Mascotas una Luz en nuestras vidas 

Las mascotas son una parte integral de nuestras vidas. A menudo son vistos como miembros de la familia, y con razón. Ellos nos brindan amor incondicional, compañía y lealtad. A menudo son los mejores amigos que uno puede tener. 

Por: Alexander Peña Bernal

Para quienes tiene la fortuna de ser una familia multiespecie, es imposible no sentir el amor y la conexión que tenemos con nuestras mascotas. Desde el primer momento en que los adoptamos, sabemos que nuestras vidas nunca serán las mismas. 

Conexión con nuestras mascotas:

La relación entre un ser humano y un animal es algo especial y único ellos:

  • No juzgan
  • No hablan
  • No tienen prejuicios
  • Ofrecen amor incondicional

A través de los años, hemos visto cómo los animales ayudan a sanar nuestros corazones rotos, nos ayudan a superar la tristeza y nos ayudan a encontrar la felicidad en momentos difíciles. 

Los animales son luz en nuestras vidas

Enseñanzas de los animales de compañía para nuestras familias:

Los animales son maestros de amor y lealtad nos enseñan:

  • A los niños el valor de la responsabilidad
  • Cuidar de otro ser vivo
  • Enseñan a los adultos a amar incondicionalmente
  • Ser pacientes
  • Enseñan a los ancianos a tener compañía
  • A ser queridos de nuevo. 

La relación entre un ser humano y un animal es una de las más bellas y poderosas que existen. A través de las dificultades, los animales siguen siendo nuestros mejores amigos. Por medio de la alegría, los animales son nuestra familia. y son nuestra razón para seguir adelante. 


¡En Pet Family, celebramos y horramos a los animales y a las familias multiespecie!

5 maneras de celebrar el Día del Gato

El Día del Gato son veinticuatro horas para venerar a estos reyes y reinas de nuestra Pet Family. Aunque si los gatos hablaran seguramente dirían que todos los días son sus días y muy probablemente dominaría al mundo, aún así los amamos y por eso aquí te dejamos algunas ideas para celebrar su día.

Adopta un minino

Que menor forma de celebrar que darle una Pet Family a un gatito desamparado. Busca un buen refugio o fundación de rescate animal y elije el primero que te mueva el corazón.

Dona tu tiempo, alimento o dinero

Celebrar con los felinos ayudando en una fundación o refugio, dona suministros, comida o juguetes.

Visita un Cat café

En Colombia ya existen varios lugares que una excelente oferta de café y pastelería donde además dedican un espacio para gatos que buscan hogar.

Arrúnchate con tu gatito

No hay mejor manera de celebrar el día del gato que sincronizar sus corazones al ritmo de una buena siesta

Lleva a tu felino a consulta médica veterinaria

Por último pero no menos importante, lleva a tu gato a un control médico a tu clínica veterinaria de confianza, y si es una práctica médica certificada como Cat Friendly, aun mejor

Bueno Pet Family este 8 de agosto a celebrar el día de gato, esperamos que sus mínimos se sientan aún más, los reyes y reinas de la casa

Pet Family edición #14

En esta edición encontrarás:

  • Almohadillas de tu perro ¿Cómo cortar el pelo que sobresale de ellas?
  • Peritonitis Infecciosa Felina
  • Sarna en perros y gatos
  • Síndrome braquicéfalico en perros
  • Tengo un nuevo cachorro en casa ¿Ahora qué hago?
  • Al rescate: La historia del BRAE Bogotá y sus caninos
  • Bananos y gatos ¿Se llevan bien?

La adopción cambió mi vida: Dahyana Parejo y su manada

A veces se cree que al adoptar cambiaremos la vida de los animales que lleguen a nuestro hogar y sí, es una verdad indiscutible, pero lo que no sabemos es que son ellos los que cambian nuestra vida. Dahyana es la prueba de ello, con la llegada de sus 6 peludos su vida se transformó y ahora va con una filosofía de vida: la adopción cambió mi vida.

Dahyana y su familia multiespecie viven en el municipio de Mosquera, muy cera de Bogotá, su apartamento es peculiar: le encantan las plantas, de todos los tamaños y colores, y desde la entrada se puede valorar la diversidad de hojas y matas que tiene. Además, tiene muchas decoraciones, que se notan que es lo suyo, su hogar lleno de pequeñas decoraciones le dan el toque ameno que necesitamos siempre.  

Sin embargo, hay algo muy particular e imposible de ignorar: al entrar a su hogar sobresalen los ladridos y maullidos de su “manada”, como ella los llama. Y que los sonidos no son para menos, ella tiene dos perros; Suki y Goofy; y cuatro gatos: Teo, Coral, Kira y la más pequeña Mady.  

Son esos cuatro pequeños pero valiosos animales los que llenan el día a día de Dahyana, su tiempo, amor y dedicación están enfocados para ellos. Lo maravillo del caso es que todo es recíproco, de cada uno de ellos recibe amor, de una manera diferente eso sí, pero todos valoran lo que ella a diario hace.  

Enamórate de su historia, así como lo hicimos nosotros, escuchando su entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Pet Family edición #13

En esta edición encontrarás:

  • Problemas urinarios que pueden afectar a tu gato
  • La cirrosis una enfermedad que puede afectar a tu perro
  • Manzanas y felinos ¿Combinación beneficiosa?
  • Cuidados para el pelaje de tu animal de compañía
  • Portada: La guardiana espiritual
  • Los arándanos, un snack saludable para tu perro

El Instituto de Bienestar y Protección Animal rescata 12 perros en Bosa

El IDPYBA junto a los equipos de Escuadrón Anticrueldad y Captura, Esteriliza (CES) y la Policía Ambiental rescataron 12 perros que se encontraban en situación de maltrato en la localidad de Bosa en Bogotá.

Las instituciones se dirigieron hasta una vivienda donde encontraron diez caninos adultos y dos cachorros que no contaban con esterilización ni registro de vacunación. Según la entidad los animales se encontraban en baja condición corporal, no tenían zonas adecuadas de resguardo y tampoco puntos adecuados de hidratación.

Foto: Cortesía IDPYBA

El IDPYBA extienda la invitación a la ciudadanía a reportar los casos en los que se vean afectados los animales a través de los canales oficiales habilitados por la entidad. En la línea telefónica gratuita 018000 115161 para presunto maltrato animal y, al 123 para urgencias vitales de animales en condición de vulnerabilidad.

Foto: Cortesía IDPYBA

Pet Family edición #12

En esta edición encontrarás:

  • Leucemia y Virus de Inmunodeficiencia felina
  • ¿Qué hacer si mi animal de compañía tiene estas enfermedades?
  • ¿Qué pasa cuando regalamos un animal de compañía?
  • Bruce: El Bulldog que cambió la vida de tres bogotanas
  • Tips para leer las etiquetas de los alimentos de nuestros animales de compañía
  • Higiene oral en gatos
  • Leptospirosis en perros
  • La adopción cambió mi vida; Dahyana Parejo y su manada
  • Cuidados para después de pasear a nuestros perros
  • Publinota Boehringer

Cuidados para después de pasear a nuestros perros 

Por: Sergio Ramírez 

Si somos buenos tutores de perritos sabemos que el paseo es necesario para mantener un buen estado de salud física y mental de nuestros peludos. Cuando ya llega el fin del paseo y debemos ingresar de nuevo al hogar hay unas recomendaciones de aseo que queremos dejarte, pues una casa limpia es sinónimo de una Pet Family saludable. 

Inspección general 

Tú más que nadie conoce el cuerpo de tu animal de compañía, por eso es importante que antes de ingresar a casa realices una exhaustiva inspección en búsqueda de anomalías o heridas. En ocasiones tu perro puede jugar con sus amigos en el parque y se pueden lastimar con ramas, basura o incluso con las garras y colmillos de los otros perros. 

Dependiendo del clima en que habites, la temperatura y estado del suelo que pisa tu perro se pueden generar heridas con facilidad. 

Ante cualquier sospecha de herida que veas en tu perro la recomendación es llevarlo donde tu médico veterinario, ahí recibirá la atención que necesita y te dirá como tratarla desde casa. 

Limpieza de las patas 

  1. Al llegar a casa después del paseo es importante limpiar las patas de tu perro. Lo recomendable es usar un antiséptico recomendado por tu médica o médico veterinario de confianza, no lo elijas al azar. 
  1. La idea es retirar cualquier germen dañino. Limpia muy bien alrededor de los dedos y entre las uñas. Siempre ejerce poca fuerza, debe ser un frotado suave especialmente en sus almohadillas. 
  1. Seca las patitas con un paño limpio. Este proceso es clave pues dejar humedad puede significar a futuro un problema de piel. Además, así evitarás que se resbale o deje huellas por la casa. 

Cuidado con el jabón o shampoo de humanos 

El shampoo para los humanos está diseñado de acuerdo con unas necesidades específicas y si lo usamos en nuestros animales de compañía podemos causar problemas cutáneos. Contienen aditivos innecesarios para nuestros perros y estos los pueden lesionar y crear efectos perjudiciales para su salud. 

Hidratación 

Recuerda revisar que dejes agua a libre demanda para tu perro, el ejercicio les puede dar sed y en ocasiones puedes entrar pensando en los pendientes que tiene en las tareas del hogar, el estudio o el trabajo y olvidar revisar si tiene agua fresca. 

Tips para leer las etiquetas de los alimentos de nuestros animales de compañía 

Por: Lauren Franco 

Como en los humanos la alimentación es la base de una vida llena de salud y bienestar para nuestros peludos. La nutrición no sólo satisface una necesidad biológica, sino que además es la mejor forma de prevenir la aparición de enfermedades en nuestros animales de compañía.  

Sin embargo, ese momento en que estamos en el supermercado o en la tienda de mascotas viendo la variedad de alimentos nos pone en muchas ocasiones en un laberinto, donde no sabemos que será lo mejor para ello. Así que decidimos elegir basado en el precio o incluso en la marca y obviamos lo más importante, las etiquetas.  

Con la ayuda de la de la doctora Liceth Agudelo Giraldo, magister en ciencias veterinarias con énfasis en nutrición clínica de caninos y felinos elaboramos este texto que te ayudará a comprender la importancia de las etiquetas, cómo leerlas y qué debemos evitar a la hora de alimentar a nuestros animales de compañía. 

¿Qué es la etiqueta de los alimentos? 

Las etiquetas son el medio en el que se transmite información del producto a los consumidores y a los médicos veterinarios. Además, es un documento legal donde viene la información del fabricante, el proveedor y los registros sanitarios necesarios para su circulación. 

A grandes rasgos la etiqueta nos permite ver los siguientes aspectos, que además de ser en algunos casos obligatorios son factores fundamentales que nos garantizan una alimentación balanceada.  

  1. Digestibilidad:  Es la facilidad de un alimento para ser digerido. 
  1. Palatabilidad: que tan rico sabe el alimento, básicamente que tan grato es al paladar de nuestros animales de compañía 
  1. Proteína cruda:  Este es un factor importante porque nos permite ver la cantidad de proteína que se encuentra en los alimentos  
  1. Materia seca: Es el ingrediente después de que se le extraiga la parte húmeda  
  1. Fibra cruda: cantidad de fibra determinada   
  1. Cenizas: Aquí encontramos los minerales de los alimentos como el calcio y fosforo  

¿Cómo se conforma el diseño de una etiqueta? 

Las etiquetas tienen dos partes 

 Panel de visualización principal-PVB

La cual es la parte que atrae al consumidor y que permite identificar al producto.  

Aquí encontramos: 

  • Nombre del producto, del fabricante y de la marca 
  • Ingredientes principales 
  • Peso neto 
  • Designador 
  • Declaración nutricional 
  • Flashes y banderines (es la parte atractiva de la etiqueta) 
  • Viñeta del producto. 

Panel de información -PI

Este parte permite leer la información más importante del producto. A pesar de que es un aspecto que suelen revisar más los médicos veterinarios, como tutores podemos entender que contiene esta sección. Encontramos: 

  • Declaración de ingredientes 
  • Análisis garantizado 
  • Declaración de suficiencia nutricional 
  • Pautas de alimentación 
  • Información general 

Leer que sea un alimento completo y balanceado garantiza que el animal consuma lo que necesita  

Foto: Canva

Importancia de leer las etiquetas  

  1. Comprender que le estamos dando nuestras mascotas. La nutrición es la base de todo, un animal bien alimentado previene la aparición de enfermedades  
  1. Elegimos el mejor alimento  
  1. Reconocemos los ingredientes para saber si el alimento es de alta calidad  

Qué debemos mirar en las etiquetas siempre 

  • Mirar siempre la ración que contiene los alimentos, hay alimentos con raciones grandes y eso significa que tiene poca digestibilidad.  
  • Evitar alimentos que tenga muchas harinas 
  • Analizar el nivel de proteína que contiene el alimento 
  • Los alimentos que contengan altas cantidades de harinas y de grasas debemos evitarlos.  

Para finalizar, sabemos que últimamente ha llegado el boom de las dietas caseras y a pesar de lo fácil que nuestro animal de compañía lo ingiere, hay varias cosas de esta dieta que debemos saber y ante lo cual la Dra. Liceth nos hace énfasis.  

  • Las dietas caseras en su mayoría no son balanceadas, no estamos garantizando que el animal consuma lo que necesita.  
  • En ocasiones estas dietas no se preparan en las condiciones suficientes de inocuidad por lo tanto podemos tener riesgo de bacterias que provocarían enfermedades graves en nuestro animal de compañía.  
  • Evitar los huesos enteros de estas dietas porque pueden provocar obstrucción intestinal. 

La historia de Arandú y su Petfamily

Hoy en día se promueve la adopción de animales de compañía, sin embargo que sucede ¿Cuándo vemos a un animal que está a la venta en pésimas condiciones? ¿Lo comprarías?. Bueno, esa es la historia de Juan Sebastián, quien decidió cambiarle la vida Arandú y salvarlo perrito de las terribles condiciones en las que estaba.