fbpx

Alerta por objetos metálicos dentro de alimentos para mascotas en parques de Antioquia

Los habitantes de La Ceja Antioquia comparten su preocupación por la aparición de alimentos con objetos metálicos en su interior, dejados en parques que son concurridos por mascotas.

La intolerancia en la comunidad, ha comenzado a afectar también a los animales, pues aquellos que no conocen de la nobleza y amor que transmiten estos incondicionales seres, cada vez inventan más estrategias para deshacerse de ellos, al no estar de acuerdo con sus libertades o derechos como seres vivos o simplemente al sentirse incómodos y fastidiados con su presencia, lo cual resulta atemorizante y preocupante para quienes quieren mantener a salvo a sus mascotas.

Este fue exactamente el caso de los habitantes de La Ceja, un municipio ubicado en el oriente antioqueño, donde la Subsecretaría del Medio Ambiente activó las alertas por la aparición de objetos metálicos al interior de algunos alimentos dejados en parques concurridos por las mascotas.

Estos son puestos allí con la intención de hacer daño a los animales que pasan y de forma inconsciente, comen cualquier cosa que encuentren en el suelo.

De hecho, tal como lo explica la entidad municipal, si un perro llega a consumir uno de estos elementos, las consecuencias pueden llegar a ser catastróficas, hasta llegar al punto de, incluso, provocarles la muerte, por lo que lo mejor es prevenir que un hecho como este suceda.

Cómo elegir el gato que más te conviene

El lugar de procedencia es clave, debes elegir a tu gato de un criador, refugio o grupo de buena reputación. Las cosas a tener en cuenta al momento de considerar la adopción son:

  • ¿Gatito o adulto?: aunque los gatitos pueden adaptarse rápidamente a su entorno, necesitan acompañamiento y entrenamiento en casa, más que un adulto.
  • Derramando preocupaciones: Algunos gatos arrojan más pelos que otros. En el caso de los gatos Bobtail americano o Cymric arrojará mucho más que un gato siamés.
Imagen Free Pik.
  • Preocupaciones de salud: un gatito o gato sano tendrá ojos brillantes y un abrigo de piel suave y brillante. Los gatos que presentan secreción nasal o parecen obesos, pueden presentar serios problemas de salud.
  • Personalidad y disposición: así como se refleja en las personas, los gatos pueden variar en su personalidad y rasgos de carácter, así que busque uno que pueda encajar bien con usted y su estilo de vida.

Aprobada prohibición a comercio de animales vivos en plazas de mercado de Bogotá

El proyecto que empezará a aplicarse seis meses después de que la alcaldesa Claudia López sancione el acuerdo, propone desincentivar la comercialización y reproducción de animales domésticos.

La plenaria del Consejo de Bogotá debatió este domingo un proyecto de acuerdo con el fin de regular las condiciones para la comercialización de animales domésticos en plazas de mercado y otros establecimientos de comercio en Bogotá. La corporación aprobó el proyecto, así como la restricción al comercio de aves ornamentales en toda la ciudad.

Dentro de los efectos del proyecto aprobado, está el desincentivo a la comercialización y reproducción de animales de compañía que son susceptibles a padecer diferentes enfermedades. Además le ordena al Distrito establecer alternativas económicas para los comerciantes de animales, por lo que el Instituto para la Economía Social (IPES) tendrá que formular una reconversión económica para los comerciantes de 71 locales en los que se ha detectado el problema.

Para desarrollar la mencionada reconversión, el IPES tendrá cinco meses pues del total de establecimientos dedicados a dicha actividad se encontró lo siguiente:

  • 56 identificados en el barrio Restrepo.
  • Siete en el 20 de Julio.
  • Tres en el barrio Trinidad Galán.
  • Tres en el 7 de agosto y otros en Kennedy.

Con líderes como los concejales Andrea Padilla de la Alianza Verde, Celio Nieves del Polo Democrático y Maria Victoria Vargas del Partido Liberal buscan ponerle fin a lo que se calificó como uno de los peores escenarios de maltrato animal y de insalubridad en la capital, pues en las plazas de mercado era habitual encontrar a la venta:

  • Peces.
  • Aves.
  • Patos.
  • Gallinas.
  • Pavos reales.
  • Perros.
  • Gatos
  • Y hasta cerdos y cabras.

“La venta de animales en plazas de mercado es un fenómeno que, no solo viola los principios más elementales de bienestar animal por las condiciones inhumanas en las que son mantenidos animales de distintas especies, sino que pone en riesgo la salud de las personas por el fenómeno de contaminación cruzada. Además, es bien sabido que se cometía el delito de comercio de animales silvestres”

Andrea Padilla – Consejal (Alianza Verde).

Sobre las obligaciones del proyecto

Padilla afirmó que ahora las alcaldías locales y el instituto de PROTECCIÓN Animal tendrán entre sus tareas controlar el comercio en las inmediaciones de las plazas de mercado.

“Es probable que esta actividad ilegal se exacerbe con la prohibición”

Andrea Padilla – Consejal (Alianza Verde).

Para asegurar la venta de aves ornamentales en toda la capital, la Secretaría de Ambiente tendrá que elevar durante el próximo mes una consulta ante el Ministerio de Ambiente y así pueda definirse cuáles aves entran en esta categoría. Una vez recibido el concepto la administración tendrá 12 meses para implementar la prohibición.

Sobre la situación de los vendedores de animales de estos establecimientos, la concejal mencionó que podrán acogerse voluntariamente a las alternativas de sustitución que formule la Secretearía de Desarrollo Económico para los comerciantes de las plazas de mercado.

“Gracias a este proyecto ahora serán exigentes las condiciones en las que los animales podrán ser comercializados, pero esperamos que este negocio se desincentive y los comerciantes transiten hacia otras actividades económicas que sean seguras para ellos y no impliquen sufrimiento animal”.

Andrea Padilla – Consejal Alianza Verde.

Descubre el mundo de la fisioterapia y rehabilitación para mascotas

Sabías que la Fisiatría Veterinaria es una de las tantas especialidades que pueden estudiar los Médicos Veterinarios, la cual se encarga de Diagnosticar, Evaluar y establecer un Tratamiento en animales con alguna enfermedad, trastorno o lesión que pueda deteriorar las funciones normales o interferir en la calidad de vida de tu Mascota. 

Muchos tratamientos se realizan con técnicas invasivas o no invasivas, favoreciendo la recuperación parcial o total de las capacidades perdidas, principalmente los sistemas musculoesqueléticos, cardiopulmonares y/o neurológicos, brindando siempre una atención integra y buscando alternativas para lograr el objetivo. 

Esta especialidad debe ser complementada con bases en Clínica Médica, Nutrición, Ortopedia y Neurología; a su vez abarca la Fisioterapia y la Rehabilitación

Imagen Free Pik

Cada mascota es un mundo, cada uno de ellos demuestra de manera diferente si algo le duele, cada uno de ellos tiene un temperamento que los hace únicos, existen ocasiones que pueden provocar un quiebre en la calidad de vida o armonía de nuestras preciadas mascotas, situaciones traumáticas como resultado de:

  • Atropellamientos
  • Golpes
  • Malos movimientos o saltos
  • Enfermedades de tipo degenerativas
  • Situaciones que impidan normal movilidad del cuerpo o una parte de él
  • Edad considerada “mayor” o “geriátrica”

Todo dependerá de la especie, la raza, edad y condición corporal o peso.  

Es muy importante llevar a chequeo general o controles médicos, aplicar siempre lo preventivo, esta es la única manera de determinar la calidad de vida de nuestra mascota.

Fisioterapia y Rehabilitación para Mascotas

Así como en nosotros los Humanos a veces es necesario que nuestras mascoticas se realicen algunas sesiones de fisioterapia y rehabilitación, puede ser antes o después de alguna cirugía que se tenga programada sobre todo las enfermedades que involucren los huesos, de esta manera podemos ganar tiempo en la recuperación y el alivio del dolor.   También en pacientes ansiosos, con mucha energía acumulada o en aquellos con obesidad y sedentarismo; cada tratamiento es único y diseñado por el Médico Fisiatra. Opciones como:

  • Laserterapia
  • Magnetoterapia,
  • Electroestimulación,
  • Ultrasonido,
  • Ondas de Choque
  • Terapias Complementarias (Ozonoterapia, Acupuntura, Homeopatía, Terapia Neural, etc.)

son algunos agentes físicos que los profesionales utilizan ayudar a que el paciente sienta alivio y tenga una evolución más rápida en el tratamiento fisiátrico. Siempre evitando ser invasivos y brindándole la tranquilidad al propietario que su mascota no sufre de estrés mientras se encuentra en una sesión.

La Rehabilitación o Terapia Física, es una herramienta más para complementar la Fisioterapia, en un tratamiento completo se adapta la dieta (en asesoría con un médico veterinario nutricionista), se formulan los suplementos y los diferentes fármacos que se requieran.

¿cómo adaptamos el ejercicio?

Es vital establecer un protocolo único de rehabilitación de acuerdo con la enfermedad, el estado físico, nutricional, psicológico y emocional de los diferentes pacientes.

La Kinesioterapia hace parte de la Rehabilitación, es el arte de curar por medio de movimientos guiados, masajes terapéuticos y demás técnicas para generar un beneficio de la zona afectada o establecer un balance general de la mascota.

Algo que le encanta a algunos pacientes y una fase muy emocionante para el propietario es la Hidroterapia, hay muchas técnicas de realizar ejercicios en el agua que generan los beneficios esperados, en Colombia contamos con Hidrocaminadoras y Piscinas Terapéuticas.

  • Para realizar esta técnica es clave contar con una temperatura del agua adecuada, la cual es diferente para perros (30°C – 32°C) y gatos (30°- 34°C), dependiendo de la edad, raza y enfermedad que presenta el paciente, el agua fría podría afectar los músculos.

No toda mascota es apta para realizar hidroterapia, pacientes braquiocefálicos o chatos (bulldogs, pug, shihtzu, etc.) deben tener mucho más cuidado, y siempre con la guía de un profesional. Pacientes con enfermedades en el corazón o respiratorios, problemas en la piel, infecciones, heridas abiertas, con alguna enfermedad neurológica no controlada o epilepsia: NO es recomendable realizarla. Cabe resaltar que esta técnica no es solo poner a nuestras mascotas a nadar y nadar, cada ejercicio tiene su ventaja y desventaja, todo en exceso es malo.

El Fisiatra establecerá por cuanto tiempo y que tipo de ejercicio debe realizar el paciente ya sea en una Piscina Terapéutica o en una Hidrocaminadora.

¿Necesita tu mascota Fisioterapia y Rehabilitación?

Normalmente relacionamos estas áreas a problemas graves en articulaciones o fracturas, pero realmente abarca mucho mas que eso, te has preguntado lo siguiente sobre tu mascota:

  • ¿Puede subir bien las escaleras?
  • ¿Duerme mucho?
  • ¿Sufre de Obesidad? o ¿Come mucho, pero está muy delgado?
  • ¿Cojea al levantarse, al caminar o tropieza con sus patitas?
  • ¿Le duele cuando le acariciamos?
  • ¿Se muerde y se arranca los pelos del área de la cadera?
  • ¿Tiembla gran parte del día?

¡Si alguna de tus respuestas es positiva, por favor agenda cita lo más pronto posible!

¿Cuándo NO esta aconsejada la Fisioterapia y Rehabilitación?

No existe ningún motivo, todas las mascotas, de cualquier tamaño, raza y edad pueden beneficiarse de esta maravillosa especialidad, pues cada plan es ÚNICO y se adapta a las necesidades de cada paciente.

Todo los métodos y agentes físicos mencionados están comprobados científicamente desde hace muchos años, ¿sabías que en la mayoría de las ciudades de Colombia hay colegas dedicados a esta especialidad?, siempre es mejor asesorarse bien para evitar una mala praxis, es decir, que estas terapias las realice alguien que no esta capacitado en el área, esto empeoraría el diagnóstico y el pronóstico del animal.

Los Médicos Veterinarios dedicados a la Fisiatría lo único que queremos es brindarle Calidad de Vida a tu Mascota y a Ti, porque si él es feliz, tú también lo estarás.

Tatiana Hoyos Fang – Med. Veterinaria Fisiatra.

Por: Tania Carolina Hoyos Fang. Md. Veterinaria Fisiatra / VETFIS®. Entrenadora Oficial KLASER para Latinoamérica Dipl. Fisioterapia de Pequeñas Especies – INMVETCOM / Méxi.Dipl. Medicina Antizootóxica y Homeopatía Veterinaria / U. del Tolima * Laser Advanced Training – KLASER / Italia