A muchos les cuesta imaginar a un perro dentro de una jaula. Les suena a castigo o encierro. Pero… ¿sabías que el guacal bien usado puede ser uno de los lugares más seguros y queridos por tu perro?
Así como un bebé tiene su cuna o un niño su cuarto propio, el guacal puede ser el refugio ideal para un perro adoptado que aún se está adaptando. La clave está en cómo lo introduces y cómo lo usas.
¿Para qué sirve realmente un guacal?
El guacal no es un castigo. Es una herramienta de entrenamiento, manejo y protección. Usado de forma correcta:
🐾 Ayuda con:
- Entrenamiento para hacer sus necesidades.
- Reducción de ansiedad por separación.
- Seguridad en casa cuando no puedes supervisar.
- Crear una rutina clara y estructurada.
- Proteger al perro en viajes o visitas a lugares públicos.
Es también un lugar propio, donde puede descansar y sentirse a salvo cuando hay ruidos fuertes, visitas, o simplemente quiere un rato de tranquilidad.
¿Qué tipo de guacal debo elegir?
Existen dos tipos principales:
- Guacal de plástico (tipo avión): cerrado y oscuro, ideal para perros que se sienten más seguros en espacios cerrados. También más resistente ante escapistas.
- Guacal de rejas metálicas: más abierto y ventilado, útil en espacios interiores y para observar mejor al perro.
📏 Tamaño ideal: que pueda estar de pie, dar una vuelta y acostarse cómodamente. No debe ser tan grande que haga sus necesidades en un extremo y se aleje al otro.
💡 Muchos guacales traen divisores para usar el mismo desde cachorro hasta adulto.
¿Cuánto tiempo puede estar mi perro en el guacal?
La regla general es:
1 hora por cada mes de vida, hasta un máximo de 5 horas seguidas.
Pero hay excepciones:
- 🐶 Cachorros de 3–4 meses: pueden dormir allí 6 horas por la noche, aunque durante el día necesitan más pausas.
- 🐕 Perros adolescentes (hasta 18 meses): es recomendable usar el guacal mientras aprenden a manejar su energía y comportamiento.
- 🛑 Nunca lo uses todo el día, todos los días. No reemplaza el ejercicio ni la compañía.
¿Cómo hago que lo vea como un lugar seguro?
🏠 Crea una buena asociación:
- Coloca dentro mantas suaves y un juguete de goma con comida.
- No lo metas a la fuerza. Deja la puerta abierta al principio.
- Refuérzalo con premios y elogios cada vez que entre solo.
- Nunca lo encierres como castigo.
🚸 Enseña a los niños a respetar ese espacio. Si el perro está en su guacal, no deben molestarlo ni meterse allí. Es su rincón de calma.
¿Y cuándo puedo dejar de usarlo?
Cuando tu perro haya madurado emocionalmente y pueda quedarse solo sin hacer travesuras. Esto suele pasar después de los 18 meses.
Hazlo de forma progresiva:
- Déjalo solo por periodos cortos fuera del guacal.
- Observa si se comporta bien y está tranquilo.
- Si todo va bien, aumenta gradualmente el tiempo.
🎬 Sí, a veces se portan bien tres semanas… y la cuarta dejan la casa como en una escena de “Mi pobre angelito”. Por eso, no te apresures a dejarlo solo libre por horas.
🐾 El guacal no es una cárcel. Es una habitación segura, un espacio propio y una herramienta que te ayuda a criar con amor y estructura. Porque un perro seguro… es un perro feliz. 💛
Deja una respuesta