Del 17 al 21 de agosto, Corferias te invita a ser parte de la octava edición de Expopet Colombia, la feria internacional de animales de compañía que promete una experiencia inolvidable para ti y tu mascota. Este evento, organizado con amor y dedicación, reúne a los petlovers en torno a una amplia muestra comercial y una variedad de actividades emocionantes.
Un mundo de posibilidades te espera
Expopet, es mucho más que una feria, es un lugar donde puedes descubrir las últimas tendencias en productos y servicios especializados para consentir a tu fiel compañero. Con más de 180 expositores, encontrarás una amplia oferta comercial que abarca desde productos hasta servicios de salud y bienestar.
Una experiencia completa para tu mascota en expopet
No solo podrás adquirir productos de calidad, sino que también podrás disfrutar de actividades recreativas, deportivas y académicas diseñadas especialmente para ti y tu mascota como:
La Copa Internacional Felina
El Campeonato Canicross de Colombia, entre otras.
Foto por: Corferias
Consejos de expertos en salud y bienestar
La salud física y emocional de tu mascota es primordial. Por eso, Expopet cuenta con expertos en temas veterinarios que brindarán valiosos consejos y lineamientos para mejorar la calidad de vida de tu amigo peludo.
Una experiencia inmersiva para tutores expopet
También podrás acceder de forma virtual a un mundo de contenido educativo y de entretenimiento. Explora el showroom virtual, participa en talleres sobre adiestramiento y etología canina y felina, y obtén información sobre tenencia responsable y asistencia veterinaria.
No te pierdas «La escuela de la felicidad»
Un espacio destacado es «La escuela de la felicidad», dirigida por el experto Yeison Botero Martínez, conocido como «El Profe de los Perros». Aquí, podrás sumergirte en charlas y actividades interactivas que te permitirán profundizar en la tenencia responsable y el cuidado emocional de tu mascota.
¡Prepárate para vivir una experiencia única junto a tu mascota en Expopet 2023, descubre el mundo de posibilidades que te ofrece esta feria y disfruta de momentos inolvidables en compañía de tu fiel amigo!
Como tutores de perros o gatos debemos estar atentos ante cualquier síntoma fuera de lo habitual en su rutina diaria. Un síntoma bastante común en animales es el vómito, el cual en algunas ocasiones funciona como mecanismo de defensa del organismo. Sin embargo, debemos estar atentos porque este trastorno puede ocurrir por múltiples causas y si es recurrente hay que consultar a nuestro profesional veterinario de cabecera.
En colaboración del cuerpo médico de Dogtor House de la ciudad de Tunja pudimos comprender en qué momentos los gatos y perros presentan vómito, cuáles son las posibles causas y que podemos hacer como tutores para enfrentar esta situación. Además, los profesionales veterinarios nos contaron los diferentes colores que toma el vómito en nuestros animales y como esto se asocia a ciertas enfermedades.
Razones más comunes
Algunas de las razones más comunes para que los perros y gatos presenten vómitos son:
En los gatos
Bola de pelo
Intolerancias alimentarias
Alergias
Parasitosis
Exceso de consumo de alimento
Problemas renales
Ingesta de veneno
En los perros
Consumo excesivo de alimento
Consumo de pasto
Objetos extraños que generan obstrucción
Torsión intestinal
Alergias
Gastroenteritis
Intolerancia alimentaria
Intoxicación
¿Qué debemos hacer?
Es importante entender que existen vómitos esporádicos que llegan a ser ocasionados por factores como: algún alimento, por consumir a gran velocidad, y por ingerir pasto o algo que sea difícil de digerir para ellos. Estos vómitos se resuelven de diferentes formas, pero normalmente en un promedio de 12 a 24 horas ya debe desaparecer este síntoma.
De igual forma, si notas que tu perro o gato se alimenta a gran velocidad y por eso presenta vómito, en el mercado existen platos especializados para que el perro o gato se alimente de forma lenta.
En cuanto a objetos de difícil digestión, revisa que no dejes objetos que sean pequeños y fáciles de morder o de ingerir al alcance de ellos. Lo más recomendable para estos casos es dejarles sus juguetes a la mano para que ellos puedan morder y jugar. Además, así evitarás que dañen los muebles o ingieran algo que no deberían y que, por consecuencia, les puede hacer daño a su organismo.
Ahora bien, si notas que el vómito presenta sangre u ocurre más de dos episodios al día debes acudir donde un profesional veterinario para que esté evalué la razón del mismo. Además, si tú perro o gato vomita muchas veces al día debes tener diferentes puntos de suministro de agua a voluntad o, si tu médico veterinario lo recomienda, con apoyo de una jeringa puedes darle agua para evitar la deshidratación.
El color del vomito nos indica algo
El color del vómito es algo muy importante porque con este se puede saber que está pasando en el organismo de nuestro animal de compañía. Además, así puedes estar pendiente de algún cambio para acudir de manera inmediata donde tu médico veterinario. A continuación, te contamos algunos colores que puede tomar el vómito de tu animal y qué significa cada uno.
Color blanco
Cuando se presenta un vomito de este color suele deberse a indigestión que puede ser ocasionado por exceso de ejercicio o torsión gástrica. Si es la segunda debemos recurrir al veterinario inmediatamente.
Color amarillo
Se presenta cuando existe reflujo de bilis o acidez estomacal.
Color verde
Puede darse por el consumo de pasto, alergias, gastritis o reflujo de bilis. Si sabes que tu perro o gato comieron pasto, procura que esto no vuelva a pasar, pero si no es por esta razón consulta inmediatamente al veterinario de cabecera.
Color rojo
Este se puede presentar cuando ya hay cuadros de gastritis avanzadas, infecciones, traumatismos, problemas respiratorios o ingesta de venenos o tóxicos. En este caso es urgente contactarse con el veterinario.
Color marrón
Puede darse por ingesta de heces, indigestión o problemas gástricos. Comunícate con el veterinario para saber que procedimiento puedes seguir para que se mejore tu animal. Si son problemas de ingesta de heces puedes buscar un etólogo que también te ayudará a eliminar estos comportamientos. O puedes asesorarte con tu médico veterinario para que te indique un mejor alimento, porque muchas veces este comportamiento ocurre por una deficiencia de nutrientes.
La recomendación final que te damos es siempre monitorear el comportamiento de tu animal de compañía para ver si notas algún cambio en su salud. Ante cualquier situación recurrente de vómito, decaimiento y poca alimentación consulta de manera inmediata a tu profesional veterinario de cabecera para que te indique que debes hacer en esos casos.