fbpx

Jornada de adopción de mascotas e implantación de microchips en plaza central

La jornada de adopción de caninos y felinos y la implantación gratuita de 100 microchips para las mascotas, se realizó de la mano del Instituto de Bienestar y Protección Animal de Bogotá (IDPYBA). Conversamos con la doctora encargada del instituto quien nos contó más sobre esta jornada y otras que realizan.

Plaza Central ha sido desde siempre un espacio pet friendly, aquí se generan actividades y campañas en pro del bienestar de las mascotas los cuales hoy son invitados especiales en el centro comercial y miembros importantes de las familias. Por eso se convierte en una plataforma para acercar a las personas y familias con una mascota para darle una nueva vida.

Desde hace más de tres años, el Instituto realiza jornadas de adopción fuera de la unidad de cuidado animal en diferentes lugares de Bogotá y en esta oportunidad, lo realizó en Plaza Central.

Nuevo centro de esterilización gratuita en Bogotá

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal inauguró en Bogotá un nuevo centro de esterilización gratuita para perros y gatos.

Este centro estará ubicado en la localidad de Engativá en la Carrera 106A #67-02. Para acudir se necesita realizar una cita previa y podrán acceder a este servicio los habitantes de Bogotá que vivan con sus animales de compañía en estratos 0, 1, 2 y 3.

La esterilización del animal de compañía es completamente gratuita y solo es necesario presentar una fotocopia de la cédula y un recibo de servicio público.

El nuevo centro abre sus puertas en el marco del programa del instituto y la alcaldía de Bogotá «Esterilizar salva» el cual hace parte también de las jornadas de esterilización móvil realizadas en diferentes localidades de la ciudad.

Día Mundial de la Esterilización Animal

El 23 de febrero se celebra una fecha vital para los defensores y amantes de las mascotas, debido a su importancia en el control de la población, evitando el sacrificio de animales sanos. Hablamos del Día de la Esterilización Animal.

Este día fue proclamado por la Human Society Veterinary Medical Association en el año 1995, para ayudar a aumentar la conciencia sobre la necesidad de esterilizar y castrar, para salvar vidas de animales.

Si bien la esterilización consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y útero (en hembras), así como de los testículos (en machos), para evitar la reproducción de crías y camadas.

Es lamentable suponer que por tener mascotas, estas no sean suceptibles a convertirse en animales callejeros y sin hogar, pues muchos de los animales que un día tuvieron hogar, actualmente son dejados a su suerte por diversos factores, siendo el más común el económico debido a la falta de compromiso para mantener al día su alimentación y vacunas reglamentarias.

Imagen Free Pik – Life On White.

Si deseas conocer las razones y despejar las dudas que surgen al momento de tomar la decisión de realizar el procedimiento de esterilización para tu mascota, aquí te las explicamos, pues de acuerdo a estudios y recomendaciones realizadas por médicos veterinarios, castrar a nuestras mascotas preferiblemente antes del primer celo es importante porque:

  • Ayuda a prevenir enfermedades: como infecciones uterinas y el cáncer de mama en el caso de mascotas hembras, mientras que en los machos previene el cáncer de testículos, el cual puede agravarse en el 50% de los perros y el 90% de los gatos.
  • Evita la superpoblación canina y gatuna: debido a la proliferación de crías y camadas no planificadas y que de acuerdo a normativas sanitarias podrían ser sometidos a eutanasia.
  • Beneficia el comportamiento de las mascotas: especialmente en la época de celo, además de una notable disminución en sus comportamientos agresivos.

Apoyar esta causa es muy sencillo, sigue estos pasos:

  • Primero: esteriliza a tu mascota: acude a un consultorio veterinario de confianza y solicita más información sobre este procedimiento para que puedas tener seguridad y así tomes la decisión adecuada. Un claro ejemplo es buscando información en tu localidad sobre jornadas de esterilización.
  • Segundo: apoya actividades educativas: charlas y eventos de tu comunidad, además de apoyar a fundaciones y compartir los datos con tus concidos, en los momentos en que realicen estas jornadas.
  • Por último: no dejes que tu mascota salga sola a la calle, evita el riesgo no solo de perderla sino también de reproducción.