fbpx

Abren nuevos cupos para esterilización de peluditos en el mes de junio

El instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal anunció que a partir del 23 de mayo podrás separar tu turno para la esterilización de tu peludo en el mes de junio debido a que los cupos para mayo ya están completos.

Sigue estos sencillos pasos para apelar al servicio a través de la nueva herramienta:

  • Ingresa a https://tiny.one/esterilizaciones
  • Lee atentamente la información que aparece en pantalla sobre quiénes pueden acceder al servicio, la documentación necesaria y las recomendaciones para el procedimiento.
  • Si aceptas las condiciones, haz click en la barra azul de “comprendo y acepto las indicaciones” que aparece en la parte inferior de la pantalla e inicia tu solicitud.
  • Registra la información del solicitante y los datos de tu perro o gato.
  • Haz click en la casilla de “confirmación”, elige alguna de las preguntas del menú desplegable e ingresa tu respuesta personalizada. Luego escribe el código de validación que nos indicará que no eres un robot.
Fuente: @AnimalBOG
  • Una vez hayas diligenciado el formulario, haz clic en la barra verde que dice “solicitar turno”
  • Aparecerá un letrero indicando si tu turno ha sido solicitado con éxito y podrás ver el código de este, el nombre del solicitante y del paciente. Además, podrás descargar un documento en pdf con la información detallada del cuidador y del animal, así como el estado de tu solicitud. 
  • El día de tu cita debes llevar la confirmación impresa o digital de tu solicitud, en la que se precisa la fecha, la hora y el lugar de la jornada de esterilización a la que deberás asistir. Nuestro equipo validará tu asignación con el Código QR, además de la información del solicitante para poder prestarle la atención a tu animal de compañía.

El día anterior a tu cita recibirás un mensaje de texto al teléfono móvil y un correo electrónico de recordación.

Vacunación en las mascotas

Como propietarios, padre o madre de nuestras mascotas debemos tener claro el esquema de vacunación ya sea que tengamos gato, perro o ambos para que tengan un buen estado de salud y una vida saludable.

La importancia de las vacunas

Las vacunas en nuestras mascotas son de suma importancia por que nos ayudan a evitar o disminuir el riesgo de adquirir determinadas enfermedades y nos permiten que nuestras mascotas tengan una vida larga y saludable.

Las enfermedades más comunes en gatos y en perros.  

Pet Family – ED 4

¿Quién administra la vacuna?

Es un acto clínico que debería ser ejercido solamente por un médico veterinario, ya que antes de aplicar la vacuna se debe realizar una valoración del estado de salud de tu mascota. Antes de empezar el plan de vacunas se deben hacer exámenes médicos como un hemograma, parcial de orina, coprológico y otros si se requieren, que le ayudaran al profesional a verificar los estándares corporales de la mascota, si tiene enfermedades preexistentes y realizar las debidas desparasitaciones antes de la vacunación.

El calendario de vacunas dependerá de la edad de la mascota, pero también se debe tener en cuenta la raza, estilo de vida, localización geográfica y duración de la inmunidad de la vacuna.

Calendario de vacunación

Con el apoyo de la doctora Liliana Velez y el doctor Jorge Forero de la clínica Animal Medical Care se elaboraron los planes de vacunación para tu perro y/o gato, con el fin de que los tengas en cuenta en el seguimiento del plan de salud.  

Para el bienestar y salud de nuestras mascotas y los integrantes de nuestros hogares es importante vacunarlos contra las enfermedades comunes que tenemos en nuestro país, siempre debemos confiar en el medico veterinario ya que es un profesional que estudió para cuidar, mejorar la salud, darte recomendaciones para una vida sana y saludable, y hacer controles cada vez que se necesiten.

Recuerda que no solo son tus mascotas son un integrante de tu familia y debes cuidarlos.

“Medico veterinario, el mejor aliado para la salud de tu mascota”

Autran, H. (2018). Guías para el plan de vacunación de felinos en Colombia. Animal Medical Care. Bogotá, Colombia.

Por: Tatiana Gómez.