Cada año, miles de perros y gatos en Colombia terminan en condición de abandono o calle, una problemática que ha impulsado la creación de la Ley 2374 de 2024, estableciendo el Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Perros y Gatos. Esta medida busca controlar la sobrepoblación de manera ética y garantizar el bienestar de los animales de compañía.
Tan solo una gata y su descendencia pueden generar 28,812 gatos en cinco años, mientras que una perra y su camada pueden sumar hasta 5,000 cachorros. Por ello, iniciativas como las 29,946 esterilizaciones gratuitas realizadas por el IDPYBA en Bogotá en 2024 son fundamentales para reducir el abandono y mejorar la calidad de vida de los animales.

Juan Pablo Trujillo, Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia, resalta la importancia de la esterilización no solo en el control poblacional, sino también en la salud de las mascotas. Esta práctica previene enfermedades, mejora el comportamiento y reduce riesgos como el cáncer mamario y testicular.
Además, la esterilización debe ir acompañada de una atención veterinaria constante, que incluya vacunación, desparasitación y chequeos médicos al menos dos veces al año.
¡Cuidemos a nuestras mascotas con amor y responsabilidad!
Deja una respuesta