Es una raza bastante reciente, al ser híbrido suele ser un tamaño superior al de otros gatos, tiene una contextura atlética y rápida y destaca visualmente por tener una apariencia felina salvaje.
Después de su tercera descendencia ya se considera un gato manso, es un felino amigable, atento y curioso. Sin embargo, es una raza con carácter y muy activa debido a su herencia. Debes tener especial cuidado si quieres socializarlo con otros gatos, pues suelen ser dominantes y territoriales lo que puede ocasionar una conducta agresiva.
Es muy importante que puedas proporcionarle el entretenimiento que necesita, es una mascota a la que le encanta el agua y escalar; por lo que si puedes brindarle un espacio seguro al aire libre harás a tu gato más que feliz.
Como una muestra de amor llegó a la vida de Julián Obando y su esposa, dos tiernas bulldogs que desde el primer día en que cruzaron la puerta de este hogar, se han convertido en motivo de alegría y los causantes de uno que otro pequeño enfado, sin embargo, ellas si que saben solucionarlo, con sus mimos en un instante contentan a sus amos.
Lola es una bulldog inglés barcina de 6 años y fue la primera que llegó a esta familia. Con su ternura y el color marrón de su pelaje, cautivó en un abrir y cerrar de ojos a la pareja de esposos, tanto así que gracias a ella fue como surgió en ellos el deseo de tener una segunda mascota y fue así como llegó Lola.
Lupe es una bulldog inglés blacktry de 1 año que llegó para ser la gran compañía de Lola. Juntas van al colegio, juegan, se divierten y también toman largas siestas, ¡ah! y por cierto, también pasan un buen tiempo observando con cautela a Benjamín, el nuevo integrante de la familia.
En definitiva, Lola y Lupe han sido llegaron a derrochar amor en esta hermosa familia.
Jordano y Marcelo, 2 ángeles de 4 patas
Pet Family ED5
Jordano y Marcelo son dos hermosos peluditos que llegaron para cambiar la vida de Claudia, su esposo y sus dos hijos. Primero llegó Jordano, un Pastor Shetland que con su mirada Claudia -su madre humana- cayó rendida de amor. Poco después llegó Marcelo, que, en palabras de su ama, es “un mal tipo que solo desborda amor, alegría y felicidad”.
Hoy en día Jordano que tiene un añito y Marcelo 5 mesecitos, son los consentidos de la casa; están presentes en los espacios de juegos, en las rutinas de ejercicios, en las grabaciones de los TikTok y también en los momentos de estrés, justo en esos momentos en donde se hacen indispensables, pues con un mimo cambian el semblante.
Jordano y Marcelo despertaron en la familia un amor mágico por los ángeles de 4 patas, tal como lo dice su madre humana. Ellos llegaron a entregar felicidad y a sentir el amor verdadero, el más puro y fiel que puede existir.
Maxi, un travieso bigotón
Fuente: Free Pik.
MAXI es el nombre del gatito que hace dos años se robó por completo el corazón de Salomé y es que era inevitable que esto no sucediera, si desde que Jairo, el padre de Salomé lo llevó a casa, ha sido su compañía y también su protector, pues se las ingenia para defenderla de Guapo, el perro de la casa.
El michi de pelo blanco y exuberantes bigotes llegó a la familia restrepo de un forma muy particular. Fue encontrado en una pequeña caja en las calles de la ciudad y en ese mismo instante fue llevado a su nuevo hogar; al llegar a él, Salomé, la pequeña de la casa se enamoró perdidamente y se hizo cargo de él.
Salo está siempre pendiente de la comida de Maxi y hace su mayor esfuerzo para que siempre esté bien. Es tanto el amor que ella tiene hacia él que, aunque es travieso, le hace maldades y en ocasiones se escapa para jugar a cazar pájaros, ella siempre está detrás de él para evitar que se pierda.
Una familia de pelos
Pet Family ED5
El año 2015 para la familia Cardona Garcés fue un año inolvidable; al hogar llegó Tomás, un hermoso y peludo labrador quien había acompañado toda la vida a su mamá humana Luisa Garcés. Infortunadamente la felicidad duró muy poco, a los 6 meses a causa de su vejez, falleció el fiel canino, hecho que destrozó el corazón de la pareja de esposos y que los llevó a pensar en no volver a tener otra mascota para no sufrir otra pérdida de tal magnitud. No obstante, 3 años después de la partida de Tomás, surgió en ellos la necesidad de abrir de nuevo su hogar a un peludo que completara la familia y así fue como llegó Emilio quien tenía en ese entonces 4 semanas.
Emilio es un peludito mestizo de ojos color miel que llegó a la familia con un carácter bastante fuerte y dominante, sin embargo, con el paso de los días su temperamento fue cambiando hasta convertirse en uno muy juicioso y consentido. ¿Cuál es el resultado de un peludo más otro peludo? Mucho amor y felicidad, eso fue lo que obtuvo la familia al adoptar a Martina, una preciosa, tranquila y noble perrita que con su pelaje despeinado y sus brillantes ojos enamoró a la familia Cardona Garcés desde el primer instante, incluyendo a Emilio, pues se convirtieron en hermanos inseparables.
Emilio y Martina son un complemento y eso lo supieron sus padres humanos desde un inicio, pues se seguían a todas partes y cuando llegaba el momento de salir a montar bici los fines de semana, eran los primeros en estar listos.
La familia Cardona Garcés es más feliz y completa gracias a estos peluditos que los llenan de amor, pelos, ternura y risas.
En épocas de pandemia desarrollamos esta historia, por eso el encuentro con la familia Orrego Palacio debió ser en la virtualidad. Las pantallas y artículos electrónicos le ponen cierto toque de frialdad a las relaciones humanas, pero incluso a través del monitor percibí lo caluroso y amoroso que es el hogar de Romero Aslan, un felino que tiene una historia de valentía, fortaleza y esperanza que les quiero compartir.
Pet Family ED 4.
Los Orrego Palacio es una familia que siempre ha contado con la compañía y amor de las mascotas. El hogar actualmente está compuesto por Clara Palacio (la mamá), Martín Orrego (el papá), María Clara Orrego Palacio (hija humana mayor), Romeo Aslan (hijo felino) y Chester Alonso (hijo felino menor).
La familia Orrego visitaba eventos y ferias de felinos; sin embargo, al cabo de un tiempo el papá de la familia, Martín Orrego, asistió a uno y se enamoró de los gatos Maine Coon. Así fue como en un criadero de Bogotá conoció a Romeo, o en palabras de Clara Palacio, su esposa: “Romeo escogió a Martín”. Para ese entonces, Romeo llegaba a casa para compartir espacio con Shenoa, la primer gatita de la familia, desafortunadamente ella falleció en 2016 dejando al nuevo integrante cuidando y haciendo compañía a Clara, Martín y María Clara.
“Martín mi esposo fue quien le puso el nombre pues él dijo que Romeo es un gato que enamora”.
Clara Palacio.
Una característica marcada de la personalidad de Romeo es lo imponente y fuerte que puede ser, por eso recibió como segundo nombre Aslan, pues evocaba esa figura de autoridad del personaje de ficción de Las Crónicas de Narnia.
¿Qué le gusta hacer a Romeo?
Es muy activo y ama estar en compañía de todos los miembros de la familia. Este felino es muy mimado y demanda que le hablen y consientan constantemente.
Otra de las actividades favoritas del afortunado gato es estar en compañía y jugar con Chester Alonso, otro gato que adoptaron para que se hicieran compañía. El nombre del amigo incondicional de Romeo se dio porque es “todo un montañero” según la familia.
Además de la compañía de toda la familia, a este mini Aslan le gusta ejercitarse en su gimnasio, pues ama la altura.
El milagro
Todo marchaba a la perfección en la vida de los Orrego Palacio hasta que un día, a los 9 años de vida de Romeo, él empezó a presentar constantes desmayos. Resulta que los Maine Coon son predispuestos a problemas del corazón, y eso era lo que estaba viviendo el poderoso Romeo.
Lo que se presentó a continuación fue una épica travesía de 5 meses en los que la familia fue testigo no solo de un milagro, sino también de un trabajo en equipo de médicos humanos y veterinarios para regalarle a Romeo una recarga de vida para acompañar a sus seres amados. Desde el septiembre de 2019 Romeo visitó al veterinario y así transcurrieron los hechos:
Pet Family – ED4
“La calidad de vida es lo más importante para cualquier ser humano o mascota”
Martín Orrego.
La familia Orrego Palacio manifiestan que de toda esa maratón que vivieron al darle a Romeo hasta el último esfuerzo en prolongar su vida, lo más impactante fue el incansable trabajo de los médicos veterinarios y la manera en que se trabajó en equipo con un cardiólogo y electrofisiólogo humano. Esta Pet Family superó esa prueba de amor, pero además demostró que cuando todos nos unimos con un propósito común aportando nuestras habilidades, lo imposible no existe.
Romeo ha sido mi parcero, mi compinche por los últimos 10 años. Él ha estado en los momentos más difíciles de mi vida y siempre fui claro con mi familia y los veterinarios en que yo iba a hacer todo lo que estuviera en mis manos para salvarlo. Martín Orrego
Para esta Pet Family nunca existió la posibilidad de desahuciar a Romeo, ellos me contaban con mucha emoción y bondad en sus ojos que ver esas ganas de vivir de su hijo felino les daba la energía necesaria para seguir luchando.
“A él se le paraba el corazoncito y lo ponía a latir nuevamente, y viendo eso ¿quién podría ser capaz de darle la eutanasia a ese pelao?”.
Martín Orrego.
La mamá de la familia, Clara Palacio señala que: “Los médicos veterinarios colombianos son muy buenos y estudiosos y por eso confiamos todo el tiempo en ellos”. Además, entre risas admite que pusieron a estudiar tanto a médicos veterinarios como médicos humanos, porque desde la experiencia de cada parte se adentraban a terrenos inexplorados.
“Ese día se vivió la energía más hermosa en el CES, Romeo estuvo muy estable con la anestesia, en la noche ya estaba comiendo y a los 3 días ya estaba en casa”.
Clara Palacio.
Un marcapasos de amor
Pasando la página de ese episodio tan traumático, Romeo volvió a ser ese felino activo, juguetón, comelón, prácticamente como si le hubieran hecho un cambio de pilas.
Ahora él sigue con una alimentación especial, que por ser el consentido del papá de la casa es traída directamente de Estados Unidos. Se le debe estar monitoreando su frecuencia cardiaca, tarea que realiza su mamá con un estetoscopio de 2 a 3 veces a la semana, y le hacen chequeo médico cada dos a 3 meses con un eco y electrocardiograma.
Pet Family ED4
Un mensaje para todas las Pet Family
Esta historia me conmovió con mayor razón porque puso a prueba el amor de la familia hacia su hijo felino, promulgar amor en las buenas es muy fácil, pero es en las épocas difíciles cuando de verdad se conoce si hay verdadero amor. Por eso quiero resaltar de esta historia algunos aprendizajes para que todos repliquemos y seamos mejores hogares multiespecie:
Todos somos seres vivos sin importar la especie, y todos tenemos derecho a tener vida, pero más allá de eso calidad de vida.
Si un animal de compañía enferma no podemos entrar en la mentalidad de que es un objeto que quitamos y ponemos, hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos por dale buenas condiciones de salud y seguir todos los caminos posibles que nos den nuestros médicos veterinarios de confianza.
Si nos encontramos en calles sin salida pidamos ayuda, la bondad y generosidad humana existe, somos más los buenos, y siempre podremos encontrar una mano amiga.
Si tú fueras un Orrego Palacio y enfermaras de gravedad, ningún miembro de la familia te desahuciaría sin importar tu especie. ¿cómo son las cosas en tu Pet Family?.