¿Te ha pasado? 🍇🐶🐱
Estás disfrutando un delicioso racimo de uvas o un panecillo con pasas, y tu perro o gato te mira con esos ojitos irresistibles pidiendo un bocado. ¡Cuidado! Este pequeño descuido puede ser una grave amenaza para su salud.
Las uvas y pasas pueden provocar insuficiencia renal en perros y gatos, y lo peor es que aún no se sabe exactamente qué sustancia dentro de estos frutos es la culpable. Algunas mascotas pueden comer una sin problemas, mientras que otras, con solo un par, pueden enfermar gravemente. Entonces, la regla es clara: ¡cero uvas, cero pasas!
🚫 ¿Por qué las uvas y pasas son peligrosas?
Aún no se conoce con certeza qué hace que las uvas y pasas sean tóxicas para los peludos, pero hay varias teorías. Algunos expertos creen que podría deberse a:
🔸 Una toxina desconocida dentro de la fruta.
🔸 Ácido tartárico, que puede afectar el funcionamiento de los riñones.
🔸 Micotoxinas (toxinas producidas por hongos o moho).
Lo único seguro es que pueden causar insuficiencia renal aguda en perros y gatos, y no hay forma de predecir qué tan grave será la reacción en cada caso.
🆘 Síntomas de intoxicación por uvas y pasas
Si tu perro o gato ha comido uvas o pasas, estate atento a estos síntomas:
✅ Vómitos y diarrea (en las primeras horas).
✅ Falta de apetito y letargo.
✅ Dolor abdominal.
✅ Sed excesiva y aumento en la micción (signos tempranos de daño renal).
✅ Falta de producción de orina (cuando el daño renal es grave).
Si notas cualquiera de estos síntomas, acude al veterinario de inmediato. Cuanto antes reciba tratamiento, mayores serán las posibilidades de recuperación.
🏥 ¿Cómo se trata esta intoxicación?
El veterinario tomará medidas para evitar que el cuerpo absorba las toxinas, como:
🩺 Inducir el vómito (si la ingesta fue reciente).
🩺 Administrar carbón activado para absorber las toxinas.
🩺 Terapia de fluidos intravenosos para proteger los riñones.
🩺 Monitoreo constante de la función renal.
La hospitalización puede ser necesaria, especialmente si la intoxicación fue severa.
❌ ¿Cómo evitar el riesgo?
Es sencillo: no dejes uvas ni pasas al alcance de tu peludo. Aquí algunos tips:
🔹 No compartas comidas que contengan estos ingredientes.
🔹 No dejes uvas o pasas sobre la mesa ni en bolsas accesibles.
🔹 Asegura los botes de basura y compost.
🔹 Si tienes parras de uva en casa, no dejes que tu mascota las muerda.
🍪 ¿Alternativas seguras de snacks?
Si quieres premiar a tu mascota con un bocadito natural, opta por:
✔️ Trozos de manzana (sin semillas).
✔️ Zanahoria crujiente.
✔️ Rodajas de banano.
✔️ Pedacitos de sandía sin semillas.
Recuerda siempre consultar con tu veterinario antes de ofrecer nuevos alimentos.
Las uvas y pasas pueden parecer inofensivas, pero son un peligro oculto para perros y gatos. Aunque no todos reaccionan igual, lo mejor es evitar cualquier riesgo. Mantén estos alimentos fuera de su alcance y, si ocurre un accidente, corre al veterinario lo antes posible.
¡Comparte esta información con otros tutores de mascotas y mantengamos a nuestros peludos seguros! 🐾❤️
Deja una respuesta