fbpx

Consejos para la limpieza de dientes de tu perro

Cuando se trata de mantener a nuestros peludos saludables, la higiene oral cobra mucha importancia. Una de las razones por las que muchos vemos prioridad en la boca de nuestros perros, es porque en los mayores de 3 años, hay signos de enfermedad periodontal.

La clave está en trabajar de la mano con tu médico veterinario de confianza, pues uno de los signos de la enfermedad dental temprana es el mal aliento, los propietarios suelen pasar desapercibido porque simplemente piensan que el mal aliento es algo normal. Obviamente, incluso un perro saludable no va a tener un olor mentolado en su boca, pero el aliento tampoco debe ser muy fuerte.

Consecuencia de no tener buena higiene oral

La enfermedad periodontal puede causar algunos problemas de salud graves para nuestros compañeros caninos. Dentro de los que se pueden presentar, tenemos:

  • Pérdida de dientes
  • Abscesos dolorosos
  • Infecciones sistémicas en todo el cuerpo de su perro
  • Enfermedades cardiacas

4 herramientas de prevención

Cepillado de dientes

Cepillar los dientes de tu perro puede ser para algunos algo extraño, pero es una excelente manera de evitar la acumulación de placa. No necesitas cepillarlos a diario.

Si nunca lo has hecho seguramente a tu perro no le gustará la idea y se sentirá incómodo. Debes entrenarlo para que poco a poco sea para él algo normal. Consulta con tu médico veterinario sobre los productos que puedes utilizar para esta tarea. No utilices tu crema dental para ello, pues contiene ingredientes tóxicos para nuestras mascotas, los productos para la higiene oral de los perros traen sabores deliciosos que pueden facilitarte el trabajo.

En cuanto al cepillo de dientes, encontrarás varias opciones. Desde un cepillo similar al de los humanos, hasta unos tipo dedal, todo depende de tu comodidad y el consejo de un profesional de la salud.

Soluciones y geles

Para aquellos que no pueden cepillarse los dientes o simplemente quieren cambiar sus técnicas de limpieza, hay en el mercado algunas soluciones que se mezclan con el agua que bebe tu perro, o se aplica directamente en la boca. También hay unos geles que debes frotar por su dentadura sin necesidad de cepillo de dientes. Con estos productos podrás eliminar la placa y en algunas referencias aportarán a un aliento fresco.

Golosinas dentales para perros

Sabes que los perros adoran las golosinas, por eso existen golosinas dentales para perros. Esta alternativa es una buena opción para mejorar la salud dental de tus peludos. Están hechas específicamente para eliminar la acumulación de placa y a menudo contienen ingredientes que refrescan el aliento y limpian la boca de tu perro. Estos productos vienen en una variedad de formas, tamaños, sabores y seguramente encontrarás algo que tu perro ame en compañía del consejo de tu médico veterinario.

Juguetes masticables

Hay cientos de diferentes tipos de juguetes masticables para perros, pero casi todos tienen propiedades para limpiar los dientes. El acto de masticar en realidad beneficia la salud oral de tu perro, en sí mismo, independientemente de lo que se esté masticando.

Esta opción también hará muy feliz a tu perro, pues además de mantener su boca saludable son una excelente herramienta para liberar estrés o divertirse. Para los productos que son hechos de goma o de caucho debes tener mucho cuidado que sean realmente resistentes, pues si se rompen con facilidad y tu perro se come los pedazos se puede llegar a presentar una urgencia veterinaria.

La limpieza profesional

Cuando ya hay una enfermedad periodontal no hablamos de prevención, lo que debemos hacer es una limpieza profesional por parte de tu médico veterinario de cabecera llamado profilaxis. Este procedimiento es altamente efectivo pero tiene sus riesgos pues implica anestesia. Por lo tanto no debe ser casi que la última medida a tomar en casos muy avanzados. Por eso debes verificar que quien vaya a realizar el procedimiento sea un médico veterinario correctamente registrado en Comvezcol.

Bueno Pet Family ya lo saben, es hora de empezar a prevenir y tener una buena salud oral en nuestros peludos.

Consejos para el mantenimiento de tu mascota mientras vuelves al salón

Por: César Salamanca
Fotografía: Cortesía Fabián Arango – César Salamanca

Fotografía cortesía: César Salamanca Grooming

Parte de tener excelente resultado en el arreglo de tu mascota parte de un trabajo equipo Groomer – Propietario, que consiste en tener una serie de cuidados en el tiempo que pasa entre recibir a tu mascota de manos del groomer, y volverlo a llevar al salón.

Es importante que tengas en cuenta el tipo de mascota que posees o vas a adquirir, y preguntar con exactitud a su criador el manejo correcto de dicha mascota.

Cuidados entre arreglo y arreglo

  • Debes contar mínimo con una hora en la mañana y una en la tarde para la manutención de tu mascota.
  • El cepillado debe ser a diario con el cepillo indicado para cada tipo de manto, este proceso es muy importante para la salud de la fibra capilar y la piel.
  • Asegúrate de que no se formen nudos entre arreglo y arreglo de salón.
  • Limpia sus pulpejos luego de entrar de las zonas verdes.
  • Una buena alimentación es fundamental en el cuidado integral de tu mascota.

Herramientas para el mantenimiento

Los cuidados y mantenimiento que hagas en casa van a ser determinantes en el resultado del trabajo de tu groomer. Hay algunas herramientas que puedes tener en casa y con las que puedes hacer una manutención del trabajo mientras vuelves a llevar a tu mascota al salón:

  • Cardina o cepillo de pelo de alambre para aquellas mascotas que tienen un tipo de pelo grueso largo o semi-largo con estructura resistente.
  • Pin brush o cepillo de alfileres para aquellas mascotas cuyo manto es más frágil, suave, largo extremo y delicado.
  • Cepillo de guante para retirar el pelo muerto en aquellas mascotas cuyo manto es corto y presenta estaciones o mudas frecuentes.
  • Algodón para mantener los oídos bien limpios libres de exceso de suciedad.
  • Lima para las uñas si estás mascotas están en espacios donde los pisos corran peligro de deteriorarse.
  • Cepillo dental y crema específica para mascotas se recomienda cepillar 3 veces por semana.

Derribando mitos

En estos 23 años de experiencia he sido testigo de varias creencias o mitos con los que llegan los propietarios de las mascotas al salón. Por eso quiero compartirles hoy algunos de ellos y hacer las respectivas aclaraciones:

Drenaje de glándulas paranales

“El perro huele mal por dichas glándulas y por ende hay que drenarlas” es FALSO, los perros cambian células de la piel que contienen grasa y estas capturan la suciedad, y esto hace que el perro concentre más su olor. Otra causa del olor fuerte va ligado a algunas razas que están predispuestas a esto por exceso de grasa en su piel como Bulldog, Shar Pei y razas primitivas entre otras.

Poner algodones en los oídos para proteger el conducto auditivo

En realidad, el algodón atrapa más humedad y esto a su vez retiene dicha humedad que acelera el proceso de otitis.

Arrancar el pelo de los oídos

El pelo debe ser cortado no arrancado. Además, se debe dejar un poco para protección de órganos internos delicados.

Cepillar los dientes con la crema humana

No es recomendado. Este tipo de cremas traen flúor entre otros componentes que pueden tener reacciones desfavorables para la salud del perro.

Fotografía: Cortesía Fabián Arango – César Salamanca Grooming

Lo que debes evitar hacer tu mismo

En general el trabajo del Groomer se hace más sencillo y con mejores resultados cuando hay una buena frecuencia en visitas al salón. Sin embargo en algunos casos los propietarios prefieren hacer en casa algunos procesos que en realidad no son recomendados, como por ejemplo:

  • Retirar pelo sin saber
  • Bañar sin desenredar
  • Utilizar productos para humanos

No todas las mascotas deben ir con la misma frecuencia al salón

Ten un groomer de cabecera

Es clave tener frecuencia de servicios de grooming con un solo profesional, pues él será quien lleve un proceso específico con cada mascota. En muchas ocasiones un trabajo se hace llevando una secuencia, y al romperse esa frecuencia puede afectar no solo la apariencia sino también la calidad del pelaje y su piel.

Uno de los inconvenientes de estar rotando a tu mascota de un groomer a otro es que si se llega a dar algún problema en el manto, o lo que sería más grave una problemática de salud,  no tendrás claro donde pudo haberse presentado el inconveniente.

Los profesionales y aspirantes a peluquería de mascotas invertimos mucho tiempo y recursos en la constante capacitación para brindar servicios de calidad y preservando la salud de las mascotas.

Un Groomer ya no solo trabaja con seres vivos, son miembros importantes de las familias. Cada raza tiene un standard el cual debe ser respetado en su totalidad tanto en crianza, como en apariencia y arreglo, todo tiene una razón de ser y debe ser respetada. Por eso quiero invitarlos a valorar el trabajo de los profesionales en peluquería, y encontrar en ellos un aliado para el bienestar de sus seres queridos de 4 patas.

Yo invito a todos los groomers y aspirantes a estudiar el standard de cada una de las 365 razas aproximadamente que tenemos y así definir el por qué y cómo su arreglo

Contacto:

Carrera 20b # 75A – 24, Bogotá
Pbx. (1) 4561229
Facebook cesarsalamancagrooming
Instagram: @cesarsalamanca1
cesarsalamanca.groomer@hotmail.com
www.cesarsalamanca.com.co