fbpx

Alcalde de Pereira dio apertura al programa de Sisbén para perros y gatos

Perros, gatos y animales de compañía de familias clasificadas en Sisbén 0, 1 y 2, de la zona urbana y rural de Pereira podrán ser beneficiarios del Sisbén para perros y gatos, un programa al cual dio apertura en el Bioparque Ukumarí, el alcalde Carlos Maya, con las primeras mascotas que accedieron a consulta y esterilización.

Para acceder a beneficios como consulta médica básica, vacunación antirrábica, desparasitación interna, externa y esterilización, las personas deben acercarse del 15 de octubre al 30 de noviembre a las corregidurías de Cerritos, La Florida, Tribunas- Córcega, Combia Baja y La Bella, e inspecciones de Policía, cercanas a su lugar de vivienda, tanto en la zona urbana como rural de la ciudad.

El alcalde Carlos Maya indicó que, este programa aplicará únicamente para la ciudad de Pereira, trabajando articuladamente con la Secretaría de Desarrollo Rural y Ukumarí.

REQUISITOS

  • Puntaje de Sisbén 0, 1 y 2.
  • Ser residente en Pereira.
  • Fotocopia del Sisbén de Pereira.
  • Fotocopia de la factura de servicios públicos, (agua, energía o gas), estrato
  • 1 y 2, con fecha no mayor a dos meses.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Carné de vacunación de la mascota (opcional).
  • Para casos especiales de población vulnerable sin Sisbén: Carta de identificación como población desplazada o minoría étnica y fotocopia de la cédula de ciudadanía).
  • Para animales de compañía comunitarios: Carta de solicitud presentada por el corregidor o inspector de policía.
  • Para ONG: Carta de solicitud de la ONG, RUT o Cámara de Comercio.

CLASIFICACIONES

  • Sisbén 0: Animales de compañía comunitarios o atendidos por rescatistas y ONG y animales de compañía procedentes de familias desplazadas o minorías étnicas.
  • SISBÉN 1: Aquellos ciudadanos que obtengan un puntaje de 0 a 44,79 en
  • el área urbana y de 0 a 32,98 en el área rural.
  • Sisbén 2: Aquellos ciudadanos con puntaje de 44,80 a 51,57 en el área urbana y de 32,99 a 37,80 en el área rural.
Fotografías: Cortesía Alcaldía de Pereira
Fotografías: Cortesía Alcaldía de Pereira
Fotografías: Cortesía Alcaldía de Pereira

En Pereira perros y gatos tendrán Sisbén

La estrategia nace con el objetivo de mitigar el abandono de mascotas en Pereira, pues Según cifras de la administración de la ciudad, durante esta época de emergencia sanitaria se han abandonado alrededor de 500 animales pues sus cuidadores no pueden asumir los costos para su tenencia responsable.

Beneficios del programa

  • Consulta veterinaria
  • Despartidización
  • Vacunación
  • Esterilización

Este programa se desarrolla con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural y el bioparque Ukumarí

¿Quiénes se pueden beneficiar?

El alcalde de la capital de Risaralda, Carmos Maya, indica que el programa abarca a los animales en condición de calle y los que sean propiedad de familias vulnerables y con calificación del Sisbén 0, 1 y 2.

¿Cómo acceder a este beneficio?

Los pereiranos que deseen ser beneficiarios de este programa para sus mascotas, tendrán plazo hasta el 30 de noviembre para inscribirse.

La Pet Family que quiera acceder a este beneficio debe cumplir con:

  • El puntaje del Sisbén mencionado
  • Residir en Pereira
  • Fotocopia del Sisbén local
  • Factura de servicios públicos que evidencie estrato 1 y 2.
  • Si es población vulnerable que no tiene Sisbén, debe llevar la carta de identificación como población desplazada o minoría étnica y fotocopia de la cédula de ciudadanía.

Para mascotas en condición de calle o comunitaria, la persona que solicite la atención debe presentar una carta de solicitud presentada por el corregidor o inspector de policía.

La documentación debe ser entregada en las corregidurías o estaciones de Policía cercanas al lugar de residencia de la Pet Family.