fbpx

Gato de pelo largo

Por: Tatiana Gómez

Los gatos tienen diferentes tipos de razas, existen aproximadamente 40 en el mundo, 10 de estas se diferencian por su manto o pelaje largo. Dependiendo de sus características así mismo serán sus cuidados, es por ello que ese será el tema que abordaremos en esta entrega.

David Guillermo Zafra Medina de la Clínica Veterinaria Dr. Zafra de la ciudad de Cartagena nos compartió algunos tips de que te pueden ser útiles para cuidar del pelaje de tu minino según sus características.

Antes de hablar de algunas razas de gatos de pelo largo, revisemos los tipos de manto y como está conformado el pelaje de los mininos.

Tipos de manto

Los tipos de manto se caracterizan por el largo o el tipo de pelo, en los gatos podemos encontrar estos 4 mantos:

  • Corto

Ejemplos de gato: Ruso Azul, bengalí, Siamés

  • Largo
    Este pelaje se caracteriza en algunas razas por tener varias capas de pelo que ayudan a la protección y el mantenimiento de calor corporal en el cuerpo del minino.

Ejemplos de gato: Maine coon, Bosques de noruega, Angora

  • Semilargo

Ejemplos de gato: Ragdoll, Curl americano, Sagrado de Birmania.

  • Sphinx o sin pelo

El pelaje de los gatos está formado por tres tipos de capas:

  • Capa exterior: conocido como pelo protector, que es el pelo largo. Esta es la capa que los protege del frío.
  • Capa media: es un pelo más grueso y áspero para mayor protección.  
  • Capa interna: es suave, densa y actúa como aislante.
Imagen Free Pik

Dentro de las razas más representativas de los gatos de pelo largo están:

Maine Coon

Imagen: Freepick

El Maine Coon originario de Maine Estados Unidos es un gato que se caracteriza por su pelaje largo, liso y exuberante, con colores como: blanco, negro, azul, rojo, crema, marrón, plateado, concha de tortuga, azul crema, dorado y patrones como el sólido, concha de tortuga, bicolor, tricolor o calicó, tabby (atigrado), smoke (humo), shaded (sombreado).

Su carácter es encantador, dulce y gentil; les encanta investigar en la actividad en la que estés involucrado en la casa, además, se lleva súper bien con otros gatos, niños y perros.

Es de las razas más grandes de gatos domésticos, llegan a pesar hasta 10kg incluso un poco más cuando son castrados. Son gatos de exterior e interior y les encanta el clima frío, son mininos acostumbrados a la nieve.

Persa

El Persa originario de Asía es un gato que se caracteriza por su pelo largo y sedoso, con varios tipos de color como blanco, rojo, crema, negro, azul, chocolate, lila, plateado, dorado, cameo (Chinchilla, rojo), concha de tortuga, crema azul, marrón, calicó, seal (foca). Con modelos cono sólido, concha de tortuga, bicolor, tricolor o calicó, tabby (atigrado), smoke (humo), shaded (sombreado), points (color más oscuro en los extremos).

Imagen: Freepick

Su carácter es dulce, gentil, tranquilo y tiene gran facilidad para convivir con más personas. Son mininos de hábitos y prefieren un ambiente tranquilo y un trato suave. Les gustan los niños y son felices cuando los peinan y acarician, pero es poco probable que participen en juegos bulliciosos con ellos. Juegan con entusiasmo con un juguete o un laser, pero están igualmente felices de estar acostados en silencio en su lugar favorito en casa. Tienen voces suaves pero su principal forma de comunicarse es con sus grandes ojos expresivos.

Bosques de noruega

El Bosques de Noruega originario de Noruega es un gato que se caracteriza por su pelo largo y liso con colores blanco, negro, azul, rojo, crema, marrón, plateado, concha de tortuga, azul crema, dorado, tabby, bicolor.

Imagen: Freepcik

Su carácter es muy sociable, amigable, tranquilo, relajado y cariñoso. Es una gran compañía para niños y otras mascotas. Es un gato resistente, robusto y atlético, pero supremamente ágil.

Alimentación para un gato con pelo largo

Los gatos de pelo largo requieren de una alimentación balanceada, los aportes nutricionales deben ser mayores a los que se les da a los caninos.

Características de los alimentos:

  • Proteína animal de fácil digestión.
  • Grasas de alta calidad, animal o vegetal (aceite de pescado, como salmón).
  • Carbohidratos.
  • Humedad.
  • Cereales.
  • Omega 3 y 6 para un pelaje brillante.

Tipos de peines y tips

Los gatos de pelo largo requieren de un cuidado diario así que como sus cuidadores debemos peinarlos todos los días para eliminar el pelo muerto y la humedad que se genera por el crecimiento abundante del pelo. Se recomienda usar peinillas, desenredadores, peines deslanadores para eliminar el pelo muerto, cepillo de cerdas delgadas entre otros que pueden funcionar para este tipo de manto.

Recuerda siempre acudir al médico veterinario de tu minino para que te asesore sobre la alimentación, hábitos y cuidados diarios, de esta manera asegurarás una vida sana y balanceada para él.

“Creo que los gatos son espíritus que vienen a la tierra. Un gato, estoy seguro, podría caminar sobre una nube sin atravesar”

Jules Verne

Tips para mantener saludable el pelaje de tu perro o gato

Los problemas de la piel y el pelaje son una de las razones más comunes por las que las personas llevan a sus mascotas al veterinario. Las condiciones de la piel y el pelaje se pueden controlar fácilmente, por esta razón, en esta edición queremos compartir contigo algunos consejos para el cuidado del pelo y la piel de las mascotas.

Imagen de jelly kim en Pixabay

Recordemos que los productos para el cuidado del pelaje y la piel de nuestras mascotas están evolucionando, y los componentes y tecnologías presentes en los tratamientos para humanos, ahora se están incorporando en las formulaciones para mascotas.

“El pelaje es una de las principales características en perros y gatos, y dependiendo de la raza, cada uno debe tener un tratamiento distinto. No se trata de ser cuidadosos con el único objetivo de que las mascotas se vean estéticamente bien, pues se debe contar con una higiene adecuada para evitar que se alojen parásitos externos en el pelaje del animal, que incluso pueden causarles enfermedades hemoparasitarias y lesiones cutáneas».

Felipe Romero, Director Científico de CanAmor.   
  1. Identifica qué tipo de pelo tiene tu mascota: es importante que reconozcas si tu amigo tiene pelo largo, claro, rizado o liso; oscuro o claro; o si tiene piel sensible. En el mercado existen productos que ofrecen beneficios exclusivos dependiendo del tipo de pelaje.

    Si tu mascota está en la etapa cachorro, puede utilizar productos como shampoo o jabón para pieles sensibles. Dentro de la línea de CanAmor, por ejemplo, encuentras una opción con alto poder hidratante que contiene ingredientes como el Aloe Vera.

    De acuerdo con el color, si es claro, puedes utilizar un shampoo con extracto de manzanilla que funciona para mantener su tono natural, y en el caso de pelajes oscuros, se recomienda emplear productos con aceite de argán o ricos en vitamina E y con efecto antioxidante.

2. Alimentación – Vitaminas: la belleza comienza desde adentro. Dale a tu mascota los nutrientes que le promuevan una piel sana y un pelaje fuerte y brillante. Los suplementos ricos en ácidos grasos Omega 3 mejorarán la piel y el pelaje de una mascota, además de ayudar a reducir la descamación, la picazón y la muda. Asesórate con tu médico veterinario para encontrar la mejor solución.

Pet Family ED5

3. Productos para el control de pulgas y garrapatas: Son herramientas que no pueden faltar en una Pet Family responsable. Debes elegir en compañía de tu médico veterinario de cabecera la opción que más le convenga a tu mascota teniendo en cuenta su historia clínica.
 

4. Productos libres de químicos agresivos: para una piel sana, limpia y un pelo brillante, es clave evitar productos que contengan sal, parabenos, siliconas y otras sustancias que puedan generar irritación como los sulfatos, sobre todo en animales con piel sensible.

5. El olor: En términos generales el olor de una mascota es tolerable, pero para evitar que se generen sensaciones por encima del umbral que podemos soportar, lo ideal es no bañar a tu mascota con una frecuencia mayor a la de la recomendación de tu médico veterinario o groomer de confianza.

Hay productos como los talcos desodorantes y perfumes exclusivos para perros con tecnología especializada como long lasting que están diseñados para asegurar la perdurabilidad del aroma y son el mejor aliado para que las mascotas tengan un olor fresco.

6. Cepillado: como ya lo hemos discutido en otras oportunidades, el cepillado debe ser parte de tu rutina. Dependiendo del tipo de pelo de tu perro o gato, la frecuencia con que debes cepillar variará:

Pelo corto: ideal cepillarlo dos veces por semana.

Pelo medio: tres veces a la semana.

Pelo largo: a diario.

El cepillado frecuente ayudará a reducir la cantidad de pelo que tu amada mascota desprende, controla la aparición de nudos y elimina el pelo muerto, entre otros beneficios.

Las mascotas disfrutan de ser cepilladas y bañadas, además, ¿a quién no le encanta que lo consientan? ¡con estos consejos tendrás una mascota más feliz y hermosa!

Cinco claves para mantener saludable el pelaje de los perros y gatos

Productos medicados de baja toxicidad para el control de pulgas, piojos y garrapatas, además de un cepillado frecuente dependiendo del largo del pelaje, son algunas características para la piel y cuidado de las mascotas.

Las mascotas son consideradas un miembro más de la familia o en muchos casos “los nuevos hijos”.

Por esto, CanAmor siendo una marca especializada en pet care con más de 30 años de experiencia en el mercado colombiano, expone cinco tips para el tratamiento y cuidado del pelo de las mascotas:

  1. Identifique qué tipo de pelo tiene su mascota: dependiendo de si es largo, corto, rizado, liso, claro u oscuro será el tipo de shampoo que deberá utilizar.
  2. Tenga a la mano productos insecticidas: se debe tratar el control de pulgas y garrapatas con formulaciones encontradas en shampoo, talco, spray o jabón.
  3. Utilice productos libres de químicos agresivos: productos que contengan sal, parabenos, siliconas y otras sustancias evitan la irritación puntualmente en los animales de piel sensible.
  4. Matizar el olor es clave: por lo general los perros desprenden un olor fuerte y no es recomendado bañarlos con tanta frecuencia. Es fundamental proveer una alimentación equilibrada a base de concentrados.
  5. Cepillado: dependiendo del tipo del pelo del animal variará la frecuencia con la que deba hacerse este ritual, pues beneficiará la caída de pelo.

Los cuidados transmitidos en el bienestar de la mascota toman protagonismo, por tanto es importante consultar con el veterinario productos que garanticen este resultado.