¿Por qué los perros necesitan calcio en su dieta?

Stangest Labs explica la importancia del calcio para los perros y cómo incorporarlo a su dieta. El calcio para perros se puede encontrar en tabletas, alimentos y suplementos, entre otras cosas. Es un macromineral porque está presente en grandes cantidades en los animales, y su principal función es fortalecer los huesos. Teniendo en cuenta la importancia del calcio, Stangest Veterinary explica por qué los perros necesitan calcio en su dieta, cómo los dueños pueden proporcionárselo y algunos aspectos de este macromineral y las mascotas caninas.

Según Stangest, aunque su función principal es la formación de huesos fuertes, el calcio también está involucrado en otras funciones importantes, como la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la regulación del sistema nervioso y el corazón. En cualquier caso, antes de incluirlo en la dieta de tu perro, es de suma importancia entender cómo administrarlo de acuerdo a su edad, estado de salud y la dosis que será beneficiosa para su vida.

“No es lo mismo suplementar una dieta con calcio a perros cachorros que a perros adultos sanos, o, por el contrario, ofrecérselo a perros seniors”, advierten desde la compañía veterinaria y, por ello, comparten todo lo que hay que saber sobre el calcio para perros.

Primero, se enfocan en el calcio en los cachorros. En este sentido, el calcio es un nutriente esencial en la dieta de cada cachorro, ya que promueve una buena formación de dientes y huesos. Por otro lado, desde Stangest señalan que varios estudios han demostrado que una ingesta excesiva de calcio en cachorros de razas grandes puede afectar negativamente al normal desarrollo óseo.

Cuando a un cachorro se le da más calcio del que necesita, pueden aparecer problemas de salud como la osteocondrosis (formación anormal de los huesos), el engrosamiento articular, malos aplomos y un crecimiento menor al esperado”, alertan.

Calcio para perros mayores y perras lactantes

Por otro lado, si el perro ya no es adulto, es posible que sea necesario revisar la ingesta de calcio. Al respecto, precisaron que para determinar si sus huesos carecen de calcio, se deben realizar controles periódicos bajo la supervisión de un veterinario. La vitamina D ayuda a que el calcio se absorba mejor. De esta forma, el veterinario sabrá si conviene ajustar el calcio en la dieta.

Además, los veterinarios dicen que es más probable que se desarrollen problemas de osteoartritis a medida que envejece, por lo que agregar productos que contengan calcio ayudará a preservar los huesos y reducir el desgaste.

En cuanto al calcio en perras lactantes, si los dueños tienen una perra que tiene cachorros y está lactando, es muy importante monitorear de cerca los niveles de calcio en el período posparto.

¿Qué comidas debo darle a mi perro para que tenga calcio?

Esto debe ser algo que se hable con el médico veterinario de confianza, no puede ser una decisión que se tome a la ligera. Hay diferentes maneras de agregar calcio a la dieta de su perro sin comprometer la salud de su perro.

¿Cómo saber mi perro tiene falta de calcio?

Stangest enumera algunos de los síntomas que los perros pueden experimentar debido a la deficiencia de calcio, conocida como hipocalcemia. Estos son huesos deformados; debilidad abdominal; dientes malformados o faltantes; displasia de cadera; debilidad muscular y ósea; las perras gestantes o lactantes pueden desarrollar irritabilidad, fiebre, etc.; orina verde; y frecuencia cardiaca baja. Al mismo tiempo, el exceso de calcio (hipercalcemia) puede provocar cambios en el desarrollo óseo, así como contribuir a la deficiencia de otros minerales, como el zinc. El síntoma más común es heces duras y blanquecinas.

La obesidad gatuna – el síndrome de Garfield

La obesidad es nuestros gatos es una alerta y debemos buscar soluciones inmediatas para brindar una mejor calidad de vida a nuestra mascota.

Los riesgos del sobrepeso en gatos

Los gatos con sobrepeso ​​son propensos a la artritis, diabetes, problemas cutáneos no alérgicos e incluso disminución de la inmunidad. Al igual que en los humanos, la obesidad en los gatos es el resultado de consumir demasiadas calorías y usar muy poca energía. En algunos casos, factores médicos adicionales pueden entrar en juego. Aún así, la dieta y el ejercicio son las mejores formas de convertir a un gato gordo en un felino de peso ideal.

¿Qué lleva  a tu gato a la obesidad?

  • La esterilización: El metabolismo de tu gato se vuelve más lento.
  • Las hembras: Generalmente las gatas son más propensas a la obesidad.
  • La edad: Un gato adulto tiende a ser más perezosos, incrementando la probabilidad de sufrir sobrepeso.
  • La alimentación: El exceso de comida y los alimentos con bajos nutrientes.
  • La raza: Algunas razas, dentro de las que se encuentran los gatos mestizos, son más propensas de presentar obesidad.

Rutina de ejercicio

La mayoría de los gatos domésticos son estrictamente gatos de interior (Indoor) o solo salen con una correa (es raro verlo pero algunas personas pasean sus gatos). Esto significa que el gato promedio no tiene una actividad física relevante.

El primer paso para ayudar a un gato de interior a hacer más ejercicio es proporcionar más estimulación y tiempo de juego. Para comenzar, haga un plan diario para arrastrar un juguete pequeño, como un ratón o juguete de plumas, por la casa durante diez minutos al día.

Agregar un segundo gato como compañero de juegos puede funcionar bien con gatos jóvenes, especialmente si el recién llegado es del sexo opuesto. Incluso un perro puede ser un compañero de juegos divertido para algunos gatos.

Programación de la alimentación

Los alimentos se pueden dejar durante media hora, dos o tres veces al día. Los gatos con problemas de salud, como diabetes, pueden necesitar horarios dietéticos especiales, así que consulta con tu médico veterinario antes de cambiar el horario de alimentación.

La Dieta

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que necesitan proteínas de carne y no digieren muy bien los carbohidratos. Metabolizan mejor la proteína e incluso usan la proteína como fuente de energía. Esto significa que los carbohidratos que ingieren se convierten en grasa, lo que no es un buen escenario para un gatito con sobrepeso.

Los gatos pueden ser más saludables si tienen el peso correcto. Es nuestra responsabilidad como propietarios ayudar a nuestros gatitos aumentando su ejercicio, planificando comidas y eligiendo alimentos saludables, la misma receta para el éxito que la pérdida de peso humana.

Siempre maneja todos los temas de salud y nutrición de la mano de tu médico veterinario de confianza.