fbpx

¿Cómo saber si mi perro tiene dolor de dientes y cómo evitarlo?

Mantener una buena salud bucal es esencial para el bienestar general de nuestros amigos peludos, los problemas bucales son comunes y pueden causar dolor, incomodidad e incluso afectar la salud general de tu mascota. En este artículo, te brindaremos algunos consejos prácticos para cuidar adecuadamente los dientes de tu perro y prevenir problemas dentales:

1 Cepilla los dientes de tu perro con la mayor frecuencia posible. Si es factible hazlo a diario para evitar que se acumulen restos de comida que puedan provocar inflamación en las encías y dañar el periodonto (zona que rodea los dientes), también puedes implementar estrategias como pastas, golosinas, juguetes masticables que brinden cuidado odontológico. De lo contrario, tu perro podría sufrir infecciones, fracturas de dientes, placas bacterianas y caries.

2 Observa los síntomas que indican que tu perro tiene dolor de dientes, como encías inflamadas, dientes oscurecidos, halitosis, sangrado de las encías, pérdida de dientes, entre otros. Si notas alguno de estos signos, llévalo al veterinario para que pueda evaluarlo y descubrir la causa exacta del dolor.

3 Ofrece una dieta adecuada y cuidadosa para tu perro. Evita darle alimentos duros que puedan causar dolor en los dientes y problemas de salud graves.

4 Si tu perro está en un proceso de cambio de dentadura, es normal que experimente dolor en los dientes. Este proceso puede prolongarse durante algunos meses, pero si notas que tu perro está experimentando mucho dolor, consulta con el veterinario.

5 Mantén una buena higiene dental en tu perro para prevenir problemas en su salud bucal. Además de cepillar sus dientes, puedes ofrecerle juguetes y golosinas dentales que ayuden a mantener su dentadura limpia y saludable.

Recuerda que la salud dental de tu perro es importante para su bienestar general. Si tienes alguna duda sobre el cuidado de los dientes de tu perro, consulta con tu veterinario de confianza.

Cómo pasear a tu perro de manera segura y divertida

Pasear a nuestro perro no solo es una necesidad y el momento más deseado por nuestras mascotas, sino que también es un espacio para fortalecer nuestra unión con ellos y cuidar su salud. Por ello, hoy te presentamos algunos consejos para asegurarte de que tus paseos con tu perro sean beneficiosos para ambos:

A Planifica la frecuencia y duración de los paseos: Es recomendable sacar a tu perro a pasear al menos tres veces al día, cada perrito es un mundo diferente, por lo cual deberás reconocer cuanto tiempo puede resistir para hacer sus necesidades y de acuerdo al tiempo identificado realizar la planificación. Por lo general, antes de dormir y después de comer pueden ser excelentes indicadores.

Respecto al tiempo entre 30 y 60 minutos está bien para que jueguen y socialicen con otros perros, aun así ten presente su energía y edad, estos factores influirán en su tiempo de salidas.

B Presta atención a las necesidades de tu perro: Los cachorros suelen necesitar salir con mayor frecuencia entre 3 y 6 veces al día, ya en su etapa adulta logran regular mejor sus necesidades y adaptarse a los horarios, lo ideal es que sean tres paseos diarios.

C Adecúa el paseo al clima: En los días de calor o frío, es importante llevar lo necesario al paseo para evitar que tu perro sufra excesos de calor o de frío. Lleva agua para hidratarlo y evita las horas más calurosas del día.

D Quitale la correa un momento: La correa es un elemento fundamental en los paseos, ya que permite controlar a tu perro; sin embargo, puedes regalarle 5 minutos libre en un parque o zona verde para hacer de su paseo aún mucho más agradable, ten en cuenta que la zona donde lo sueltes sea segura parea él y para quienes crucen por el lugar. No olvides tener en cuenta la raza de tu peludo y las necesidades concretas al momento de su paseo.

E Explora nuevos lugares: Los paseos pueden ser una oportunidad para explorar nuevos lugares y estimular los sentidos de tu perro. Escoge rutas diferentes, en caso de que sea nervioso para transitar en nuevos lugares, lo mejor en proporcionales lugares seguros y que le generen comodidad.

Recuerda que pasear a tu perro no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para demostrarle tu afecto y fortalecer su relación.
¡Disfruta de tus paseos junto a tu fiel amigo!

¿Por qué los perros necesitan calcio en su dieta?

Stangest Labs explica la importancia del calcio para los perros y cómo incorporarlo a su dieta. El calcio para perros se puede encontrar en tabletas, alimentos y suplementos, entre otras cosas. Es un macromineral porque está presente en grandes cantidades en los animales, y su principal función es fortalecer los huesos. Teniendo en cuenta la importancia del calcio, Stangest Veterinary explica por qué los perros necesitan calcio en su dieta, cómo los dueños pueden proporcionárselo y algunos aspectos de este macromineral y las mascotas caninas.

Según Stangest, aunque su función principal es la formación de huesos fuertes, el calcio también está involucrado en otras funciones importantes, como la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la regulación del sistema nervioso y el corazón. En cualquier caso, antes de incluirlo en la dieta de tu perro, es de suma importancia entender cómo administrarlo de acuerdo a su edad, estado de salud y la dosis que será beneficiosa para su vida.

“No es lo mismo suplementar una dieta con calcio a perros cachorros que a perros adultos sanos, o, por el contrario, ofrecérselo a perros seniors”, advierten desde la compañía veterinaria y, por ello, comparten todo lo que hay que saber sobre el calcio para perros.

Primero, se enfocan en el calcio en los cachorros. En este sentido, el calcio es un nutriente esencial en la dieta de cada cachorro, ya que promueve una buena formación de dientes y huesos. Por otro lado, desde Stangest señalan que varios estudios han demostrado que una ingesta excesiva de calcio en cachorros de razas grandes puede afectar negativamente al normal desarrollo óseo.

Cuando a un cachorro se le da más calcio del que necesita, pueden aparecer problemas de salud como la osteocondrosis (formación anormal de los huesos), el engrosamiento articular, malos aplomos y un crecimiento menor al esperado”, alertan.

Calcio para perros mayores y perras lactantes

Por otro lado, si el perro ya no es adulto, es posible que sea necesario revisar la ingesta de calcio. Al respecto, precisaron que para determinar si sus huesos carecen de calcio, se deben realizar controles periódicos bajo la supervisión de un veterinario. La vitamina D ayuda a que el calcio se absorba mejor. De esta forma, el veterinario sabrá si conviene ajustar el calcio en la dieta.

Además, los veterinarios dicen que es más probable que se desarrollen problemas de osteoartritis a medida que envejece, por lo que agregar productos que contengan calcio ayudará a preservar los huesos y reducir el desgaste.

En cuanto al calcio en perras lactantes, si los dueños tienen una perra que tiene cachorros y está lactando, es muy importante monitorear de cerca los niveles de calcio en el período posparto.

¿Qué comidas debo darle a mi perro para que tenga calcio?

Esto debe ser algo que se hable con el médico veterinario de confianza, no puede ser una decisión que se tome a la ligera. Hay diferentes maneras de agregar calcio a la dieta de su perro sin comprometer la salud de su perro.

¿Cómo saber mi perro tiene falta de calcio?

Stangest enumera algunos de los síntomas que los perros pueden experimentar debido a la deficiencia de calcio, conocida como hipocalcemia. Estos son huesos deformados; debilidad abdominal; dientes malformados o faltantes; displasia de cadera; debilidad muscular y ósea; las perras gestantes o lactantes pueden desarrollar irritabilidad, fiebre, etc.; orina verde; y frecuencia cardiaca baja. Al mismo tiempo, el exceso de calcio (hipercalcemia) puede provocar cambios en el desarrollo óseo, así como contribuir a la deficiencia de otros minerales, como el zinc. El síntoma más común es heces duras y blanquecinas.

El Chow Chow

Este amigo peludo no suele ser tan sociable ni extrovertido, su origen viene de los perros guardianes de hogares y ganado, lo que hace que su comportamiento sea distante con otros humanos y quizás agresivo con otros perros. Es demasiado protector por ello necesita de adiestramiendo firme y desde una edad temprana.

Su hermoso y llamativo pelo necesita de un cuidado diario, además de ello, deberás tener especial cuidado en la limpieza de sus ojos y los pliegues faciales para evitar la acumulación de bacterias o suciedad. Su principal rasgo es su lengua azul negra, las arruguitas y su cola enroscada.

Imagen: freepick

Tiene una esperanza de vida que ronda entre los 10 a 12 años y tiene como tendencia roncar y babear. Fue criado para arrastre de carros, cacería o ser guardián. En China era alimentado a base de cereales lo cual hace que tenga una tendencia al sobrepeso si su alimentación no es controlada.

Historia del Pitbull

Sus músculos del cuello y cabeza están muy bien desarrollados, lo que hace que parezca más largo que alto y por ende, que se vea un perro bastante pesado para su tamaño.

Contrario a los prejuicios, según como sea su educación es una compañía muy noble, juguetona, paciente y divertida.

Se debe ejercitar rigurosamente cada día y prestar mucha atención al entrenamiento, pues es una raza que no siempre se comporta bien en cercanía a otros perros, por ello debes sacarlo siempre con correa y estar alerta a las reacciones para que sean corregidas oportunamente.

Parvovirus: una amenaza para los consentidos del hogar

Se transmite de perro a perro a través de las heces. Seguir el calendario de vacunación es fundamental para prevenir este mortal virus.

De acuerdo con la revista especializada Medicina Veterinaria, el parvovirus canino tipo 2 (CPV-2) es el agente causal de una enfermedad infectocontagiosa que produce una gastroenteritis aguda hemorrágica que afecta a caninos jóvenes, principalmente a los cachorros degenerando sus vellosidades intestinales.

Esta enfermedad se ve manifestada con diarreas y decaimiento en el estado de salud del animal. De no ser tratada con tiempo podría provocar la muerte del peludo.

Imagen Free Pik – cynoclub

Después de que el perrito haya tenido contacto con el virus puede manifestar los primeros síntomas en un periodo de entre 5 y 15 días. Cabe recordar que este se transmite de perro a perro a través de las heces.

El peludo entonces presentará:

  • Diarrea, en algunos casos con hemorragia,
  • Vómitos,
  • Deshidratación,
  • Fiebre,
  • Debilidad.
  • Estrés.

Otro de los síntomas, menos frecuentes, pero muy peligrosos, son los cardiacos. El parvovirus afecta el miocardio lo que provoca en la mayoría de los casos la muerte súbita del peludito, esto ocurre más en cachorros que en perros adultos.

Es primordial que respetes el calendario de vacunación de tu amigo fiel para evitar complicaciones a futuro.

Importancia del corte de uñas para tu perro

Dentro de la higiene de nuestros perros es muy importante el corte de uñas, no solo por salud de ellos sino por nuestro bienestar personal y del ambiente. Al igual que nosotros los humanos, las uñas requieren corte quincenal o mensual según el índice de crecimiento. Por: Tatiana Gómez

Las uñas largas pueden generar problemas en las patas, las huellitas, articulaciones o incluso hacernos daño sin culpa por el tamaño de la uña mientras estamos jugando con ellos. El mantenerlas cortas ayudará a que no generen daños en los enseres de la casa como muebles.

Con el apoyo de la Doctora Amparo Gaitán Chaparro de la Clínica Supermascotas de Cali se elaboró este artículo acerca del cuidado y corte de uñas de los perros para que como propietario definas si lo puedes hacer o es mejor acudir a donde un profesional.

Conociendo las uñas

El perro tiene uñas afiladas que se utilizan principalmente para atrapar y desgarrar a sus presas. Las patas están rodeadas por piel y pelo que tienen alrededor de los dedos para protección de las uñas y de las huellas.

Las uñas son una parte muy importante de nuestros canes ya que el largo es clave para una buena salud de nuestros perros, estas ayudan al tema de la postura, cuando están largas es como si ellos llevaran tacones todos los días, lo cual afecta los músculos, articulaciones y huesos.

Los perros tienen los espolones, que son las uñas que tienen un poco más arriba del pie, que no tocan el suelo y son un vestigio de la anatomía del animal del que evolucionó. Como esta no sufre desgaste puede crecer mucho más que el resto haciendo que se curvee incrustándose en la piel generando una herida.

¿Cómo cortas las uñas de tu perro?

Desde temprana edad debes acostumbrar a tu perro a cortarle las uñas y cepillarlo. Elige un momento en el que los perros estén tranquilos. Usando cortaúñas especiales corta la punta de la garra, manteniéndote alejado de la parte rosa que contiene los vasos sanguíneos y es una parte muy sensible, recuerda que los perros que tienen uñas blancas son mucho más fáciles para cortar ya que se ve la raíz de la uña, pero los que tienen las uñas negras es mejor limárselas o llevarlo a que un profesional las corte.

Se deben cortar las uñas una vez al mes ya que si las tiene largas no puede caminar fácilmente, además, las articulaciones pueden tener problemas ya que si están muy largas puede salirse la uña de la articulación.

Anatomía de la uña del perro

Si por algún motivo cortas un vaso sanguíneo en casa, se puede detener el sangrado aplicando una almohadilla de algodón empapada en agua oxigenada. Si la experiencia es demasiado estresante para el perro o para ti, es mejor que lo lleves a donde el veterinario o peluquero canino.

¿Cómo saber si estoy listo para adoptar?

Traer un nuevo miembro a tu Pet Family siempre será un hecho de gran importancia y no debes tomarlo a la ligera. Por eso en esta entrega queremos reflexionar sobre cómo saber cuándo un hogar está listo para adoptar. Por: Ángela Garzón

La adopción es una altísima expresión de amor

Primero queremos denotar que adoptar se trata de un acto de amor tan grande, que si estás pensando en hacerlo, queremos agradecerte por querer dar una segunda oportunidad a quienes en la vida no han tenido tanta suerte.

Gracias por decidir dar no solo techo, alimento y agua, sino amor a un ángel que no ha encontrado oportunidades para ser realmente feliz.

¿A dónde dirigirse para adoptar?

Generalmente las alcaldías tienen programas que promueven la protección y bienestar animal, y disponen de programas para la adopción de los animales que rescatan o encuentran en situaciones que atentan contra su vida o bienestar. Ese sería un primer punto para obtener información, una guía y finalmente realizar el proceso de adopción.

Si por el contrario no encuentras en tu ciudad este acompañamiento, siempre habrá fundaciones y personas trabajando por el bienestar animal. Estas fundaciones cumplen con procesos estrictos para asegurar que los animales de compañía lleguen a hogares que realmente estén preparados para darles lo que necesiten y que no los rechacen en las primeras semanas de adaptación.

¿Cómo es generalmente un proceso de adopción?

Los requisitos para la adopción de una mascota varían según el lugar. Algunos refugios o fundaciones tienen requisitos más estrictos para adoptar que otros.

Formulario de Solicitud: El primer requisito para la adopción de mascotas es enviar una solicitud. La mayoría de los refugios y rescates aceptan solicitudes por orden de llegada. El formulario puede contener preguntas sencillas o temas más detallados para comprender la composición y dinámica del hogar.

Visita domiciliaria: Luego de pasar el primer filtro de la solicitud, te pueden pedir permiso para visitar tu casa ya sea físicamente o a través de medios digitales. Esta visita busca identificar tu hogar y así ver qué tipo de animal de compañía se adapta. Un perro grande puede requerir de buen espacio por ejemplo.

La edad del adoptante: Es importante que la persona que adopta sea un mayor de edad, pero además de eso, que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con la adopción. Un proceso de adopción no se puede llevar a cabo por ser un capricho de uno de los miembros de la familia, y mucho menos si es un menor de edad.

¿Qué mascota adoptar?

Generalmente llegarás a una fundación por un peludito que te enamoró por una foto que viste en redes sociales, sin embargo, durante el proceso de adopción puede que ese gatito o perrito sea adoptado antes por alguien más adelante en la fila, o que la fundación no te lo recomiende por diferentes razones.

Por lo anterior, hacemos mucho énfasis que querer adoptar es un acto desinteresado de amor, y si has decidido hacerlo no importará el ‘look’ del animalito que adoptarás. Desafortunadamente se encuentran casos de personas que rechazan peluditos, e incluso llegan pidiendo animales de raza, pero recuerda que hay miles de perros y gatos que buscan hogar.

Los impopulares pero amorosos

Tomamos esa frase de una campaña que una vez tuvo el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá que buscaba estimular la adopción de mascotas a las que generalmente se les dificulta mucho encontrar hogares, por ejemplo:

  • Perros o gatos de color negro
  • Perros o gatos muy viejitos
  • Perros de razas fuertes
Fotografías: Freepik

Si tú tienes la posibilidad de adoptar, hazlo de forma desinteresada, y en lo posible, dale la oportunidad a uno de los denominados impopulares pero amorosos.

Primer encuentro – hogar de paso

Una manera de asegurar aún más que el angelito llegará a tu hogar para quedarse es tener una reunión para conocerlo, e incluso pueden ofrecerte la modalidad de ser hogar de paso unas semanas, es decir, que lo recibirás en tu casa, él continuará disponible para adopción y al final decides si todo salió según lo planeado o se identifican oportunidades de mejora para la adaptación a tu hogar.

Fotografía Freepik

El interés de las fundaciones y refugios es que el perrito o gatito sea adoptado en un ambiente cómodo y cariñoso.

Aporte a las fundaciones

Las fundaciones asumen muchos costos y además el personal dona su tiempo de trabajo y esperan mantener su funcionamiento a través de diferentes estrategias como:

  • Rifas
  • Ferias
  • Planes de apadrinamiento
  • Donaciones
  • Aporte a la esterilización de los animalitos adoptados
  • Entre otras actividades

Ese punto del aporte a la esterilización de los animalitos adoptados puede llegar a ser ese granito de arena que tu des para que la fundación continúe realizando rescates como el del ángel que llegará a tu vida.

Consideraciones que debes hacer antes de adoptar

¿Tienes suficiente tiempo para él o ella? Los cachorros por ejemplo necesitan considerablemente más entrenamiento (o incluso adultos necesitarán reentrenamiento).

¿Trabajas muchas horas? Un animal de compañía no es un objeto que adquieres solo para las fotos, ellos requieren que les dediques tiempo.

¿Podrás llegar a tiempo para alimentarlo y pasearlo? Si no ¿alguien más en tu casa te puede ayudar, y querrá hacerlo?

¿Tu trabajo requiere que viajes con frecuencia? ¿quién cuidará tu mascota durante los viajes?

¿Puedes pagar su alimento y servicios médicos? Igual que tú, ellos requieren de chequeos médicos, exámenes, pueden enfermar y requerirán tratamientos, y además, deben comer bien.

La adopción en épocas de la pandemia

En conversación con varias fundaciones, nos han manifestado que se han o incrementado su recepción de formularios de adoptantes hasta más del 50% de lo que normalmente recibían. Esto es un aspecto positivo para la calidad de vida de muchos animalitos que están a la espera de una familia, pero también puede ser una señal de riesgo respecto a lo que les pueda pasar cuando entremos en la época pos – pandemia.

Casi todos estamos trabajando desde casa y podemos pasar las 24 horas del día, los 7 días de la semana con nuestros animales de compañía, pero más adelante cuando se retome el regreso a las oficinas, se podrían dar cambios grandes para los perros y gatos.

Entonces, si a futuro ves que estarás entre 40 y 48 horas a la semana fuera de casa, planifica el tiempo que compartes con tu perro o gato para que más adelante no sea una situación de alto impacto, y se presenten problemas de comportamiento.

Nuevamente GRACIAS INFINITAS por querer dar desinteresadamente una Pet Family a un angelito peludo.

El amor en familia resumido en cuatro patas

¿Quién determina el lugar y hora correcta para coincidir con la persona que cambiará tu vida? Creo que es imposible dar con la respuesta, pues en esta historia un escenario tan cotidiano como el trabajo bastó para unir en el 2014 a una abogada llamada Angélica Villamil con un contador de nombre Camilo Simbaqueba que sin imaginarlo terminaron siendo una gran Pet Family.

Esta gran pareja nos permitió un espacio para conocer mejor los integrantes de su familia, pues cada peludo que fue llegando a ellos tiene una gran historia cargada de esperanza y felicidad.

Por: Carolina Villa / Fotografías: Miguel Ángel Rico – Cortesía: Angélica Villamil

Lenny

Fotografía: Miguel Ángel Rico

Aunque muchas veces creemos tener el control de las cosas, una vez más la vida nos demuestra que está para sorprendernos y esto le pasó a la hermana mayor de Angélica al recibir a Lenny en su hogar y sentir que definitivamente no podía ser parte de su familia pues su pelo, cuidados y tiempo no se ajustaban a su estilo de vida por lo que decidió pedirle a Angélica que cuidara de él sin imaginar que ese favor terminaría por convertirse en su mejor compañía.

Definitivamente cuando las cosas fluyen no hace falta explicación, lo que sería para Angélica una visita de Lenny por un par de días, terminó por convertirse en su mejor huésped; no solamente de su casa, también de su corazón.

Angélica nos cuenta cómo fue la llegada de Lenny a su vida:

“Vivía sola y el perro se convirtió en mi compañía, mi amigo y confidente, pues saber que alguien te está esperando para recibirte es algo muy bonito”.

Al principio Lenny le hacía muchas maldades a Camilo, relata Angélica y él con risa nerviosa responde:

“Fue un proceso muy bonito y lleno de aprendizaje, pues ellos dos llevaban un año juntos y cuando llegué a la vida de Angélica tuve que ganarme el respeto y la atención de Lenny con pequeños actos que fueron marcando la diferencia de a poco, entendiendo que cada uno tiene su espacio”.

Violeta

Fotografía: Cortesía Angélica Villamil

Pero la historia no termina acá, pues Violeta llegó para alegrarles aún más su hogar y sumar a esta hermosa familia. ExpoPet del año 2015 fue el lugar ideal para su encuentro y como si todo estuviera dado para que así fuera, al caer la tarde y con un stand visitado por mucha gente, Angélica y Camilo en compañía de sus sobrinos decidieron acercarse para ver de qué se trataba. Encontraron un escenario completamente conmovedor, pues había dos canastas de la fundación Peluditos con Futuro quienes recogen a los animalitos maltratados de Bogotá y sus alrededores para darlos en adopción y a los que no, ellos se encargan de darles una buena calidad de vida.

Clasificados de dos formas entre cachorros y adultos maltratados Camilo cuenta que la mayoría se inclinaron por la canasta más popular, es decir, la de los pequeños, pero Angélica se dejó conquistar por la otra, pues encontró un perrito parecido a Lenny que inicialmente llamó su atención.

Pero una vez más las reglas del juego enseñaron sus mejores cartas y la cerecita del pastel tendría el rostro de Violeta quien con una camiseta roja y un aspecto descuidado no apartó nunca su mirada de Angélica, lo que inmediatamente sirvió de señal para ellos comprender que era su mejor elección.

La niña que estaba cuidando esa canasta les dijo:

“La pueden alzar, pero si se la van a llevar, porque es ilusionarlos a ellos pues dejarlos nuevamente tirados es muy triste”

relata Camilo.

Inmediatamente Angélica miró a Camilo y preguntó: ¿lo llevamos? Pues estaban seguros que se trataba de un macho por la camiseta roja y al tomar la mejor decisión comenzaron los trámites con los papeles de adopción.

“Se pueden sentir tan mal únicamente con que los abracen y los desprecien, eso le puede romper el corazón a un animal y hay mucha gente que no tiene conciencia de eso. La abracé y lo único que le dije era que no la iba a dejar, que estuviera tranquila porque no podía llevármela hasta que nos la entregaran de forma oficial, pero que ya era un hecho que estaría con nosotros”

recuerda entre lágrimas Camilo.

Violeta superó la expectativa de vida de seis meses dada al momento de su adopción gracias a los cuidados de su familia. Actualmente y con una edad promedio entre 9 y 10 años se destaca por ser la más noble de la casa incluso cuando van al parque y se encuentra con otros peluditos. Camilo resalta que de todos los perros que ha tenido desde niño, ella ha sido la más juiciosa y amorosa lo que por supuesto llena de mucho orgullo a sus padres demostrando una vez más que sí es posible dar una segunda oportunidad y que después de la tormenta llega la calma.

León

Fotografía: Cortesía Angélica Villamil

En una madrugada y luego de haber sido abandonado a la salida de una iglesia en una caja y gracias al sobrino de Angélica, llegó León desde Bucaramanga con 15 días de nacido al hogar de los Simbaqueba Villamil como un anhelo cumplido, pues desde hace un buen tiempo Camilo deseaba tanto un gato que incluso pensó en una ocasión comprar uno de un habitante de calle.

El proceso de adaptación de León con sus hermanos caninos fue maravilloso, labor que refleja los cuidados y amor de Angélica desde un inicio para Lenny, pues al ser el mayor del grupo ha sabido acoger y acompañar a los nuevos integrantes de esta gran familia.

“Él se cree un perro, juega a la pelota y quiere hacer lo mismo de sus hermanos” resalta Angélica con gracia sobre la personalidad de León.

Una problemática recurrente viene del hecho de creer que las mascotas son regalos de navidad para los niños y se olvida que deben ser tomados con responsabilidad y entender que no van a ser cachorros por siempre, que ellos crecen y como los humanos en nuestras distintas etapas donde pasamos por momentos que nos ayudan a madurar y comprender mejor la vida, así mismo pasa con estos ángeles de cuatro patas donde lo único que necesitan es amor, tiempo y paciencia para su proceso.

Hachi

Fotografía: Cortesía Angélica Villamil

Pues bien, este fue el caso de Hachi que luego de haber llegado a la vida de una familia desde cachorro y terminar siendo un “perro problema”, por motivos de viaje decidieron dejarlo por un fin de semana con un señor que trabajaba cuidando carros por el sector de Galerías, con tan mala suerte que la lluvia, el frío y sol se convirtieron en una constante, pues se encontraba encadenado y sin ningún tipo de protección, únicamente contaba con la atención de algunos vecinos del sector quienes al verlo en dicha condición pasaban a dejarle algo de agua y comida de vez en cuando.

En un intento por escapar y cansado de estas condiciones, este perro valiente rompe la cadena y huye del lugar, logrando así librarse de su terrible cuidador, pero con una consecuencia, su boleto de libertad se vio truncado al ser atropellado por un automóvil, que lo arrastró varios metros comprometiéndole sus dos patas traseras.

Los héroes de Hachi

El héroe de esta historia no solo es Hachi por su tenacidad y coraje con la vida, sino María Emilia Cámper dueña de una escuela de actuación del sector, quien desde un inicio estuvo pendiente de este guerrero y decidió llevarlo al veterinario con el fin de aportar en su proceso de recuperación.

“La esperanza es lo último que se pierde” pensó Camilo al ver que se buscaba un hogar de paso para Hachi herido, pero nadie entre su círculo de amigos y conocidos daba razón de ello y su fecha de salida en la guardería se acercaba. Pero como las batallas más duras son para los mejores soldados, este matrimonio sintió una vez más que debían cuidarlo y acogerlo con todo su amor para continuar con su proceso.

Fotografía: Miguel Ángel Rico

La recuperación fue todo un éxito y más rápido de lo esperado, pues lo que se demoraba 25 días gracias al amor y cuidados de su familia, logró avanzarlo en menos tiempo. Al día de hoy este valiente de 3 años goza de excelente salud y lo que comenzó siendo un hogar de paso terminó por convertirse en su lugar seguro.

Un ángel de cuatro patas: Lupita

El corazón de esta Pet Mom no conoce de límites, luego de un viaje a Bucaramanga una Beagle terminaría siendo la protagonista, pues al ver que se encontraba en muy malas condiciones Angélica decidió darle una mejor calidad de vida y junto a su esposo emprendieron la hermosa labor una vez más para cuidar de ella.

Sus condiciones no eran las mejores pues lo que parecía en un comienzo como un embarazo, terminó siendo parásitos, pues llevaba mucho tiempo viviendo en la calle comiendo basura, lo cual hizo que desarrollara un cáncer que ya había hecho metástasis hasta llegar a su pulmón.

Fotografía: Cortesía Angélica Villamil

Paradójicamente la causa de su muerte no estuvo relacionada con su diagnóstico; luego de estar hospitalizada por una indigestión, sufrió un paro respiratorio un 2 de diciembre logrando estar con la familia de 10 a 11 meses.

Locky

Fotografía: Miguel Ángel Rico

Pero el sol volvió a brillar una vez más para esta generosa familia tras recibir la noticia de que un cachorrito se encontraba en las calles, decidieron en febrero recoger a Locki que tenía en ese momento aproximadamente un mes, esto con la excusa de llevárselo a la hermana de Angélica, pero no contaban con un pequeño detalle, y es que la pandemia al impedir salir de nuestros hogares, no dejó cumplir el cometido, en conclusión, ya es uno más de la manada.

“Aprendí lo que es el verdadero amor cuando conviví con Lenny, aprendí lo que es la lealtad porque uno dice quiero alguien que me quiera, pero un animal siempre va a tener lealtad para ti más que un ser humano esa es mi filosofía, pero la gente siempre va a tener otra percepción”.

Angélica Villamil.

Es importante reconocer que muchas veces los perritos maltratados son más agradecidos, pues como han sufrido se dan cuenta de la oportunidad que tú les estás dando, aunque los de raza también te pueden querer, lo recomendable es no comprar animales ni patrocinar el maltrato, pues no se sabe cómo estarán sus mamitas o papitos en los criaderos.

A raíz de la pandemia estos adorables hermanos han estado súper apegados a sus padres quienes aprovechan para compartir más con ellos y darles toda la atención que necesitan, demostrando así su increíble corazón, que sin importar nada, Angélica y Camilo han dado lo mejor de sí demostrando lo valiosas que pueden ser las segundas oportunidades y lo vital que es darlo todo sin esperar nada a cambio o bueno, en este caso sí, pues una caricia de estos peluditos lo paga todo.

Fotografía: Miguel Ángel Rico

También hacen un llamado para concientizar a las personas de lo importante que son las mascotas en nuestra vida, basta con una mirada para entender que inmediatamente la carga se hace más ligera y el equipaje más liviano, pues estos seres maravillosos nos demuestran lo que es la verdadera riqueza.