Parvovirus: una amenaza para los consentidos del hogar

Se transmite de perro a perro a través de las heces. Seguir el calendario de vacunación es fundamental para prevenir este mortal virus.

De acuerdo con la revista especializada Medicina Veterinaria, el parvovirus canino tipo 2 (CPV-2) es el agente causal de una enfermedad infectocontagiosa que produce una gastroenteritis aguda hemorrágica que afecta a caninos jóvenes, principalmente a los cachorros degenerando sus vellosidades intestinales.

Esta enfermedad se ve manifestada con diarreas y decaimiento en el estado de salud del animal. De no ser tratada con tiempo podría provocar la muerte del peludo.

Imagen Free Pik – cynoclub

Después de que el perrito haya tenido contacto con el virus puede manifestar los primeros síntomas en un periodo de entre 5 y 15 días. Cabe recordar que este se transmite de perro a perro a través de las heces.

El peludo entonces presentará:

  • Diarrea, en algunos casos con hemorragia,
  • Vómitos,
  • Deshidratación,
  • Fiebre,
  • Debilidad.
  • Estrés.

Otro de los síntomas, menos frecuentes, pero muy peligrosos, son los cardiacos. El parvovirus afecta el miocardio lo que provoca en la mayoría de los casos la muerte súbita del peludito, esto ocurre más en cachorros que en perros adultos.

Es primordial que respetes el calendario de vacunación de tu amigo fiel para evitar complicaciones a futuro.


[Descargo de responsabilidad]
Es importante tener en cuenta que la información y los consejos proporcionados en este sitio web no deben ser considerados como un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de un(a) veterinari@ profesional. Siempre se recomienda buscar el consejo de un(a) profesional en salud animal para cualquier pregunta o preocupación que puedas tener con respecto a la condición médica de tu mascota.
Si tu mascota presenta síntomas de emergencia médica, te sugerimos llamar o visitar una clínica veterinaria de emergencia inmediatamente. Nuestro sitio web no está diseñado para ofrecer atención médica de emergencia y no podemos garantizar una respuesta inmediata a consultas relacionadas con emergencias médicas de animales.

2 opiniones en “Parvovirus: una amenaza para los consentidos del hogar”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *