y mezclas especiales de esencias y aceites para bajar la ansiedad, consultarlo con tu médico veterinario de confianza.
  • Otra terapia que puede apoyar a tu mascota en estas épocas, y que puedes consultar con tu veterinario de cabecera, es el Reiki.
  • Por otro lado, también hay masajes que puedes realizar para mantener sus músculos tonificados y relajados.
  • Por último pero no menos importante está la comprensión. Entender que tus mascotas no ven la navidad del mismo modo que tú es la mejor manera de darles la calidad de vida necesaria para pasar las fiestas.