Los arándanos: un snack saludable para tu perro

Por: Mario Lozano 

Ya hemos habado de lo importante que es mantener una dieta balanceada en nuestros perros, además, evitar el consumo excesivo de premios poco saludables. Por eso, en este articulo queremos presentarte los arándanos como una opción saludable y benéfica para tu perro. 

¿Qué es el arándano? 

El arándano es una planta cuyo fruto hemos consumido por milenios como alimento. Históricamente la fruta ha sido utilizada por los humanos para hacer diferentes productos como mermeladas y postres, pero también sus hojas son conocidas por tener usos medicinales. 

Una advertencia antes de continuar leyendo: Debes consultar con tu médica o médico veterinario de confianza antes de suministrar cualquier alimento nuevo a tu perro. Puede existir condiciones de salud de tu animal que se vean perjudicadas por este alimento o cualquier otro.

¿Cuáles son los beneficios para tu perro? 

La doctora Sandra Alonso explica que los arándanos son bajos en calorías además de ser una muy buena fuente de vitaminas, fibra y otros compuestos antioxidantes para los perros. “En términos generales estas bayas no representan un riesgo para la salud de tu peludo” expone la médica veterinaria. 

Los arándanos son famosos por su poder antioxidante que evita el daño celular, frenando el desarrollo de tumores, enfermedades cardiovasculares y enfermedades neurodegenerativas. 

Cabe aclarar que como con cualquier otra fruta aptas para caninos las debemos suministrar con mesura. Algunos de los beneficios que podemos destacar son: 

  • Contienen ácido hipúrico y proantocianidina lo que previene el desarrollo de infecciones urinarias. 
  • Son un fruto de alto que aportan manganeso: oligoelemento vital para el cerebro. 
  • Son bajos en calorías: si tu perro tiene problemas de sobrepeso podrás suminístrale sin problema este premio 
  • Tiene varias vitaminas como A, K y E 
  • Vitamina A: aporta a la piel y mucosas. Además, apoya el funcionamiento del sistema inmune, el aparato urinario y la visión. 
  • Vitamina K: desarrolla un papel importante en la coagulación. Además de su aporte al sistema óseo 
  • Vitamina E: es antioxidante que también interviene en el metabolismo de las grasas. 
  • Aportan fibra que es importante en las dietas de perros. Acelera el tránsito intestinal y estimula el microbiota intestinal.  

Suministrar arándanos a tu perro

Como cualquier alimento o snack la cantidad depende del tamaño y edad. Una guía que la doctora Alonso nos da es:  

  • Perros pequeños podremos ofrecerle 3 o 4 arándanos 
  • Perros grandes hasta 8 o 9. 

Ahora la pregunta es ¿cada cuánto? Para esto la Dra. Sandra nos dice que: “La mejor idea es que los incorporemos en la dieta de ellos a manera de premio, eso quiere decir que lo suministraremos de forma esporádica, no con una frecuencia definida”. 

Algunos aclaraciones clave 

  • Debemos estar atentos a algún riesgo de asfixia sobre todo en perros pequeños. 
  • No es viable ofrecer el arándano en presentación de mermelada. 
  • Lava muy bien los frutos antes de suministrarlos para eliminar posibles mugre y pesticidas. 

Si lo incorporas los arándanos por primera vez a la dieta de tu perro, hazlo con moderación y con la guía del profesional veterinario de confianza.  Sigue con detalle la aparición de alguna reacción alérgica y notifícale de inmediato. 

Ante estas prexistencias consulta a tu médico veterinario 

  • Alergias alimentarias. 
  • Patologías gastrointestinales crónicas. 
  • Intolerancias alimentarias 
  • Aparato digestivo sensible a los cambios 

Que no pase el susto de su vida en Halloween

Halloween suele ser una temporada en la que se pueden presentar ciertas urgencias veterinarias si no se tiene precaución con algunos elementos y prácticas no recomendadas en las mascotas.

Pet Family ED4

Cuidado con los dulces

Si tienes niños o tu aún sales a pedir dulces, debe tener mucho cuidado de no dejar las golosinas cerca o de fácil acceso para tu mascota. Varios dulces pueden ser tóxicos tanto para perros como gatos.

La decoración

Las decoraciones para Halloween no son tan comunes como las de navidad al interior de los hogares, pero si por alguna razón lo haces o visitas con tu mascota un lugar que este decorado para eta festividad, ten mucho cuidado porque puede haber elementos que tu perro o gato pueda hacer caer y lastimarse o lastimar a otros.

Además, los gatos que son muy curiosos corren el riesgo especial de morder cables y eso sería una situación delicada para la salud de tu mascota.

Los disfraces

Para algunos propietarios de mascotas, ponerle a su mascota un disfraz puede ser sinónimo de alegría y ternura, pero tal vez para el animal de compañía usar un disfraz sea muy estresante. La recomendación en este punto es que si identificas que a tu compañero no le gusta ponerse un disfraz simple ente no lo hagas.

Si tu mascota encuentra tolerable o disfruta el uso del disfraz, asegúrate que no limites su movimiento, campo visual o capacidad para respirar, ladrar o maullar.

No olvides hacer una inspección minuciosa para determinar si hay piezas pequeñas, colgantes o fáciles de masticar que puedan presentar un riesgo de asfixia. Evita ponerle zapatos resulta incómodo para ellos, además pueden perder el equilibrio.

Finalmente, te recomendamos probar previamente en tu mascota el disfraz que quieres que utilice, esto te permitirá evaluar su comportamiento. En definitiva si nivel de tolerancia no es el mejor, o afecta su movilidad y demás factores que hemos mencionado, simplemente confórmate con un lindo pañuelo naranja o algún accesorio menos complejo para tu compañero.

Salir de casa

Si vas a salir de tu casa ten presente que tu mascota podrá ver muchas figuras, luces y decoraciones que podrían asustarlo y hacerlo correr.

Asegúrate de que tu mascota lleve una identificación adecuada, ya sea una placa o el chip de identificación.

No dejes sola a tu mascota en ningún momento, puede ser presa de bromistas o simplemente se puede perder o ingerir alimentos tóxicos.

Los visitantes

Recuerda que personas extrañas podrán tocar a tu puerta durante todo el 31 de octubre, esas visitas inesperadas y disfraces pueden exaltar a tu compañero, por eso es ideal buscar que este en un espacio más relajante durante esta jornada.

El paseo nocturno

Especialmente si has identificado que tu mascota no va a tolerar la celebración de esta festividad, es recomendable adelantar el paseo nocturno parar que no resulte perturbado pues será la hora pico en la que encuentre un sin número de personajes, ruidos, luces y demás estímulos que lo pueden alterar.

La recomendación general es tener un sentido muy humano con tu mascota para reconocer que ellos no disfrutan como tú de todas las festividades y costumbres, brindarles su espacio y asegurar antes que nada su bienestar.

Recuerda consultar a tu médico veterinario ante cualquier duda o urgencia que se presente durante la celebración de esta festividad.

Pet Family edición #4

En esta edición encontrarás:

  • Que no pases el susto de tu vida en Halloween
  • Protege a tu perro de estos alimentos
  • Consejos para darle a tu gato el hogar ideal
  • Vacunación en las mascotas
  • Historia animal: el Bobtail y el Persa
  • Romeo Aslan Un gato que enamora
  • ¿Sabías que ahora puedes tratar a tu mascota con cannabis medicinal?
  • Orca, una organización por el respeto y cuidado de los animales
  • Manejo cotidiano de animales de compañía

Cómo cortar las uñas de tu perro

A menos que tu perro corra por superficies duras y rugosas que ayudan a mantener las uñas limadas, debes cortar o hacer cortar sus uñas por un groomer profesional.

Si escuchas que las uñas hacen clic en el piso es hora de cortarlas.

Para la mayoría de los perros, que les manipulen los pies, es una actividad estresante. Por lo tanto, debes acostumbrar a tu perro a este ritual en una etapa temprana de su vida. Si por otra parte has adoptado un perro en edad adulta o es ya viejito, deberás tener más paciencia.

Intenta darle a tu perro un delicioso regalo después de la sesión de corte, junto con un fuerte abrazo, un mimos. refuerza este momento con frases de cariño.

Antes de intentar cortar las uñas de tu perro, pídele a tu veterinario o peluquero de confianza que te muestre cómo hacer el proceso de forma segura.

La uña del pie de un perro está formada por la uña misma y una parte interior rosa (cuando es visible) que proporciona el suministro de sangre a la uña. Evita cortar esa parte porque sangra bastante y es un gran peligro.

Si no puedes hacer todas las uñas de su perro a la vez, no hay problema, puedes cortarlas de a una una pata y hacer otras actividades, para no hacer una sola sesión que sea demasiado estresante para tu perro.

Paso a paso para el corte de uñas de tu perro

  1. Sosten la pata con firmeza, pero hazlo con suavidad.
  2. Corta un poco el extremo de cada uña del pie: Usando un cortauñas tipo tijera,.

    Luego coloca la uña en el cortauñas, este tendrá una guía que limita que toda la uña ingrese, hasta allí debes cortar.

    Si la uña se siente esponjosa mientras intentas cortarla, detente de inmediato.
  3. Debes detener cualquier sangrado de inmediato: Si cortas la parte interna de la uña tendrás un desastre en tus manos. Por tanto debes tener a la mano un polvo hemostático que puedes aplicar con un bolita de algodón.

    Ten una toallita húmeda lista para limpiar el polvo y la sangre. Este accidente causa mucho dolor, y la mayoría de los perros recuerdan esta experiencia mucho tiempo después.