El domingo 28 de septiembre de 2014, la Dra. Sophia Yin, una médica veterinaria con amplia trayectoria y reconocimiento mundial se suicidó a sus 48 años de edad. Este trágico hecho sumado a cientos de casos más, alertó a todo el gremio de la medicina veterinaria de que algo no estaba bien.
La Dra. Yin fue pionera en el campo del adiestramiento de perros con refuerzo positivo y sin fuerza. Podrás entonces darte cuenta del impacto tan grande que han tenido sus investigaciones en el bienestar de nuestros compañeros de vida.
Fue así como La Dra. Nicole McArthur creó NOMV (No One More Vet – nomv.org) el 1 de octubre de 2014, abrió las puertas para hablar de la prevalencia de la depresión en el gremio veterinario.
Hay estadísticas que dicen que el gremio veterinario tiene 4 veces más probabilidades de suicidarse que otras profesiones.
Algunos de los factores de riesgo a los que se expone una médica o médico veterinario son:
- Largas jornadas de trabajo.
- Salarios relativamente bajos en un campo en el que muchos ingresan con deudas de préstamos estudiantiles.
- La ansiedad.
- El estrés.
- La depresión.
- La fatiga profesional o burnout.
- La fatiga por compasión.
- El acoso, sobre todo en redes sociales.
Esos elementos son la presión, tanto mental y ética, como económica que deteriora la salud de nuestras médicas y médicos veterinarios.
¿Cómo podemos apoyar a la causa NOMV?

Lo primero es ser conscientes de estos riesgos a los que se expone el gremio veterinario, y de ser posible, divulgarlo entre nuestro círculo de influencia.
Y con especial énfasis tener claro que toda queja, sugerencia o reclamo primero debe ser dirigida directamente a la clínica veterinaria. Si sentimos que hay una falta grave del profesional de salud, acudamos a COMVEZCOL, que es el ente encargado de la vigilancia y control del ejercicio profesional de la medicina veterinaria en Colombia.

Las redes sociales no son el tribunal de ética profesional de El domingo 28 de septiembre de 2014, la Dra. Sophia Yin, una médica veterinaria con amplia trayectoria y reconocimiento mundial se suicidó a sus 48 años de edad. Este trágico hecho sumado a cientos de casos más, alertó a todo el gremio de la medicina veterinaria de que algo no estaba bien. la medicina veterinaria, y mucho menos un juzgado en el que podemos hacer y deshacer con la imagen de un establecimiento o profesional de la salud animal.
Antes de actuar tengamos empatía y reflexionemos si estamos eligiendo el camino correcto.
[Descargo de responsabilidad]
Es importante tener en cuenta que la información y los consejos proporcionados en este sitio web no deben ser considerados como un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de un(a) veterinari@ profesional. Siempre se recomienda buscar el consejo de un(a) profesional en salud animal para cualquier pregunta o preocupación que puedas tener con respecto a la condición médica de tu mascota.
Si tu mascota presenta síntomas de emergencia médica, te sugerimos llamar o visitar una clínica veterinaria de emergencia inmediatamente. Nuestro sitio web no está diseñado para ofrecer atención médica de emergencia y no podemos garantizar una respuesta inmediata a consultas relacionadas con emergencias médicas de animales.