Los gatos han sido poco comprendidos a lo largo de la historia, ya sea a causa de supersticiones, mitos o por la innecesaria actitud de querer siempre compararlos con los perros, siendo que son completamente diferentes.
Como dueños, resulta indispensable brindarles una alimentación sana a nuestros felinos de acuerdo con sus necesidades, pues con esto podremos mantenerlos sanos durante muchos años. En primer lugar, el gatito a diferencia del perro es un carnívoro estricto, con una dentadura adaptada para el corte y desgarre y no para moler alimentos.

El hígado de los felinos contiene niveles muy reducidos de las enzimas que son necesarias para digerir la glucosa, pero sí posee grandes cantidades de enzimas que digieren las proteínas, por lo que el requerimiento de este nutriente es mucho mayor que el de los perros (alrededor de 3 veces más).
Los alimentos caseros podrían suplementar todos los nutrientes que necesita el gato, pero para darle la proporción adecuada de cada elemento o ingrediente se debería realizar un cálculo muy preciso en cada individuo dependiendo de su edad, condiciones de vida, raza, etc., por lo que se requiere un nutriólogo veterinario para poder realizar este balance en forma adecuada.
[Descargo de responsabilidad]
Es importante tener en cuenta que la información y los consejos proporcionados en este sitio web no deben ser considerados como un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de un(a) veterinari@ profesional. Siempre se recomienda buscar el consejo de un(a) profesional en salud animal para cualquier pregunta o preocupación que puedas tener con respecto a la condición médica de tu mascota.
Si tu mascota presenta síntomas de emergencia médica, te sugerimos llamar o visitar una clínica veterinaria de emergencia inmediatamente. Nuestro sitio web no está diseñado para ofrecer atención médica de emergencia y no podemos garantizar una respuesta inmediata a consultas relacionadas con emergencias médicas de animales.