fbpx

Importancia del corte de uñas para tu gato

Como propietarios, padre o madre de nuestras mascotas debemos definir tiempos para revisarlos diariamente, jugar con ellos y validar que se encuentren en buen estado de salud física y mental. Al igual que nosotros, ellos requieren también algunos planes de higiene como son el cepillado de pelo y dientes, limpieza de oídos y corte de uñas entre otros. Por: Tatiana Gómez

Dentro de la higiene de nuestros gatos es muy importante el corte de uñas, no solo por salud de ellos, también por nuestro bienestar personal y del ambiente. Al igual que nosotros los humanos, las uñas requieren corte semanal o quincenal según el índice de crecimiento.

Las uñas largas pueden generar problemas en las patas, las huellitas, articulaciones o incluso hacernos daño sin culpa mientras estamos jugando con ellos. El mantenerlas cortas ayudará a que no generen daños en los enceres de la casa como cortinas y muebles.

Con el apoyo de Claudia Castañeda una criadora de gatos y certificada en Grooming se elaboró este artículo para darte a conocer cómo cortar las uñas de tu minino o definir si para él es mejor llevarlo directamente donde un profesional.

Acerca de las uñas

El gato tiene uñas afiladas que se utilizan principalmente para atrapar y sostener a sus presas. Estas también se consideran armas ya que son muy útiles para la autodefensa si surge la necesidad, y para agarrarse al subir.

Sus garras son prorrogables, lo que significa que se retiran en una capa protectora, rodeadas por piel y pelo que tienen alrededor de los dedos cuando están en su posición normal y relajada, y solo se extienden cuando se necesitan.

Las garras de las patas delanteras son generalmente más afiladas que las de las patas traseras. Los gatos utilizan artículos como rascadores, cartón y árboles para mantenerlas afiladas; los que viven en el exterior cuidan de sus garras con estos artículos, pero los de interior necesitan manicure de vez en cuando ya que con las telas o las cosas que tienes en tu casa pueden enredarse. Debes fijarte cada cuanto le crecen las uñas a tu gato para así mismo programarte y cortarlas.

Los gatos mayores son generalmente menos flexibles, a menudo necesitan ayuda con su acicalamiento por eso es recomendable revisarles las garras para que no perforen la almohadilla o huellita, ya que en caso de suceder puede conducir a abscesos.

¿Cómo cortas las uñas de tu gato?

Desde temprana edad debes acostumbrar a tu gato a cortarle las uñas y cepillarlo. Elige un momento en el que los gatos estén tranquilos, no en su hora de juego. Usando cortaúñas especiales, corta la punta de la garra, manteniéndote alejado de la parte rosa que contiene los vasos sanguíneos y es una parte muy sensible.

Anatomía de la uña del gato

Si por algún motivo cortas un vaso sanguíneo en casa, se puede detener el sangrado aplicando una almohadilla de algodón empapada en agua oxigenada. Si la experiencia es demasiado estresante para el gato es mejor que lo lleves a donde un veterinario o groomer.

Recuerda que los gatos son animales a los que no les gusta que los saquen de su entorno, entonces intenta siempre acostumbrarlos desde pequeños a realizar cotidianamente esta tarea o si definitivamente te da miedo a ti o tu gato no se deja coger fácilmente o prefieres que lo haga un profesional, es mejor que lo acostumbres a sacarlo en un guacal para que sea mucho más fácil y amena la llevada a la veterinaria o peluquería.

Haz del corte de uñas un momento de spa para tu gato.

«Aquellos que juegan con gatos deben esperar ser rasguñados» Miguel de Cervantes

Importancia del corte de uñas para tu perro

Dentro de la higiene de nuestros perros es muy importante el corte de uñas, no solo por salud de ellos sino por nuestro bienestar personal y del ambiente. Al igual que nosotros los humanos, las uñas requieren corte quincenal o mensual según el índice de crecimiento. Por: Tatiana Gómez

Las uñas largas pueden generar problemas en las patas, las huellitas, articulaciones o incluso hacernos daño sin culpa por el tamaño de la uña mientras estamos jugando con ellos. El mantenerlas cortas ayudará a que no generen daños en los enseres de la casa como muebles.

Con el apoyo de la Doctora Amparo Gaitán Chaparro de la Clínica Supermascotas de Cali se elaboró este artículo acerca del cuidado y corte de uñas de los perros para que como propietario definas si lo puedes hacer o es mejor acudir a donde un profesional.

Conociendo las uñas

El perro tiene uñas afiladas que se utilizan principalmente para atrapar y desgarrar a sus presas. Las patas están rodeadas por piel y pelo que tienen alrededor de los dedos para protección de las uñas y de las huellas.

Las uñas son una parte muy importante de nuestros canes ya que el largo es clave para una buena salud de nuestros perros, estas ayudan al tema de la postura, cuando están largas es como si ellos llevaran tacones todos los días, lo cual afecta los músculos, articulaciones y huesos.

Los perros tienen los espolones, que son las uñas que tienen un poco más arriba del pie, que no tocan el suelo y son un vestigio de la anatomía del animal del que evolucionó. Como esta no sufre desgaste puede crecer mucho más que el resto haciendo que se curvee incrustándose en la piel generando una herida.

¿Cómo cortas las uñas de tu perro?

Desde temprana edad debes acostumbrar a tu perro a cortarle las uñas y cepillarlo. Elige un momento en el que los perros estén tranquilos. Usando cortaúñas especiales corta la punta de la garra, manteniéndote alejado de la parte rosa que contiene los vasos sanguíneos y es una parte muy sensible, recuerda que los perros que tienen uñas blancas son mucho más fáciles para cortar ya que se ve la raíz de la uña, pero los que tienen las uñas negras es mejor limárselas o llevarlo a que un profesional las corte.

Se deben cortar las uñas una vez al mes ya que si las tiene largas no puede caminar fácilmente, además, las articulaciones pueden tener problemas ya que si están muy largas puede salirse la uña de la articulación.

Anatomía de la uña del perro

Si por algún motivo cortas un vaso sanguíneo en casa, se puede detener el sangrado aplicando una almohadilla de algodón empapada en agua oxigenada. Si la experiencia es demasiado estresante para el perro o para ti, es mejor que lo lleves a donde el veterinario o peluquero canino.