¿Cómo una bernés cambió la vida de los carrero Jiménez? 

Fue un 14 de enero del año 2019 cuando Luz, Iván, Lorena y Juan José recibieron a Honey , una bernés, sin saber el impacto tan grande que tendría en sus vidas. En Expopet de Corferias tuve la oportunidad de conocer esta increíble Pet Family, aquí les cuento su historia.

 Por Alexander Peña Bernal 

¿Por qué Honey? 

La primera vez que los Carrero Jiménez vieron a esa cachorrita Bernés de la montaña, notaron como esa pequeñita perrita era muy dulce, tierna y cariñosa. Fue con la misma suavidad que la miel envuelve un pancake que se robó sus corazones, y para nunca olvidarlo la bautizaron Honey.

¿Cómo es la raza bernés de la montaña? 

Son una raza realmente especial:

  1. Tienen un pelaje largo y suave que te hará querer abrazarlos todo el día.
  2. Excelentes guardianes de la casa y protegerán a su familia con todo su corazón
  3.  Son muy fuertes
  4. Tienen un gran sentido del olfato. 
  5. Son muy divertidos y leales

¿Cómo es Honey? 

La familia asegura que es una perrita caprichosa, casera, serena de solo verla les da ternura y llena tranquilidad, siendo pieza fundamental del equilibrio emocional de todos, se caracteriza por:

  •  Tienen un pelaje largo y suave que te hará querer abrazarlos todo el día.
  •  Son un poco tímidos al principio
  •  Excelentes guardianes de la casa y protegerán a su familia con todo su corazón
  •  Son muy fuertes
  •  Tienen un gran sentido del olfato. 
  •  Son muy divertidos y leales

Las travesuras de Honey son lecciones de vida 

  •  Honey aprende que no debe mascar cables: Honey todavía era un cachorro y estaba llena de curiosidad e inquietud. Un día decidió investigar el lugar, Se metió debajo del escritorio y comenzó a masticar los cables. hasta 110 voltios recorrieron su cuerpo. Afortunadamente, no sufrió daños graves, pero es un recordatorio de que debemos mantener a nuestros perros a salvo y supervisarlos. 
  • Debemos tener cuidado en los paseos: Mientras Iván con Honey daban un paseo, una paloma voló cerca y Honey no pudo resistir la tentación de perseguirla. Al intentar Iván controlarla, terminó fracturándose el dedo anular de la mano izquierda. Esto nos enseñó la importancia de mantener a nuestros perros bajo supervisión. ¡Un pequeño susto que les recordó una gran lección!
  • Un baño peculiar: ¡Esa es una experiencia que nunca olvidará Lorena! Lorena llevó a Honey al parque por primera vez y descubrió que su perrita se había revolcado en popo. Fue una situación desagradable, graciosa y embarazosa. Terminaron en la peluquería y estética a las 8 p.m.

 ¿Cuál ha sido la clave de educación de Honey? 

“La clave para no fallar en el intento es aprender a observar. Mirar cómo es el comportamiento y respetar sus espacios”. 

Iván Carrero

Sin embargo, ella también les ha enseñado a sus tutores a tener carácter, personalidad y ha escuchar.

El apoyo emocional de dulce bernés a la familia 

En resumen, las mascotas son una gran fuente de apoyo emocional sobre todo en los momentos difíciles y nos enseñan valores importantes, además de mejorar nuestra calidad de vida

No se fijen en la raza del perro, si es criollo, si es grandes o pequeños y es mediano. Los animales aportan mucho a nuestras vidas, aprovechen cada día de vida a su lado. No los abandonen, esterilícenlos y sobre todo denles todo porque ellos hasta su último suspiro van a estar para ustedes. 

Mascotas una Luz en nuestras vidas 

Las mascotas son una parte integral de nuestras vidas. A menudo son vistos como miembros de la familia, y con razón. Ellos nos brindan amor incondicional, compañía y lealtad. A menudo son los mejores amigos que uno puede tener. 

Por: Alexander Peña Bernal

Para quienes tiene la fortuna de ser una familia multiespecie, es imposible no sentir el amor y la conexión que tenemos con nuestras mascotas. Desde el primer momento en que los adoptamos, sabemos que nuestras vidas nunca serán las mismas. 

Conexión con nuestras mascotas:

La relación entre un ser humano y un animal es algo especial y único ellos:

  • No juzgan
  • No hablan
  • No tienen prejuicios
  • Ofrecen amor incondicional

A través de los años, hemos visto cómo los animales ayudan a sanar nuestros corazones rotos, nos ayudan a superar la tristeza y nos ayudan a encontrar la felicidad en momentos difíciles. 

Los animales son luz en nuestras vidas

Enseñanzas de los animales de compañía para nuestras familias:

Los animales son maestros de amor y lealtad nos enseñan:

  • A los niños el valor de la responsabilidad
  • Cuidar de otro ser vivo
  • Enseñan a los adultos a amar incondicionalmente
  • Ser pacientes
  • Enseñan a los ancianos a tener compañía
  • A ser queridos de nuevo. 

La relación entre un ser humano y un animal es una de las más bellas y poderosas que existen. A través de las dificultades, los animales siguen siendo nuestros mejores amigos. Por medio de la alegría, los animales son nuestra familia. y son nuestra razón para seguir adelante. 


¡En Pet Family, celebramos y horramos a los animales y a las familias multiespecie!

Encontrando el Petfect Love 

Encontrando el Petfect Love, una historia de cómo podemos cambiar el mundo y ser parte del cambio. Compartiendo las historias de aquellos que encuentran respuestas, inspirando a muchas personas. En la feria Expopet de Corferias conocí a Paula Grisales y su Pet Family, quienes están transformando la vida de peluditos desamparados.

Encontrando el Petfect Love desde niña

Desde muy pequeña, cada animal que Paula veía por la calle quería llevárselo a casa.

“Yo sentía que todos necesitaban algún tipo de ayuda o cariño

Paula Grisales

Paula empezó su aporte siendo hogar de paso, Con el tiempo, esa experiencia alimentó el corazón de esta bogotana e hizo que decidiera dedicarse definitivamente al cuidado de los menos afortunados, para luego construir su propia fundación y brindar cuidados profesionales a los animales de compañía

Ser mamá y ser rescatista

Paula, quien ya tenía tres gatas cuando quedó embarazada, disfrutó de la experiencia de tener una familia multiespecie. Ahora es madre de tres niños, así como de un perro y una gata. Involucrar a sus hijos en la alimentación de las mascotas es importante para crear un vínculo especial y fomentar la seguridad familiar. Además, desde que acogían animales en su hogar temporal, Paula involucraba a sus hijos en la recuperación de los perros y gatos.

Shadow: historia de un rescate 

Shadow, fue encontrado por la Pet Family en malas condiciones al lado de una carretera en Cundinamarca, con una doble fractura de cadera que le impedía caminar correctamente. Después de ser diagnosticado y recibir dos operaciones, además de terapias para recuperar la movilidad, Paula logró costear todo el proceso ¡hoy Shadow ya puede andar en sus cuatro patas!

“Se necesita dedicación y amor para ayudar a estos animales a salir adelante y empezar a vivir su historia, la vida de perro que realmente merecen vivir.”

Paula Grisales Paula

Su fundación ya es realidad 

Puede que Shadow sea el génesis de lo que hoy es Petfect Love, la fundación que todo el tiempo estuvo en la mente de Paula. Para la organización es muy importante realizar rescates con responsabilidad. Para lograr ese objetivo siguen un proceso muy juicioso con cada peludito desde que sale de la calle hasta que encuentra un hogar. 

Las problemáticas más comunes a atender son: 

  • Desnutrición 
  • Parásitos internos y externos 
  • Virus 
  • Problemas de comportamiento

Los problemas de conducta son para Paula la clave para evitar que sean devueltos a la fundación. Por eso antes de buscarles una familia, tratan de tener un animalito equilibrado, tanto en su parte física como en su parte emocional.

Vístete para ayudar a Petfect love 

Una forma innovadora de obtener fondos fue la creación de una línea de ropa para todos los amantes de las mascotas, hecho al gusto de todos los pet lovers.  Por otra parte, podemos apoyar apadrinando una mascota.

“Si quieres ayuda de alguna manera a los peluditos, puedes hacerlo desde acciones pequeñitas que en conjunto pueden sumar muchísimo. Una de ellas siendo hogar de paso, lo único que necesitas es exista un amor genuino por los animales. No solamente es recibir un perrito o gatico y darle comida, ellos necesitan otro tipo de cosas como paseos, juegos, atención, tiempo y mucho amor.”
Paula Grisales

Nuevo récord Guinness como el perro más viejo del mundo

Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 266 días, se ha convertido en el perro más viejo del mundo y ostenta el récord Guinness.

Bobi fue registrado en una veterinaria de Leiria (Portugal) en 1992 y su dueño, Leonel Costa, atribuye su longevidad a las características de su entorno, como la paz y la tranquilidad.

La raza de Bobi tiene una expectativa de vida a de 13 años

Bobi vive en un entorno tranquilo en Conqueiros, Portugal, y se alimenta bien y bebe alrededor de un litro de agua por día.

Bobi supera el récord anterior de perro más viejo, que tenía un chihuahua de 23 años, y también supera el récord del perro más viejo de la historia, un pastor australiano llamado Bluey, que vivió 29 años y cinco meses.

Este récord demuestra que, con un entorno adecuado y una alimentación saludable, los perros pueden tener una vida larga y saludable.

Nuevas condiciones para el transporte de mascotas de soporte emocional en Avianca

Luego de la polémica generada por un vuelo de Avianca en el que iban 25 perros de soporte emocional en la cabina, cubriendo la ruta Sao Paulo- Bogotá, la aerolínea anunció en su página web que las macotas de apoyo emocional debe cumplir con los siguientes requisitos a partir del 1 de febrero de 2023:

  • La mascota debe pesar máximo 10 kilogramos.
  • Cada pasajero solo puede volar con una mascota.
  • Su mascota deberá permanecer en todo momento dentro de este contenedor durante el vuelo.
  • El contenedor utilizado para transportar su mascota debe ser de fibra de vidrio, metal o plástico.
  • El contenedor debe medir un máximo de 41 cm de largo, 28 cm de ancho y 20 cm de alto.
  • Este servicio está sujeto a disponibilidad y hay un límite máximo de 6 mascotas por vuelo que pueden transportarse en cabina.

Gobernación continúa brindando bienestar a mascotas damnificadas por el invierno

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, realiza jornadas de bienestar animal en todos los municipios afectados por la ola invernal.

Gracias a la solidaridad de atlanticenses que han llevado sus ayudas al centro de acopio dispuesto por la Gobernación, se han entregado 80 kilogramos de alimento concentrado para las mascotas afectadas.

En La Peña, una familia damnificada relató cómo fue el padecimiento de sus mascotas por cuenta de la inundación de la población.

La Peña, noviembre 26 de 2022

Lo ocurrido el pasado 6 de noviembre en el corregimiento de La Peña, Sabanalarga, por cuenta de las fuertes lluvias que provocaron que las aguas del embalse del Guájaro se desbordaran e inundaran las calles y viviendas de la población, es un mal recuerdo que Glenys Cabarcas quiere borrar de su memoria.

Ese día, Glenys con profundo dolor tuvo que dejar a Bruno, Rocky, Lisa y Scooby, sus cuatro perros, metidos en el agua porque su vivienda se inundó.

Glenys y su esposo alcanzaron a coger parte de su ropa y enseres, para trasladarse al colegio del corregimiento que fue habilitado como albergue, sin dejar de lado la preocupación por dejar a sus mascotas en la vivienda.

“La cosa fue dura porque dejamos a los pobres animales en la casa, metidos en el agua, sin comida ni nada. Al día siguiente, mi esposo le pidió permiso al vigilante del colegio para que nos dejara traer a los cuatro perros porque estaban padeciendo por la inundación”, dijo la sabanalarguera.

Además del apoyo que le ha brindado la Gobernación del Atlántico a las familias damnificadas, se ha hecho una gran labor de bienestar animal para que las mascotas tengan alimentos y vacunación antirrábica en medio de las emergencias.

“Desde la Secretaría de Salud estamos brindando apoyo a los animales que han sido damnificados por la ola invernal. Hemos realizado el censo de las familias damnificadas que tienen mascotas, y también de animales en condición de calle que han sufrido por las lluvias e inundaciones. En el centro de acopio hemos recibido alimento concentrado que ha sido donado por la población del departamento, y estamos haciendo una entrega distribuida para que puedan dárselo a sus mascotas”, explicó la coordinadora del programa de Zoonosis de la Subsecretaría de Salud Pública del Atlántico, Eliana Bolaños.

Hasta la fecha se han distribuido 80 kilogramos de alimento concentrado entre las mascotas de las familias damnificadas y animales en condición de calle, ubicando puntos claves para poner el concentrado.
De igual forma, se están aplicando vacunas antirrábica para perros y gatos, que no cuenten con su dosis.

Para Glenys, estas jornadas de bienestar animal han sido de mucha ayuda porque no ha tenido los recursos para alimentar a sus animales durante la emergencia.

“Me ha parecido excelente que la Gobernación del Atlántico nos haya entregado estas ayudas para nuestras mascotas. Uno con este problema de la ola invernal se le complica poder darles comida, mi esposo no está trabajando y es un gasto adicional poder alimentarlos”, afirmó Glenys al resaltar la labor realizada por la administración departamental.

Estas jornadas se continúan realizando en las poblaciones que resultaron afectadas por la intensa temporada de lluvias en el departamento.

En tiempos de pandemia, aún puedes viajar con tu mascota

Cuando de viajar se trata, la pandemia ha generado en los viajeros muchas dudas, e incluso confusión sobre los diversos requisitos que deben cumplir para desplazarse en avión hacia distintos destinos. Así como hay dudas sobre los protocolos de ingreso, es común que también haya preguntas sobre cómo viajar con mascotas.

Según Kantar World Panel, en Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas, de los cuales el 67 % tiene perros y 18% gatos. Teniendo esta cifra en mente, no se puede pasar por alto que los animales cada vez adquieren más importancia en la vida de sus amos, y que para muchos no es una opción viajar sin ellos. Por esto, para aclarar todo tipo de dudas y poder volar sin contratiempos en compañía de los “hijos de cuatro patas” Wingo comparte los siguientes tips:

Sobre el tamaño, el peso y el guacal:

Al momento de agregar el servicio adicional de viaje con mascotas en wingo.co, debes saber que tienes que contar con tu propio guacal y que solo podrás llevar un animal máximo por cada guacal, todo para que viajen tan cómodos como tú. El guacal debe permitir la movilidad, debe ser hecho de tela o algún material flexible y con orificios para ventilación. Además, no puede exceder los 33 cm de ancho, 43 cm de largo y 25 cm de alto. El peso máximo por animal, incluyendo el contenedor no debe sobrepasar los 10 kg. Esta condición no aplica para los animales de servicio, como los perros guía o lazarillos.

¿Cabina o bodega?

En Wingo, los animales son tan importantes como los viajeros, por esta razón no transportamos animales en bodega. Para asegurar la comodidad y la tranquilidad de la mascota, solo pueden ser llevados con sus amigos humanos en la cabina del avión. Es importante mencionar que el animalito debe permanecer dentro del contendedor durante todas las fases del vuelo y debe ser ubicado debajo del asiento frente al pasajero. También es importante mencionar que el cupo de mascotas a transportar en cada vuelo está limitado a seis, solo se puede llevar 1 animal por pasajero teniendo en cuenta este límite de aforo.

Destinos y costos:

es importante tener en cuenta que, con Wingo, la política de viaje con mascotas aplica solo para vuelos nacionales. Al momento de hacer la reserva, el pasajero tiene opción de personalizar la experiencia de vuelo dando click en “otros servicios- lleva a tu mascota”, y siguiendo el flujo de compra, el sistema indica según la ruta, cuál es el valor adicional que el pasajero debe pagar. El costo de este servicio puede variar dependiendo del destino, punto de venta y el momento de la compra.

Documentación en regla:

Así como los viajeros deben tener en mano una serie de documentos para poder viajar, los animales también deben contar con su certificado de salud, vacunación vigente y el registro de inspección que deben presentar a más tardar 90 minutos antes de la salida programada del vuelo. También deberán cumplir con los requerimientos sanitarios formulados por la autoridad competente en el aeropuerto de origen.

En el destino:

Terminada esta viaje inolvidable con tu mejor amigo, no se debe olvidar que el animal está llegando a un lugar desconocido. Por esto es importante que el amo se encargue de ayudarlo a familiarizarse con el nuevo entorno para generar confianza y tranquilidad. Con esta pauta, ya solo queda cuidarse con todas las medidas de bioseguridad, ¡relajarse y disfrutar!

¡Volar con tu mascota, es hacerlo en #ModoWingo!

Al filo de la velocidad Arturo y Dharma, corriendo tras sus sueños

Por Lauren Franco

Salir a pasear con nuestros perros puede ser, quizás, el acto que más afianza nuestra relación con él. ¿Pero que pasaría si tuvieras la oportunidad de competir en carreras con tu perro? Y que además ¿Fuera tu perro quien te diera la confianza para llegar a la meta? Pues bien, esta es la historia de Arturo y Dharma quienes actualmente compiten en Canicross y Trail running.

El inicio de esta carrera

Arturo es un aficionado de los deportes, de la naturaleza y de los recorridos. Pero a pesar de que siempre tuvo estas pasiones, antes no lo veía como prioridad. Arturo solía ser chef y como es bien sabido este trabajo es demasiado desgastante y requiere de todo el tiempo y dedicación.

Al inicio Arturo no veía problema en dedicarse todo el tiempo a lo que consideraba su pasión.  Su tiempo, horas libres y vida transcurría en la cocina. Pero cuando a su vida llega Dharma todo cambia.

Dharma es un Malamute de Alaska, un perro que a simple vista enamora por su extravagancia, color y sobre todo su rapidez. Cuando Arturo conoce a Dharma entendió que requería tiempo para pasearlo, salir con él y que de alguna forma quemara toda esa energía que tenía. Pero más allá de cuestionarse el cuidado que debía darle, Arturo se cuestionó su vida y sus prioridades.

La sociedad en la que vivimos nos ha dicho que está bien ir de afán y correr por la vida. Al final, desde pequeños nos han dicho que estamos una carrera donde ganará el que primero se case, tenga una casa, carro y demás materialidades que nos van a agregando. Al crecer la idea se refuerza y queremos a como dé lugar llegar a esa meta, que cada vez que pensamos estamos cerca resulta que en realidad estamos más lejos.

A raíz de esto el mayor sacrificio que hemos tenido que hacer es el tiempo, quizás el bien más preciado. No en vano los abuelos siempre han dicho que el dinero se recupera, pero el tiempo no. Pero a pesar de eso creemos que algún tendremos tiempo para hacer lo que queremos, pero la verdad es que no. Quien le hizo caer en cuenta de esta situación a Arturo fue un pequeño peludo de cuatro patas.

Con el tiempo llega la libertad y no como es mal entendida por algunas personas, sino aquella libertad que nos permite ser completamente nosotros mismos sin temor a nada. En ese camino de tiempo y libertad encontramos la fórmula de la felicidad, aquella que nos permite ver quienes realmente somos.

Arturo se cuestionó el rumbo que su vida estaba tomando hasta la llegada de Dharma. En cómo, principalmente, su vida había transcurrido entre trabajo y más trabajo. Y con Dharma sus prioridades cambiaron, primero porque ya no podía pensar sólo en él, sino que también porque debía dedicarse tiempo para recuperar sus antiguas pasiones. En ese momento entendió que sus prioridades habían cambiado y que ya no podía pensar sólo en él.

Como amaba caminar y la naturaleza decidió empezar a salir a caminar por senderos con Dharma, retomando de alguna forma esas pasiones que entre la rutina había perdido, pero se daba cuenta que no era suficiente. Dharma siempre tenía mucha energía y necesitaba hacer algo para que estuviera del todo bien.

Dharma tenía demasiada energía y las simples caminatas no eran suficientes. Así empiezan el camino del Canicross, un deporte que consiste en correr junto a tu perro mediante el arnés.

A mitad de la carrera: hidratar, respirar y continuar

El Canicross es un deporte que exige resistencia, velocidad, pero sobre todo conexión con el compañero, tu perro. En el camino de entrenamiento y preparación llegan a la primera carrera que se realiza en el municipio de Fusagasugá en donde a pesar del poco tiempo Dharma demuestra del talante que está hecho y llega con victoria a la meta.

Cada carrera es una experiencia nueva pero también es un aprendizaje para poder llegar a ella

En este tiempo, a mitad de carrera, Arturo y Dharma llevan cerca de siete años carreras desde los cinco meses de este perro corredor. Han podido competir en 40 carrera de las cuales 30 han logrado llegar en los primeros puestos. Pero como en una carrera, a mitad de camino toca coger impulso para seguir corriendo. Y eso fue lo que hicieron esta pareja de competidores.

Dharma ama el bosque y es innegable la felicidad que tiene este peludo cuando entra en él. Y Arturo no podía negar esto, así que decide incursionar en el mundo del Trail Running, carreras en medio de la montaña.  Y en ese momento afianzan cada vez más la relación, porque según Arturo, es Dharma quien le permite salir de la montaña.

Recorrer la montaña es un trabajo en equipo porque puedes confiar plenamente en este compañero de cuatro patas y te das cuenta de que cuando estás con él puedes lograr cosas mucho más grandes

La meta: el final de la carrera

A pesar de que Dharma ha recorrido más de 30 carreras donde ha podido atravesar el meta victorioso, como todo en la vida, esto tiene un fin. Y el de Dharma, aunque no está cerca, puede ser pronto. La edad se convierte en un impedimento, pero a pesar de ello Dharma tiene la energía de la primera vez que corrió y atravesó esa meta.

Pero Arturo sabe que tiene de a poco ir preparando a Dharma para dejar este deporte y que siga su sucesora, la hija. Y en ese camino, cerca a la meta Arturo entendió que podía combinar su pasión con el talento y además la tranquilidad que da correr con su animal de compañía. Por ello, decide emprender y surgir como entrenador canino para que todo aquel que necesitara ayuda del deporte para mejorar situaciones de los perros pudiera acceder a lo que él ha aprendido.

Cerca a la meta, o quizás lejos depende de la perspectiva, Arturo entiende que el mejor premio que ha tenido en este tiempo es el tiempo y la salud, tanto de él como de Dharma. Y, sobre todo, encontrar libertad, conocer nuevos lugares, hacer nuevos amigos y mejorar su vida.

Mejoré mi calidad de vida, porque trabajar es importante, pero si no lo disfrutas o lo haces divertida y si lo haces de una manera sedentaria pues no es salud y tarde que temprano va a cobrar factura.

Expopet regresa recargado de amor para todas las PetFamily

Regresa a Corferias la feria para el bienestar de los animales de compañía más importante de Latinoamérica. Su séptima versión será del 3 al 7 de noviembre de este 2022.  El evento llega recargado no solo del amor por las mascotas y novedades para las familias multiespecie.

La programación cuenta con espacios como La Granja Expopet, VII Campeonato de Canicross Expopet, la VII Copa Internacional Felina, VI Exposición Canina Expopet, VII Copa de Agility Expopet, II Canisalto, concurso de disfraces, concurso de Mi Criollo más bello, Disc Dog, desfile de mascotas y el International Grooming Show, harán de esta versión un reencuentro memorable con ambiente diseñado para todos.

Detalles y lugares de las actividades

  • Nivel 1: Concurso Mi criollo más bello
  • Nivel 2: VII Campeonato de Canicross Expopet – Participarán 32 equipos

Las categorías del campeonato serán:

  • Relevos
  • Individual femenino
  • Individual masculino
  • Canicross Kid

Pabellón 5

  • Exhibición animales de granja

Pabellón 5 A

  • Escuela Canina.

Pabellón 6

Nivel 1:

  • VI Exposición Canina Expopet
  • Parque Nupec

Nivel 2:

  • VII Copa de Agility Expopet


Pabellón 7

  • IV Expopet International Grooming Show
  • Plaza de Banderas
  • II Campeonato de Canisalto
  • Pet Arena con actividades, charlas y concursos

    Para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores y noticias, entre otros, puede ingresar a la página oficial de la feria https://expopetcolombia.com.

Ten en cuenta esto si vas a adquirir un seguro para mascotas

Investigar toda la información que existe en el mercado Colombiano sobre seguros para mascotas exige bastante tiempo, pero las Pet Family ya son consientes que brindarles máxima protección es fundamental.

Es importante leer y considerar:  las coberturas, tarifas, trayectoria de la aseguradora, condiciones, entre otros. 

Ten en cuenta que te van a ofrece una gran variedad de opciones. Puedes encontrar seguros que solo cubren la responsabilidad civil para animales de compañía hasta seguros que cubren prácticamente todos los imprevistos que podemos llegar a sufrir. Por eso aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. ¿te respalda en caso de accidentes o enfermedades de tu animal de compañía?
  2. Ideal que garantice llevar a tu mascota a tu veterinaria o veterinario de confianza.
  3. Busca un seguro que no le ponga peros a la edad, tamaño o raza de tu compañero de cuatro patas
  4. Lee con detalle cada tipo de incidente que cubre, como atropellamiento, ataques de otras mascotas, caídas, ingesta de cuerpos extraños, gastos funerarios, etc.
  5. Sería soñado que incluya telemedicina
  6. Que tenga cobertura sea nacional es un plus.
  7. ¿Incluye asistencia legal en caso de algún incidente de responsabilidad civil?
  8. No se te puede pasar consultar si los honorarios médicos cubren las consultas médicas, radiografías, laboratorio clínico y cirugías.

Lo mejor es investigar con calma para tomar la mejor opción de seguro que puedas encontrar en el mercado… ojo a la letra menuda

Pet Family